disrupción, disruptivo, disruptiva, disrumpir, disruptor, disruptora, derromper
DISRUPCIÓN
SUSTANTIVO femenino
Introducción: es un concepto que abarca desde interrupciones puntuales hasta transformaciones profundas. Puede implicar ruptura, interrupción, trastorno, caos, innovación, conflicto o transformación, dependiendo del contexto.
Definición:
Interrupción, trastorno o pérdida de continuidad o ruptura significativa en el curso normal de algo.
Decimos que se produce la disrupción de un evento, de un sistema o de un proceso cuando se le impide continuar o funcionar de manera normal.
Se produce una disrupción cuando algo interfiere en el desarrollo de un evento, sistema o proceso impidiendo que siga su curso habitual o funcione como debería.
Interrupción repentina y significativa del funcionamiento normal de un servicio, sistema o infraestructura que impide su desarrollo habitual.
Pérdida de continuidad o ruptura significativa en el curso normal de algo.
Interrupción brusca o transformación radical.
Intervención que impide que algo siga su curso normal, especialmente si se trata de un sistema, proceso o acontecimiento.
Acto de interrumpir el desarrollo habitual de algo, alterando lo que se esperaba que ocurriera.
Acción que bloquea o altera el funcionamiento previsto de un mecanismo, evento o rutina.
La acción de impedir que algo, especialmente un sistema, proceso o evento, continúe como de costumbre o como se esperaba.
Intervención que impide que algo siga su curso normal, especialmente si se trata de un sistema, proceso o acontecimiento.
Interrupción inesperada de algo.
Rotura o interrupción brusca.
Ruptura o interrupción brusca.
Pérdida de continuidad.
Interrupción o quiebra de un sistema, proceso o estado continuo.
Interrupción o alteración del curso normal de algo.
Acción de impedir que un sistema, proceso o evento continúe como se esperaba.
Alteración del flujo normal de bienes y servicios debido a factores externos como crisis climáticas, cambios regulatorios o escasez de materiales.
Interferencia que afecta el funcionamiento de organizaciones, servicios públicos o sistemas administrativos, generalmente por fallos técnicos o decisiones externas.
Desorden o conflicto que interrumpe el desarrollo normal de actividades sociales, políticas o económicas, causado por protestas, huelgas o tensiones geopolíticas.
Ruptura o fragmentación.
Separación violenta o división de algo que estaba unido.
Separación forzada o división en partes.
Desorden o caos provocado.
Generación de confusión o desorganización en una situación previamente estable.
Revolución en el funcionamiento de un mercado o industria, provocada por la introducción de soluciones tecnológicas novedosas.
La acción de cambiar completamente la forma tradicional en que funciona una industria o mercado mediante el uso de nuevos métodos o tecnologías.
Transformación radical provocada por la introducción de tecnologías emergentes que alteran modelos tradicionales de negocio, producción o comunicación.
Transformación radical del modelo convencional de una industria o mercado mediante la adopción de nuevas tecnologías o enfoques.
Cambio profundo en la forma en que funciona un sector, impulsado por métodos innovadores que reemplazan los tradicionales.
Revolución en el funcionamiento de un mercado o industria provocada por la introducción de soluciones tecnológicas novedosas.
Cambio radical que rompe con el modelo tradicional.
Cambio o innovación radical.
Ruptura o interrupción brusca que se impone a lo vigente hasta el momento.
La disrupción de un mercado o una tecnología implica transformar su funcionamiento tradicional al incorporar enfoques nuevos y radicalmente distintos a los anteriores.
Disrupción es alterar el modelo establecido introduciendo innovaciones que rompen con lo convencional.
La disrupción es modificar profundamente cómo opera un sector o sistema, gracias a métodos inéditos que reemplazan los antiguos.
Transformación radical de un mercado o industria.
Cambio profundo en el funcionamiento tradicional de un sector mediante métodos o tecnologías innovadoras.
Desafío exitoso a modelos establecidos.
Introducción de una innovación que comienza en un segmento marginal y termina modificando la estructura del mercado.
Ataque desde el segmento inferior del mercado.
Estrategia en la que un producto o servicio de baja gama evoluciona hasta reemplazar a los líderes establecidos.
Intervención que interrumpe una actividad colectiva
Acto de irrumpir en una reunión, discurso o evento social impidiendo su desarrollo normal.
Alteración de ritmos naturales o procesos internos.
Interferencia en funciones biológicas o cognitivas por factores externos.
(Medicina) Estado de separación anormal.
El acto o proceso de disrumpir algo.
DISRUPTIVO, DISRUPTIVA
ADJETIVO
Definición:
Adjetivo que describe algo que interrumpe, altera o rompe el curso normal de un sistema, proceso o situación.
Que interrumpe de manera abrupta el desarrollo de algo.
Ser disruptivo implica interferir en el curso habitual de algo, obstaculizando su funcionamiento regular o su desarrollo esperado.
Algo o alguien son disruptivos si provocan una alteración que rompe la rutina o el orden establecido.
El adjetivo disruptivo se refiere a algo que rompe o interrumpe bruscamente el estado o proceso normal de algo.
Que produce una ruptura brusca.
Que tiende a romper, interrumpir o dividir.
Un evento disruptivo es el que afecta a la continuidad operativa de algo.
Ser disruptivo significa impedir que algo continúe o funcione de manera normal.
Decimos que algo es disruptivo si genera un cambio que interrumpe el flujo normal de un proceso o sistema.
Adjetivo que describe comportamientos o eventos que generan desorden, caos o interrupción en entornos sociales, educativos o comunicativos.
Adjetivo que se aplica a fenómenos que rompen estructuras físicas o procesos naturales, como fallas geológicas o alteraciones biológicas.
Adjetivo que se aplica a acciones que interrumpen el flujo normal de una reunión, discurso o transmisión.
Adjetivo que se aplica a alguien o algo que causa desorden, interrupción o caos en una situación organizada.
Aplicado a personas o acciones: que altera el orden establecido, impidiendo el desarrollo normal de un evento, reunión o actividad.
Adjetivo que describe la capacidad de algo para provocar una ruptura o interrupción radical. En un sentido amplio, se usa para describir cualquier cambio repentino o brusco. Sin embargo, en el contexto de la innovación disruptiva, el término se refiere a un proceso por el cual un producto o servicio se afianza gradualmente y desplaza a las ofertas de la competencia establecidas en el mercado principal. La clave de esta disrupción es que el nuevo producto suele ser más barato, más fácil de usar o más conveniente; esto fuerza a la industria a adaptarse o desaparecer.
Rompedor o innovador.
Que innova o que rompe con lo anterior.
En el ámbito empresarial y tecnológico, disruptivo se refiere a una innovación, tecnología o modelo de negocio que transforma radicalmente una industria, desafiando las formas tradicionales de operar.
El adjetivo disruptivo se usa para caracterizar a productos o servicios que comienzan en segmentos marginales y, mediante mejoras rápidas, logran reemplazar a los líderes establecidos.
Decimos que una tecnología es disruptiva cuando implica métodos completamente nuevos que cambian la forma en que funciona algo, como un mercado o un tipo de dispositivo.
Una tecnología es disruptiva si introduce enfoques innovadores que transforman radicalmente el funcionamiento tradicional de sectores como los mercados o ciertos dispositivos.
La tecnología disruptiva es aquella que rompe con lo establecido, modificando profundamente cómo operan industrias o productos.
La tecnología o los métodos disruptivos son aquellos que alteran las reglas del juego, reemplazando métodos antiguos por soluciones novedosas que cambian el panorama.
En el ámbito de la innovación y la tecnología, un producto o servicio disruptivo es aquel que crea un nuevo mercado y una nueva red de valor, desplazando a la tecnología o producto anterior. En lugar de mejorar lo que ya existe, lo cambia por completo.
Algo es disruptivo cuando cambia de manera radical la forma en que las personas interactúan, consumen o trabajan. No se limita a una mejora; impone un nuevo modelo que invalida las reglas anteriores.
Adjetivo que describe una tecnología, producto o modelo de negocio que transforma radicalmente una industria.
Se aplica a la innovación que rompe con los métodos tradicionales, introduciendo nuevas formas de operar que modifican profundamente el mercado.
Adjetivo que se aplica a investigaciones o desarrollos científicos que desafían paradigmas establecidos.
Adjetivo que se aplica a proyectos o enfoques científicos que proponen soluciones radicalmente nuevas, con potencial para transformar sectores enteros.
Relativo a la disrupción.
Que implica, causa o tiende a causar disrupción.
Causado o generado por una disrupción.
Que causa o produce disrupción.
Sinónimos y palabras relacionadas: disruptor
Ejemplos de disrupción, disruptivo, derromper y disruptor:
Si quis uero fecerit, et intrare permiserit sine iussione abbatis et disruptor fuerit hoc testamentum, occidatur, et mors eius nullus homo inquiratur (1047, anónimo, El rey García Sanchez de Navarra concede algunos fueros á la iglesia de Santa María del Puerto")
Et si nos el conseio quissieremos esta heredat toda defessar o della a tiempo para prado, que seamos poderossos de deffessar e derromperla, e al derromper que lo faltamos saber terçer dia antes al cellerizo de Sancto Domingo de Silos. (1234, anónimo, "Venta de propiedades de la abadía de Silos [Cartulario de Silos]", España)
Los omnes que se vezan tal vida mantener, son malos ganadores, non lo han do aver, tórnanse a furtar iglesias derromper, han por atal manera las almas a perder. (1240 - 1250, anónimo, "Libro de Alexandre", España)
Et cuydando desuayr o derromper aquella esquiera o aç se deçebien ellos mismos / por que poco poco ponian lur quadradura en medio del çirculo. (1385, Juan Fernández de Heredia, "Gran crónica de España, I", España)
El dolor consiste en la disrupción del continuo, o en la próxima disposición para ella; en la desunión del alma y cuerpo no hai división alguna del continuo. (1734, Benito Jerónimo Feijoo, "Teatro Crítico Universal, o discursos varios en todo género de materias, para desengaño de errores c ...", España)
Lo mismo se debe decir en la muerte inducida por pavor, o otro qualquier afecto vehemente, en la que es causada por qualquiera disrupción de arteria, o vena interna. (1742, Benito Jerónimo Feijoo, "Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio de el Theatro Crítico ...", España)
Pero yo dudo mucho de la verdad de este hecho, porque consta de muchos experimentos, que el veneno de la vívora solo tiene la eficacia de tal, comunicándose a la sangre, mediante la disrupción que hace en las venas capilares la mordedura. (1745, Benito Jerónimo Feijoo, "Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio de el Theatro Crítico ...", España)
En este país murió pocos años ha una muger adulta por la disrupción que le hizo al salir una piedra de quatro onzas de peso. (1745, Benito Jerónimo Feijoo, "Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio de el Theatro Crítico ...", España)
La diferencia de potencial debe estar regulada de manera que esté próxima a la tensión disruptiva en el aire, pero sin llegar a él. (1945, Ignacio Puig, "La bomba atómica y las colosales reservas de energía de la materia", España)
Fuente: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. RAE
La disrupción tecnológica obliga ya a las empresas a adaptar sus procesos fiscales (2024, prensa, Expansión, España)
El futuro de la educación en los negocios: entre disrupción e innovación (2025, prensa, Forbes, Centroamérica)
UABC impulsa reflexión sobre los retos de la educación a distancia ante la disrupción tecnológica (2025, prensa, Columna Ocho, México)
La próxima gran disrupción automotriz no viene de Silicon Valley. Nace en el taller de la esquina. (2025, prensa, NEO, México)
Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, afirmó que Donald Trump no ha sido factor de disrupción en la organización del evento deportivo en el cual México, Estados Unidos y Canadá serán sede. (2025, José Luis Medina, prensa, La Afición, México)
Continuidad y disrupción en el Papa de las Américas (2025, Asdrúbal Aguiar, prensa, El Nacional, Venezuela)
La OMC alerta que los aranceles están provocando la mayor disrupción en 80 años (2025, prensa, El Diario de Escobar, Argentina)
La disrupción no es solo innovación incremental (hacer lo mismo, pero un poco mejor). Es cambiar radicalmente las reglas del juego... (2025, Roberto Esquivel Ruiseco, prensa, Acento 21, República Dominicana)
La disrupción tecnológica en curso —que ya afecta a las labores de cualificación media— está alterando la funcionalidad de los contenidos y formatos de los ciclos formativos, y pone en suspenso las dinámicas de movilidad social ligadas a la educación. (2025, Erika Rodríguez Pinzón, prensa, El País, España)
El propio Xi Jinping, con una franqueza que debería helarnos la sangre, definió la reciente cumbre como la «cumbre de la disrupción». (2025, Gustavo de Arístegui, prensa, La Razón, España)
A Trump le quedan un par de meses o tres de disrupción antes de centrarse en ganar los midterm (elecciones de medio mandato). (2025, L. Bustabad, prensa, El Confidencial, España)
Von der Leyen: “Imponer aranceles del 30% a la UE provocaría una disrupción” (2025, Manuel V. Gómez, prensa, El País, España)
El epicentro de la disrupción riojana mira a 2027: así será el parque tecnológico público TECHRIOJA (2025, prensa, El Español, España)
Dos salidas de peso al mismo tiempo hubiesen sido demasiada disrupción. (2025, M.G. Reigosa, prensa, La Voz de Galicia, España)
La industria automovilística europea, ante una disrupción histórica (2025, Ignasi Castelló, prensa, Cinco días, España)
Una disrupción histórica en el mercado laboral: la IA amenaza con eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial en cinco años (2025, Opy Morales, prensa, Infobae)
Pertenecer a alguno de estos sectores no es una condena a desaparecer ante esta primera ola de disrupción de la IA (2025, Hernán David Pérez, prensa, La República, Colombia)
La soja es un disruptor hormonal, pero depende de las cantidades ingeridas (2024, Max Nieuwdorp, prensa, La voz de Galicia, España)
"Ha sido bastante ágil una vez que el elemento disruptor ha desaparecido del entorno", ha comentado el abogado de Arcuri en un audio que ha enviado a laSexta. (2024, prensa, La Sexta, España)
“El sol no da cáncer” o “esta crema es un disruptor endocrino”: los bulos de la batalla de los nuevos conspiranoicos solares (2024, Patricia Rodríguez, prensa, El País, España)
¿Perplexity: el nuevo disruptor de la IA? (2025, Hernán David Pérez, prensa, La República, Colombia)
el tabaco es un disruptor endocrino que envejece la piel, afectando la producción de colágeno y elastina (2025, Marta León, prensa, La Vanguardia, España)
La melamina es un disruptor endocrino capaz de afectar negativamente la fertilidad, el peso corporal y el desarrollo neurológico (2025, Diego Buenosvinos, prensa, OKdiario, España)
Las frutas y verduras, especialmente en su piel, contienen pesticidas y compuestos con potencial efecto disruptor hormonal (2025, Isabel Viña, prensa, La Vanguardia, España)
Palabras enraizadas: disrupción, disruptivo, disrumpir, derromper, disruptor
ETIMOLOGÍA
Disrupción: del latín disruptio, -ōnis 'rotura, fractura'; si bien se ha puesto de moda por influencia del inglés.
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia: no registra el término.
Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:
Vocabulario romance-latín ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial): no registra el término.
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: no registra el término.
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591): no registra el término.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet: no registra el término.
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607): no registra el término.
Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española, Girolamo Vittori, 1609: no registra el término.
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?): no registra el término.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no registra el término.
Vocabolario español, e italiano, de Lorenzo Franciosini (1620): no registra el término.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau: no registra el término.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739: no registra el término.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): no registra el término.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1846 de D. Vicente Salvá:
DERROMPEDURA. f. ant. Rompimiento
DERROMPER. a. ant. Romper, quebrantar, violentar. Rumpere, frangere
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1846):
Derromper, v. a. ant. Romper, quebrantar, violentar. (Acad.)
Derromperse, ant. V. Romperse.
Derrompimiento.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848: no registra el término.
Diccionario General de la Lengua Castellana, por Don José Caballero (1849): no registra el término.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864): no registra el término.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
DERROMPER. a. ant. Romper, quebrantar, violentar.
Derromperse. r. ant. Romperse. Deriv. - Derrompedura, derrompimiento.
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):
Derromper. a. ant. Romper, quebrantar, violentar.
Inglés: disruption || disruptive
Francés: disruption || disruptif/disruptive
Alemán: disruption || disruptiv
Portugués: disrupção || disruptivo
Italiano: disruption || disruptivo
Comentarios
Publicar un comentario