deslavazado, deslavazada, deslavazar, deslavazadamente, deslavar, deslavamiento, deslavadura, deslavado, deslavada
DESLAVAZADO, DESLAVAZADA
Plural: deslavazados, deslavazadas
ADJETIVO
1.- Definición:
Insulso.
Insustancial, insulso.
Desustanciado, desvirtuado.
Falto de interés o brillantez.
Desustanciado, que le han quitado la fuerza, color o vigor.
Se dice de la materia o cosa a la que han desustanciado, esto es, quitado la fuerza, color o vigor.
Debilitado, que le han quitado la fuerza.
Desustanciado, que le han quitado la fuerza.
Desustanciado, que ha perdido el color y/o la fuerza.
Que le han quitado la sustancia, la fuerza.
Demasiado simple o carente de sustancia.
Que por haberlo metido en el agua se ha deslustrado.
Deslustrado.
Desustanciado.
Desustanciado, que ha perdido el color y fuerza, por razón de la mucha agua.
Desustanciado, que ha perdido la fuerza, color y vigor, por haberlo lavado mucho, o por haber caído mucha agua sobre él.
Que carece de vigor o fuerza en su posición, postura o movimiento.
Falto de la rigidez que debiera tener.
Que cuelga lacio y sin la fuerza que debiera.
Que carece de firmeza en su textura, en su movimiento o en su compostura.
Que carece de lustre y compostura.
Del heno que ha sido expuesto, después de segado, a la acción de la lluvia o de abundantes rocíos, se dice que ha quedado deslavazado.
Que ha perdido el color o el lustre al lavarlo.
2.- Definición:
Desestructurado.
Deshilvanado.
Inconexo.
Carente o escaso de trabazón entre las partes que lo componen.
Que carece de cohesión o unión entre las partes que lo componen.
Un discurso deslavazado es un discurso inconexo, desestructurado, mal organizado, que no sigue una línea clara, que va y viene de manera ánarquica, disperso, deshilvanado, etc.
Que carece de ilación o que está falto de conexión.
Que carece del debido orden o de la conveniente unión entre las partes que lo componen.
Desunido o desordenado.
Que peca de desordenado, mal compuesto o inconexo.
Que padece de desorden, mala composición o inconexión
Sinónimos y palabras relacionadas: Desestructurado, deshilvanado, inconexo, disperso, desordenado, embarullado, invertebrado
3.- Definicición:
Que ha sido limpiado o lavado muy someramente, muy por encima, sin aclararlo bien.
Limpiado y lavado pero mal aclarado.
Que ha sido limpiado y lavado sin aclararlo bien.
Limpiado y lavado muy someramente.
Limpiado y lavado muy por encima sin aclararlo bien.
Limpiado, y lavado, quitándole la suciedad muy por encima, sin aclararlo de todo punto.
4.- Definición: Participio adjetivo de deslavazar
ETIMOLOGÍA
De deslavazar.
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia:
Eluere. es alimpiar lavar.
Elucius. con agua limpiado.
Deluere. limpiar lavando. Et diluere es mezclar con aguas: dende se dijo diluvio.
Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:
Vocabulario romance-latín ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial):
Deslavar. Eluo. is. uere utu
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas:
Deslavar. Dislavare.
Deslavado. Dislavato.
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591):
Deslavar, the washing off, Elutio.
Deslavadura, to washe off, Eluere.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet:
deslavadura, effacement.
deslavar, eslaver, effacer.
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):
Deslavar, moüiller, destremper, ramollir, laver, reinser, nettoyer, effacer.
Deslavado, lavé, nettoyé, reinsé, effacé.
Deslavadura, lavement, nettoyément, effacement.
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?): no define el término.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco:
DELAVADO, la cosa que por averla metido en el agua se ha deslustrado: deslavado, el desvergonçado: Deslavamiento, descaramiento, propia passion de mugeres, y muchachos.
Vocabolario español, e italiano, de Lorenzo Franciosini (1620):
deslavado. [la cosa che per esser stata nell´acqua ha perso il suo lustro, e bellezza. dislustrato. sbiancato.
deslavado. [ taluolta é l´istello che sfacciato, e senza vergona.
deslavadura. [ lavamento
DESLAVA´DO, that which has lost its taste or beauty by being in the water, also impudent, or as,
Cara deslavada, a puny, pale, fickly countenance.
DESLAVADÚRA, or deslavamiénto, impudence.
DESLAVA´R, to spoil any thing by wetting it.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau:
Deslavado. Id.
Deslavar. Id.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
DESLAVADO, DA. part. pass. del verbo Deslavar en sus acepciones. Latín. Dilutus. Deterioratus. PARR. Luz de Verd. Cath. Plat. 11. del Sacramento de la Penitencia. Pero en descogiendo delante otra pieza más fina, sin más sombra que el cotejo, al punto yá la primera se vé mústia, apagado su color, deslavado su tinte.
DESLAVADURA. s. f. La acción de deslavar alguna cosa. Trahe esta voz Nebrixa en su Vocabulario; pero tiene poco uso. Latín. Elutio. Dilutio.
DESLAVAMIENTO. s. m. Lo mismo que Descaramiento. Trahe esta voz Covarr. en su Thesoro; pero no tiene uso. Latín. Impudentia.
DESLAVAR. v. a. Limpiar, y lavar alguna cosa, quitándola la suciedad mui por encíma, sin aclararla de todo punto. Es compuesto de la preposición Des, y del verbo Lavar. Latín. Eluere. Diluere.
DESLAVAR. Significa tambien dessubstanciar, quitar la fuerza, color y vigor a alguna cosa, por haverla lavado mucho, o por haver caído mucha agua sobre ella. Latín. Enervare. Deterere. Dibilitare. FR. L. DE GRAN. Trat. de la Orac. part. 2. cap. 3. Mui provechosa es el agua, que poco a poco cae de lo alto; mas el torbellino furioso y arrebatado, deslava y roba las tierras.
DESLAVAZADO, DA. part. pass. del verbo [iii.190] Deslavazar. Lo mismo que Deslavado.
DESLAVAZAR. v. a. Lo mismo que Deslavar. Yá tiene raro uso. RECOP. lib. 7. tit. 17. l. 2. Y después de texidos sean desborrados y deslavazados con greda.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
DESLAVADO, subst. desvergonzado, V.
DESLAVÁR, limpiar, V.
DESLAVÁR, desustanciár, quitár el colór, y fuerza, por razon de la mucha agua. Fr. Affoiblir. Lat. Debilitare. It affievolire.
DESLAVADO, part. pas.
DESLAVAZÁR, deslavazado, V. Deslavár, deslavado.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá:
DESLAVADO, DA. adj. met. Descarado, de poca vergüenza. Procax.
DESLAVADURA. f. La accion y efecto de deslavar. Elutio, dilutio.
DESLAVAMIENTO. m. ant. Descaro.
DESLAVAR. a. Limpiar y lavar alguna cosa muy por encima, sin aclararla bien, Eluere, diluere. || Desustanciar, quitar la fuerza, color y vigor á alguna cosa. Exsuccare, debilitare.
DESLAVAZAR. a. Deslavar [en segunda acepcion. || ant. Limpiar, purgar.]
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847):
Deslavado, da. adj. fig. Descarado, de poca vergüenza. (Acad.) || part. pas. de deslavar.
Deslavadura. s. f. Accion y efecto de deslavar ó deslavarse.
Deslavamiento, s. m. V. Deslavadura. || Fig. ant. V. Descaro y descoro. Poca ó ninguna vergüenza.
Deslavar, v. a. Limpiar y lavar alguna cosa muy someramente, muy por encima, sin aclararla bien. || Desustanciar, quitar la fuerza, color, y vigor á alguna materia, á alguna cosa.
Deslavarse, v. pron. Desustanciarse un objeto. || Ser deslavado: || ant. fig. Descararse, descocarse, atreverse, etc.
Deslavazado, da. part. pas. de deslavazar.
Deslavazar, V. Deslavar.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
DESLAVADO. A. adj. met. Descarado, desvergonzado. Descarat, desvergonyit, poca vergonya. Procax.
DESLAVADURA. f. Accion y efecto de deslavar. Rentada. Elutio, dilutio.
DESLAVAMIENTO. m. ant. Descaro.
DESLAVAR. a. Limpiar y lavar sin aclarar bien. Passar per aygua. Eluere, diluere. || Desustanciar, quitar la fuerza, color y vigor. Llevar la forsa. Debilitare.
DESLAVAZAR. a. Deslavar.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864):
DESLAVADO, DA, adj. fig. Descarado.
DESLAVADURA, s. f. Accion y efecto de deslavar.
DESLAVAMIENTO, s. m. Deslavadura. || ant. Descaro.
DESLAVAR, v. a. Limpiar y lavar alguna cosa muy someramente. || Desustanciar, quitar la fuerza á alguna materia.
DESLAVAZAR, v. a. Deslavar. || el heno: exponerlo, despues de segado, á la accion de la lluvia ó de abundantes rocios.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
DESLAVADO, DA. 1. p.p. de deslavar. - 2. adj. y s. fig. Descarado. « ¿Pues por cuatro reales que tiene, anda tan deslavado? » (L. Gracian)
DESLAVADURA. f. Acción y efecto de deslavar.
DESLAVAMIENTO. m. ant. Descaro.
DESLAVAR. a. 1. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. - 2. Desustanciar, quitar fuerza, color y vigor. « Deslava y roba las tierras. » (Gran.)
Deslavarse. r. 1. Desustanciarse, perder color, fuerza. - 2. ant. Descararse, atreverse.
DESLAVAZAR. a. Deslavar.
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):
Deslavado, da. adj. fig. Descarado. Ú.t.c.s.
Deslavadura. f. Acción y efecto de deslavar.
Deslavamiento. m. ant. Descaro.
Deslavar. a. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. || Desustanciar, quitar fuerza, color y vigor.
Deslavazar. a. Deslavar.
Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890):
DESLAVADO, DA. p. p. de Deslavar. Passat per aygua, rentat. || adj. y s. fig. Descarado, de poca vergüenza. Descarat, desvergonyit.
DESLAVADURA. f. Acción y efecto de deslavar. Rentada.
DESLAVAMIENTO. m. Deslavadura. || fig. ant. Descaro.
DESLAVAR. v. a. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. Passar per aygua. || Desubstanciar, quitar fuerza, color y vigor á una materia. Llevar la forsa. || v. r. Desubstanciarse un objeto. Llevarse la substancia, la forsa. || Ser deslavado. Ser passat per aygua. || ant. fig. Descararse, descocarse, atreverse. Desvergonyirse.
DESLAVAZADO, DA. p. p. de deslavazar. Netejat.
DESLAVAZAR. v. a. Deslavar. || Agr. Exponer el heno, después de segado, á la acción de la lluvia ó de abundantes rocíos. Remullar el fenás. Etim. - De deslavar.
Inglés: disjointed, disconnected
Francés: disparate, désordonné, désorganisé
Alemán: zusammenhanglos, wirr
Portugués: bagunçado, desconexo
Italiano: scomposto, disordinato
Comentarios
Publicar un comentario