Hurañería

Plural: hurañerías

SUSTANTIVO femenino

Definición: repugnancia que uno tiene al trato con gentes. Cualidad de huraño. Carácter de la persona huraña. Actitud huraña.

Ejemplos: «Con la edad, la hurañería se fue apropiando de su carácter.»; 

Sinónimos y palabras relacionadas: esquivez, aspereza, insociabilidad, misantropía, introversión, retraimiento, hosquedad, soledad.

Definición: acción huraña. Acción propia de la persona huraña.

Ejemplos: «Lo de no venir a mi cumpleaños fue una hurañería más de las muchas a que nos tiene acostumbrados»; « - Es triste, además. Siempre está pensativo, aunque nunca de tan mal humor: y te aseguro que tiene un bellísimo corazón. Excepto de ti de nadie le he oído hablar mal. Cualquier cosa le conmueve. Y, en medio de esa aparente esquivez y hurañería, es en el trato íntimo la persona más dulce y complaciente. En fin... (Gertrudis Gómez de Avellaneda, 1832-1833, Cuba)»; «La inocente doncella no entendió; se prestaba mal a la bíblica reminiscencia. Como yo insistiera, me tendió el rústico jarro a fin de que bebiese tomándolo con mis manos. Pedíle que lo empinase ella misma, como en caridad a un fatigado peregrino. Cohibíale la extrañeza de la escena, y temblaba su hurañería bajo su obediencia. Respondiendo a mi empeño con sonrisa constreñida, su gracia sumisa, primitiva, inhábil, dió a mi sed ficticia el agua viva de la fuente. (Gonzalo Zaldumbide, 1910, Ecuador)». Fuente: CORPUS RAE

Palabras enraizadas: huraño, hurañíahurañamente.

ETIMOLOGÍA

De huraño y el sufijo -ería.

Ver huraño.

Palabra no recogida en la edición actual del diccionario de la RAE.; aunque sí que se recogía en la edición de 1780.


Inglés: unsociableness, hermit

Francés: misanthropie, asociabilité

Portugués: insociabilidade

Alemán: Asozialität

Italiano: asocialità


Este es el significado de hurañería en el diccionario español



No hay comentarios:

Publicar un comentario