Plural: casqueros, casqueras SUSTANTIVO 1._Definición: persona que tiene una casquería o que trabaja en ella. Persona que vende productos de casquería Tripicallero. Ejemplos: “Toda mi vida he trabajado como casquero” Sinónimos: chinda, tripicallero. 2._Definición: lugar donde se cascan los piñones (del pino doncel). Palabras enraizadas: casquería, casco. ETIMOLOGÍA Ver casquería
Se dice tanto cubreboca como cubrebocas. Plural: cubrebocas NOMBRE masculino Definición : mascarilla quirúrgica. Máscara que cubre la boca y la nariz. Máscara que cubre la nariz y la boca para proteger de contagios de virus y bacterias. Máscara que cubre la boca y nariz y que sirve para proteger al que respira y/o a quien está en su proximidad, de agentes patógenos, tóxicos, o desagradables. Máscara, filtro o dispositivo que cubre la boca y la nariz y que sirve para protegerse de la inhalación de virus, patógenos o partículas nocivas. Mascarilla hecha normalmente de tela, utilizada por los cirujanos y enfermeras durante una cirugía. Trozo de tela, u otro material, que cubre, al menos, las fosas nasales y la boca, que se asegura mediante lazos o elásticos que se colocan detrás de las orejas o alrededor del cuello, y que sirve para filtrar el aire que se inhala y que se exhala. En México, Venezuela y buena parte de Latinoamérica se utiliza como sinónimo de mascarilla quirúrgica; mien