granularidad, granulación, granular, gránulo, granuloso, granulosa, granulosidad, granuliforme, granulífero, granulífera, granulícolo, granulícola, granulatorio, granulatoria, granulado, granulada, granulador, granuladora, granulario, granularia

GRANULARIDAD


SUSTANTIVO femenino

1.- Definición: 

La granularidad se refiere al nivel de detalle o especificidad con el que se presenta la información. 

Nivel de detalle o división en partes pequeñas; usado en datos, procesos, etc.

Grado de detalle de algo, ya sea en datos, sistemas o materiales. Se puede utilizar para describir un nivel de información muy fino (alta granularidad) o uno más general y agregado (baja granularidad). 

En informática y análisis de datos, es el nivel de detalle al que se almacenan o presentan los datos. Por ejemplo, la granularidad de un conjunto de datos puede ser por día, hora o minuto (alta granularidad) o por mes o año (baja granularidad).

Se usa en campos como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el nivel de detalle de los datos espaciales, o en la formación para desglosar el contenido en unidades más pequeñas. 

Grado de detalle o precisión de los datos de un sistema.

Grado de detalle de una información.

La granularidad de los datos es el detalle que estos representan; cuanto mayor sea la granularidad, mayor será el nivel de detalle.

Nivel de detalle o la profundidad con la que se representan los datos en un sistema de información. 

Nivel de detalle almacenado en una tabla.

En el contexto de la tecnología de la información, la granularidad se utiliza para describir el tamaño o la escala de los datos o componentes.

La granularidad se refiere al nivel de detalle o especificidad con el que se aborda un tema.

Nivel de detalle o precisión de un conjunto de datos o análisis. 

Nivel de detalle que posee un dato o una estructura de datos.

Nivel de detalle con el que se  almacena o presenta la información.

Si algo tiene un alto nivel de granularidad es que tiene muchos pequeños detalles.

Granularidad se refiere al nivel de detalle o fragmentación con el que se analiza, organiza o representa algo. Cuanto mayor es la granularidad, más finos y específicos son los elementos considerados.

En informática, la granularidad de datos  indica cuán detallados son los datos almacenados o procesados. Por ejemplo, un sistema con alta granularidad puede registrar cada clic de usuario, mientras que uno con baja granularidad solo guarda eventos generales.

En informática, la granularidad en paralelismo se refiere al tamaño de las tareas que se pueden ejecutar en paralelo. Tareas pequeñas implican alta granularidad; tareas grandes, baja granularidad.

La granularidad de los modelos científicos representa el grado de precisión con el que se simulan fenómenos. Un modelo climático con alta granularidad puede incluir variaciones locales de temperatura y humedad.

La granularidad en informes describe cuán desglosada está la información. Un informe granular puede mostrar ventas por hora y por producto, mientras que uno menos granular solo muestra totales mensuales.

La granularidad en planificación implica dividir un proyecto en unidades pequeñas para facilitar el control y la asignación de recursos.



2.- Definición:

El estado o la cualidad de estar compuesto de muchas piezas o elementos individuales.

El estado o la cualidad de incluir muchos pequeños detalles.



3.- Definición:

Granularidad se refiere a la apariencia de una superficie compuesta por pequeños gránulos, puntos o irregularidades, perceptibles al tacto o a la vista. En órganos como el hígado, puede indicar alteraciones estructurales debidas a enfermedades crónicas o procesos degenerativos.

Cualidad de estar compuesto de granos o partes pequeñas y distinguibles.

Cualidad de granular.

El estado o la cualidad de las substancias cuya masa forma granos o porciones menudas.

El estado o la cualidad de lo que está formado por gránulos o de lo que tiene una superficie o una textura formada por gránulos.

El estado o la cualidad de lo que tiene granos o está formado por granos.

El estado o la cualidad de lo que tiene aspecto o estructura granular.

El estado o la cualidad de lo que está lleno de gránulos o granos.

El estado o la cualidad de lo que tiene o forma gránulos o granos.

El estado o la cualidad de ser granuloso o granular.

Cualidad de lo que parece o se siente como arena.


Ejemplos:

El hígado se encuentra siempre aumentado de volumen, de color verde, debido a su contenido en bilis, duro, chirría al corte, y su superficie ofrece, sobre todo en fases muy avanzadas, una granularidad fina, pero sin presentar aspecto retráctil. (1964, M. Díaz rubio, "Lecciones de patología y clínica médica. Aparato digestivo", España)

nota: Aquí, “granularidad fina” describe una textura superficial con pequeños gránulos o irregularidades, sin llegar a la retracción o fibrosis marcada.


Fuente: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. RAE 



4.- Definición:

En fotografía se entiende por granularidad o grano el tamaño de las partículas que forman la capa fotosensible que recubre la película fotográfica o el papel fotográfico. (Fuente: Wikipedia)



 ETIMOLOGÍA 

De granular, que deriva de gránulo

El término “granularidad” en español es un calco del inglés “granularity”, pero ambos términos comparten una raíz común en el latín  granum, que significa “grano” o “semilla”. De ahí deriva granulum (diminutivo: “gránulo”), que dio lugar a términos como granular y granulación.

En la lengua inglesa, el término granularity aparece hacia finales del siglo XVII, formado a partir de granular + sufijo -ity, que indica cualidad.

Aunque granularidad no es un neologismo reciente, su uso técnico y abstracto (especialmente en informática, gestión de datos, etc.) se ha popularizado como calco semántico del inglés “granularity”, adoptando el mismo significado: grado de detalle o fragmentación.

Un calco es una forma de préstamo lingüístico en la que se traduce literalmente un término extranjero, conservando su estructura y significado. En este caso, granularidad replica el uso técnico de granularity en inglés.



Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:

Granum.i. por el grano de simiente

Granifer.a.um. por lo que trae granos


Vocabulario romance-latín  ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial): 

grano. granus


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: 

Grano como de sal. mica. grumus.i. 
Grano pequeño assi. grumulus.i
Grano de algun razimo. acinus.i
Grano enesta manera. acina. acinum.i.
Grano de arraiban. myrtum.i.
Grano enel peso del oro. spelta. siliqua.
Grano como quiera. granum.i.


Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: 

Granillo. Granello.

Granillo de fruta. Accino, coccola.

Grano. Grano.


Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591): 

Grano, graine, a corne, a stone in a grape, Granum, grumus, mica.


Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa  (1604), de Ioan Palet:

grano, grain.


Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):

Grano, grain.

Granaso, grenu, qui a beaucoup de grains.


Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?):

Grano es palabra Latina.


Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco:

GRANO, propiamente se dize simiente de las mieses; como del trigo, cevada, centeno, y las demas. Dixose del nombre Latino granum [...] Granero, la trox, donde se recoge el trigo, y la cevada, &c. Ser todo grano, sin paja, se dize de la dotrina solida que tiene en si sustancia, y carece de flores, y palabras escusadas, las quales comparamos a la paja, pr ser sin provecho. No ay grano de trigo, no ay ninguno.

GRANO, la bubilla que nace en el rostro, o en otra parte del cuerpo, pequeña, como un grano de semilla: grano en el cordovan, y los demas cueros adereçados, el buen lustre que tiene: de grano, se dixo granillo, simiente menuda. Algunas vezes se toma por las ganançuelas ordinarias, pero muy menudas, y dezimos acudir al granillo, como las aves al granillo de las ahechaduras, y a lo que se vierte por el suelo; grano uba, grano de sal.


Vocabolario español, e italiano, de Lorenzo Franciosini (1620):

grano. [ granello.

Ser todo grano una doctrina. [ Esser una dottrina tutta sustanzia senza paglia di bei fioretti, e galenterie.

grano. [ cosso, vna certa bollicina che taluolta nasce del viso.

granoso. [ che hà molti cossi


A Dictionary in Spanish and English, by John Minsheu (1623):

Gráno, m. graine, a corne, a stone in a grape, or such other fruit.



Diccionario muy copioso de la lengua Española y Alemana, por Nicolas Mez de Braidenbach, (1670): 

Grano.    Korn / Körnlein

Granoso. Kürnen


Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens:

GRANO, [...]

GRANOSO, full of grains, of small pimples, of little kernels or small stones, like those in grapes or such fruit.


Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau: 

Grano Grao.


Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:

GRANO. s. m. El fruto y semilla de las miesses: como del trigo, cebada, centeno, &c. Es del Latino Granum. Latín. Semen. FR. L. DE GRAN. Symb. part. 1. cap. 10. Recibe la tierra el grano de trigo, y después cubierto, ella como madre lo recoge en su grémio, y después aquel grano se resuelve y convierte en hierba. INC. GARCIL. Hist. de la Flor. lib. 3. cap. 8. Echó sus diez y ocho granos de maíz en un pañuelo, y los metió en el seno.

GRANO. Por analogía se llama la porción o [iv.75] parte menúda de otras cosas: como Grano de arena, de incienso, &c. Latín. Granum. Mica, ae. INC. GARCIL. Hist. de la Flor. lib. 3. cap. 18. La piedra o granízo fue tan gruesso, que los granos mayores eran como huevos de gallína.

GRANO. Se llama tambien qualquier cosa pequeña, redonda o quasi redonda: especialmente la que con otras semejantes forma un agregado: y assí se dice Grano de uvas, de granada, &c. Latín. Granum. HERR. Agric. lib. 2. cap. 2. El Torrontés es uva blanca, que tiene el grano pequeño.

GRANO. Se llama assimismo cierta arena gruessa que se halla en las piedras, hecha de su misma matéria, la que se distingue del cuerpo principal por cierta figura de granos que hace. Latín. Granum. Mica, ae. FR. L. DE GRAN. Symb. part. 5. cap. 5. Y de otras piedras de mui hermoso grano, de ellas blancas, de ellas prietas.

GRANO. Se llama tambien cierta especie de tumorcillo que hace matéria, y sale en alguna parte del cuerpo. Y tambien se llama Grano la viruela y qualquier otro humor que sale al cuero, dividido en pequeñas ampollas. Latín. Morbidum granum. FRAG. Cirug. Antidotario. Son unos granos costrosos, mui feos y antiguos, que principalmente se hacen en las piernas.

GRANO. En las armas de fuego es un tornillo que se abre y echa en la parte del fogón, quando se ha gastado y hecho demasiado grande con el uso del fuego: y ajustado a este tornillo se vuelve a abrir el fogón por medio de él, y se suele echar de oro porque duran mucho y no lo quema el fuego. Latín. Parvulus cylindrus metallicus tormenti bellici foramini additus, ut lumen perficiatur.

GRANO. Peso perteneciente al oro y la plata, cuyo marco, que es ocho onzas, dividen los Plateros el de oro en cincuenta Castellanos, cada Castellano en ocho tomínes, y cada tomín en doce granos: y el de plata en ocho onzas, cada onza en ocho ochavas, y cada ochava en setenta y cinco granos, y por conseqüencia uno y otro marco en quatro mil y ochocientos granos. Tosc. tom. 1. pl. 141. Latín. Granum ponderarium. Spelta, ae.

GRANO. En las piedras preciosas es la quarta parte de un quilate.

GRANO. Se llama en las Botícas una parte de onza que dividen en ocho drachmas, cada drachma en tres escrúpulos, y cada escrúpulo en veinte y quatro granos, con que la onza tiene quinientos y setenta y seis granos. Latín. Minima pars unciae. Siliqua, ae.

GRANO. En las pieles adobadas. Vease Flor.

GRANO A GRANO HINCHE LA GALLINA EL PAPO. Refr. que enseña, que el que pone cuidado en guardar lo que gana o adquiere, aunque sea poco, al cabo de algún tiempo se halla rico y abastecido. Latín.

Eveniunt minimis servatis magna per annum.

ALFAR. part. 1. lib. 3. cap. 4. Todos manabamos oro, porque comiendo de gracia, la moneda que se ganaba no se gastaba: y esse te hizo rico que te hizo el pico: grano a grano hinche la gallina el papo.

GRANUJADO, DA. adj. Lleno o cubierto de granos. Latín. Granosus. INC. GARCIL. Coment. part. 1. lib. 8. cap. 11. Tienen un granujado por cima, como el madroño.

GRANULACIÓN. s. f. Term. Chimico. La acción de reducir o reducirse a granos qualquier massa, natural o artificialmente. Latín. In grana formatio.


Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):

GRANUJADO, lo mismo que granoso.

GRANULACION, en la Quimica, accion de reducir los metales á granalla. Fr. Granulation. Lat. Ganulátio.

HACER ESTA GRANULACION. Fr. Granulér. Lat. In grana dividere.

GRANULÓSO, V. Granujádo, que es lo mismo.

GRANULÓSO, sa, adj. Que aplican los Botanicos á la flor que está como amontanada en el dorso, como ellos dicen, de las hojas. Dánle el Lat. Granulósus, aunque no se halla en buena latinidad.


Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1846 de D. Vicente Salvá:

GRANILLOSO, SA. adj. Lo que tiene granillos. Granatus.

GRANULACION. f. Quím. La accion de reducirse á granos cualquiera masa natural ó artificialmente. In grana discretio, disjunctio.

GRANULOSO, SA. adj. Granilloso.


Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1846):

Granulación, s. f. Quím. Operacion que consiste en reducir á granitos un cuerpo cualquiera, á fin de que pueda fundirse mas fácilmente, ó mezclarse mejor con otros cuerpos. || Bot. Apariencia granulosa de algunas sustancias vejetales. || Med. Lesion orgánica que consiste en la formacion de unos pequeños tumores redondos, duros, lucientes, semitransparentes, del tamaño y forma de un grano de mijo. || Anat. cerebral; porcion de cuerpecitos blanquizcos ó amarillentos que se nótan en muchos puntos de la estension de la duramadre. Úsase tambien en plural. || La accion ó el efecto de granular.

Granulado, da. part. pas. de Granular.

Granulador, ra. s. y adj. Que granula.

Granular, adj. Miner. Que está compuesto de granos distintos. = Dícese tambien de la estructura de una masa mineral, cuyas partes componentes se deprenden unas de otras por efecto del choque, y sin romperse, como si fuéran otros tantos granitos reunidos. || v. a. Reducir á granos.

Granulario, ria. adj. Miner. V. Granular.

Granulatorio, s. m. Art. Instrumento que sirve para reducir los metales á granalla.

Granulicol, V. Granulícolo.

Granulícolo, la. adj. Que tiene el tallo y las ramas cargadas de granitos ó tuberculillos.

Granulífero, ra. adj. Bot. Que está cargado de gránulos, ó que los lleva.

Gránuliforme, adj. En forma de granulaciones. || Miner. Que está en granos irregulares.

Gránulo, s. m. Grano pequeño. || Bot. Nombre que se da algunas veces á cada uno de los cuerpos reproductores de las plantas criptógamas. = Tuberculillos esféricos que guarnécen el cáliz de algunas flores.

Granulosidad, s. f. Cualidad de lo que es granuloso. || Bot. Copia ó monton de bultitos, imitando granos.

Granuloso, sa. adj. Lleno de granitos, compuesto de ellos, ó que los tiene en su superficie. || Bot. Que tiene tubérculos ó globulillos en forma de granitos. || Med. Que presenta granulaciones, ó que está cargado de ellas. 


Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848: 

GRANILLOSO, A. adj. Que tiene granillos. Granallut. Granosus, granatus.

GRANULACION. f. quím. Accion de reducirse á granos natural ó artificialmente. Reducció á grans. In grana discretio. || pl. En conjunto de unos granitos redondos, co nsistentes del volúmen y figura de un grano de mijo etc. Granillada. Granorum copia. C.

GRANULOSO, A. adj. Granilloso.


Diccionario General de la Lengua Castellana, por Don José Caballero (1849):

GRANULACIÓN, s. f. Accion de granular. || Apariencia granulosa. || Lesion orgánica que consiste en la formacion de unos pequeños tumores redondos, duros, á modo de grano de mijo.

GRANULADOR, RA. adj. Que granula.

GRANULAR, v. a. Reducir á granos. || adj. Compuesto de granos. || Epíteto de las sustancias minerales cuyas partes se segregan fácilmente unas de otras á modo de granos.

GRANULARIO, RIA, adj. Granular, como adjetivo.

GRANULATORIO, s. m. Instrumento con que se reducen los metales á granalla.

GRANULÍCOLO, LA, adj. Que tiene el tallo y las ramas cargadas de granitos.

GRANULÍFERO, RA, adj. Que está cargado de granitos.

GRANULIFORME, adj. En forma de grano. || Que está en granos irregulares.

GRÁNULO, s. m. Grano pequeño.

GRANULOSIDAD, s. f. Cualidad de lo granuloso.

GRANULOSO, SA, adj. Lleno de granitos.


Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):

GRANULACIÓN. [Del lat. granulatio.] f. 1. Acción y efecto de granular ó granularse. - 2. Hablando de plantas, apariencia granulosa que presenta la superficie de ciertas sustancias vegetales.

GRANULADO, DA. adj. Bot. Granuloso.

GRANULAR. adj. Aplícase á la erupción de granillos y á la superficie cubierta de ellos. 

Granular. a. Quím. Reducir á granillos una masa pastosa ó derretida.

Granularse. r. Cubrirse de granillos alguna parte del cuerpo ú otra superficie lisa cualquiera.

GRANULATORIO, RIA. adj. Mineral. Granular.

GRANULATORIO. m. Art. y Of. Instrumento que sirve para reducir los metales á granalla.

GRANULÍCOLO, LA. adj. Bot. Que tiene el tallo y las ramas cargadas de granitos ó tubérculos. 

GRANULÍFERO, RA. adj. Hist. Nat. Que está lleno de granulaciones.

GRANULIFORME. adj. Hist. Nat. Que tiene forma de granulación.

GRÁNULO. [Del lat. granulum] m. 1. d. de grano.

- 2. Bolita de azúcar y goma arábiga con muy corta dosis de algún medicamento.

GRANULOSIDAD. f. 1. Calidad de lo que es granuloso.

-2. Bot Conjunto de tuberculillos que imitan granos pequeños.

GRANULOSO, SA. adj. Granilloso.


Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):

Granulación. (Del lat. granulatio.) f. Acción y efecto de granular ó granularse.

Granular. adj. Aplícase á la erupción de granillos y á la superficie cubierta de ellos.

Granular. a. Quim. Reducir á granillos una masa pastosa ó derretida. || r. Cubrirse de granillos alguna parte del cuerpo.

Gránulo. (Del lat. granulum.) m. d. de Grano. || Bolita de azucar y goma arábiga con muy corta dosis de algún medicamento.

Granuloso, sa. adj. Granilloso.






InglésGranularity

FrancésGranularité

AlemánGranularität

PortuguésGranularidade

ItalianoGranularità

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana

Ñordo