SUSTANTIVO femenino 1._Definición: (igual en plural) vísceras y otras partes comestibles de la res, cerdo u otros animales de consumo, no consideradas carne. Entrañas de un animal de consumo, incluidas partes consideradas despojos, como morro, orejas, manos o sangre. Despojos, vísceras, y partes comestibles que se extraen de los animales destinados a carne y que no están comprendidas dentro del término de la canal. En animales comestibles, todo lo que no es músculo. Casquería, asaduras, achuras o entresijos son terminos empleados para aludir a las visceras o entrañas de un animal del consumo. Productos típicos de la casquería, tales como el como morro, oreja, manitas de cerdo, sangre, callos, hígado, lengua, corazón, sesos, riñones, papada, tuétano, ubres, pezuñas, carrillada, criadillas, mollejas, crestas de gallo, cabeza, gallinejas, asadura, bofes, estómago, tripa, lechecillas (páncreas), livianos (pulmones), zarajos, menudillos, rabo de toro, etc... Ejemplos: “La casquería está d
Plural: zafiedades SUSTANTIVO femenino 1._Definición: cualidad de zafio. Tosquedad, barbaridad o ignorancia en el lenguaje o trato. Cosa zafia Ejemplos : “Me despidió diciéndome que la zafiedad era incompatible con su empresa”, “Hablar con la boca llena es una zafiedad” Sinónimos : tosquedad, barbaridad, ignorancia, rudeza, incultura, necedad, grosería, falta de tacto, palurdez, gochería, bastez, chabacanería, ordinariez, vulgaridad, salvajada, aspereza, gañanería, mala educación, descortesía, patanería. Palabras enraizadas: zafio , zafiamente. ETIMOLOGÍA Ver zafio Inglés: roughness, coarseness Francés: grossièreté Portugués: grosseria, rispidez Italiano: grossolanità, rozzezza