VERBO intransitivo Definición : actuar o hablar como un pedante . Decir pedanterías . Hacer, por ridículo engreimiento, inoportuno y vano alarde de erudición. Ostentar erudición importuna y de mal gusto. Ejemplos : “No pierde ocasión para pedantear”, “Una cosa es que respondas si se te pregunta, y otra que lleves media hora pedanteando con lo mucho que sabes sobre lo que nadie te ha preguntado”, “Empezó a pedantear y no había forma de que se callase”, “Le encanta discursear y pedantear”, “Si ser algo es fantasmonear, pedantear, y perorar, me gustaría ser de un país que de por sí no se fuera nada”. Palabras enraizadas: pedante , pedantería ETIMOLOGÍA De pedante y el sufijo - ear . Ver pedante Francés: pedantiser Italiano: pedanteggiare Portugués: pedantear Este es el significado de pedantear
Plural: pedanterías SUSTANTIVO femenino 1._ Definición: cualidad de pedante Vicio de pedante. Manera de expresarse del pedante Conducta del pedante Modo de comportarse del pedante . Vicio del que se precia de sabio no teniendo mas que conocimientos cortos y superficiales; y también del que hace vana e inoportuna ostentación de ellos, a unque sean sólidos y extensos. Vicio del que, por ridículo engreimiento, se complace en hacer inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. Vicio que consiste en afectar ciencia, vertiendo a ca da paso especies recónditas, usando locuciones extrañas, sembrando citas y cultismos, y en especial delante de personas poco instruidas. Actitud del que presume de su cultura o de sus conocimientos sobre algo. Alarde inoportuno o excesivo de erudición. Erudición pedante Alarde vanidoso innecesario de erudición, ya sea falsa o no. s. f. Ignorancia, torpeza, necedad, bobería, que particularmente se entiende del que se mete a h