denodarse, denodado, denodada, denodadamente, denuedo, denodeo
Ejemplos de uso:
Fabló el rey e dixo: "Don monge denodado, fablades com qui siede en castiello alçado, mas si prender vos puedo de fuera del sagrado, seades bien seguro que seredes colgado." (1236, Gonzalo de Berceo, "Vida de Santo Domingo de Silos", España)
Las trez cruzes que faze el preste ordenado, sobre la sancta hostia e el vino sagrado, los pueblos representan del pueblo denodado, que lo querién dañar de todo el su grado. (1236, Gonzalo de Berceo, "Vida de Santo Domingo de Silos", España)
Fijo, a tus vassallos non les seas irado, nunca comas sin ellos en lugar apartado, e nunca sobre vida les seas denodado; si tú esto fizieres, serás dellos amado. (1240 - 1250, anónimo, "Libro de alexandre", España)
Rodeus, un troyano que fue mal avorado, por ferirse con él, vino muy denodado; dióle el rey tal colpe por el diestro costado, echólo muerto frío en la yerba del prado. (1240 - 1250, anónimo, "Libro de alexandre", España)
E si el fecho o la promessa fueren desguisados e malos e se cumplen es grand pecado, e si se non cumplen finca el nombre de Nuestro Señor denodado e desdeñado e despreciado, e el que yuró, perjurado (1275, Alfonso X, "General Estoria. Primera parte", España)
Aquí razonan las estorias que porque eran aquellos mandaderos de los onrados omnes de Madián e los coñocié Balaam e los non podié assí echar en denuedo, ca eran sus amigos, que se metió a consejarlos e que les dixo assí: (1275, Alfonso X, "General Estoria. Primera parte", España)
E vinjeronsse
derecha mente muy denodados
contra ellos E quando fueron
çerca fizieron nueuas de
parar azes para los cometer
diego lopes quando los assi
vio tan çerca non les qujso y fazer
de tener mucho.
(1325, anónimo, "Crónica de veinte Reyes", España)
Mas lo que ally aprouechan es fuerça, denuedo, arte, soyego e sobre todo lealtança a Dios e al rey. (1325, anónimo, "Avisación de la dignidad real", España)
Sé fazer el altibaxo
e sotar a qualquier muedo,
non fallo alto nin baxo
que me vença, segund cuedo;
quando a la lucha me abaxo,
al que una vez travar puedo,
derríbol, si me denuedo.
(1330 - 1343, Arcipreste de Hita, "Libro de buen amor", España)
"El omne muy sobervio e muy denodado, que non ha de Dios miedo nin cata aguisado, ante muere que otro más flaco e más lazrado: (1330 - 1343, Arcipreste de Hita, "Libro de buen amor", España)
non seades apartado,
nin amedes vil contienda,
nin en casa denodado,
nin covarde en fazienda;
(1348, anónimo, "Poema de Alfonso Onceno", España)
e desque supieron que la rreyna e don Joan hijo del ynfante don Manuel se partieron desavenidos por quanto la rreyna no lo avie querido tomar por tutor luego consigo, e otrosi supieron el denuedo que avie pasado entre el ynfante don Felipe e este don Joan fijo del ynfante don Manuel, plugole ende mucho, teniendo que la rreyna non podria aver otra ayuda sinon dellos, e que la rreyna avria a fazer quanto ellos quisiesen. (1348 - 1379, anónimo, "Gran crónica de Alfonso XI", España)
E desde alli de Moron enbio cartas al rrey en que le enbio a dezir grandes atreuimientos e muchas palabras de denuedo. (1348 - 1379, anónimo, "Gran crónica de Alfonso XI", España)
E desde alli de Moron enbio cartas al rrey en que le enbio a dezir grandes atreuimientos e muchas palabras de denuedo. (1348 - 1379, anónimo, "Gran crónica de Alfonso XI", España)
E fue muy denodado a feryr en ellos (1350, anónimo, "Sumas de la historia troyana de Leomarte", España)
E maguer que los suyos eran menos que los de Arcanus, así los acometieron con tan grand denuedo que muchos cobardes que a esta batalla eran venidos quisieran perder lo que avían por no ser vistos de los enemigos. (1430, Pedro de Corral, "Crónica del rey don Rodrigo, postrimero rey de los godos (Crónica sarracina)", España)
Por ende, tú, que eres vitorioso contra las flacas mugeres más dignas de piedat, cumple que de aquí adelante aperçibas ser vençido o vençedor de los hombres, que más vale con destreza ser vençido de los vençedores que syn denuedo ser vençedor de los vençidos. (1440, Juan Rodríguez del Padrón , "Siervo libre de amor", España)
E non solamente en non se retraer es de guardar la obediençia al capitán mas aun en non yr adelante con demasiado denuedo. (1444, Alfonso de Cartagena, "Respuesta a la Qüestión fecha por el marqués de Santillana", España)
los otros, Alonso, syn temor de Dios e de sus conçiençias de los çismáticos e tiranos, que lo tal acarrearon, los estrangeros tomaron osadía e denodado atrevimiento de entrar en el rreyno con mano armada a usurpar la tierra (1481 - 1502, Diego Enríquez del Castillo, "Crónica de Enrique IV", España)
De la raça de estos caballos nasció en la provincia de Argos un caballo, cuyas propiedades fueron tener el pescueço alto, las crines hasta el suelo, las narices hendidas, los suelos seguros, las cañas enjutas, las ancas anchas, la cola larga, los ojos grandes, el pelo blando, el color bayo y, sobre todo, de ánimo muy denodado. (1521 - 1543 Fray Antonio de Guevara, "Epístolas familiares", España)
No estoy desacordado, pues en las crónicas de César lo tengo escrito, del tiempo que vuestra señoría fué capitán general en Fuenterrabía, cuán cuerdo fué en el gobernar el campo, cuán cuidadoso de guardar la frontera, cuan animoso en pelear con Francia y cuán denodado en arriscar su persona. (1521 - 1543 Fray Antonio de Guevara, "Epístolas familiares", España)
Dios te guarde de piedra y de dardo y de hombre denodado.(1549, Hernán Núñez, "Refranes o proverbios en romance", España)
Mostróse en aquella batalla el Marqués en el acometer muy esforzado y muy denodado en el pelear, y puso más que ninguno á riesgo su persona. (1550, Alonso de Santa Cruz, "Crónica del Emperador Carlos V", España)
E como fué desviada poco más de un tiro de piedra, así se hizo, y ella iba muy alegre, porque pensaba que por llevar la carta, la libertaban; mas soltado el perro, luego la alcanzó, e como la mujer le vido ir tan denodado para ella, asentóse en tierra y en su lengua comenzó a hablar, e decíale: (1535 - 1557, Gonzalo Fernández de Oviedo, "Historia general y natural de las Indias", España)
y, como cuerdo, parecióle que Dios te guarde de piedra y dardo, y de atún denodado, determinó por entonces no salir al ruido, y, asimismo, mandó que nadie saliese de palacio, mas que allí se hiciesen fuertes hasta ver la intención de Licio. (1555, anónimo, "Segunda parte del Lazarillo de Tormes", España)
Y al tiempo del abordar y antes de que se comience a abordar, debe el buen capitán hablar animosamente con animoso denuedo y denodado ánimo las palabras siguientes hablando con todos. (1575, Juan Escalante de Mendoza, "Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales", España)
Todo lo miró y todo lo notó don Quijote, y juzgó de lo visto y mirado que el ya dicho caballero debía de ser de grandes fuerzas; pero no por eso temió, como Sancho Panza, antes con gentil denuedo dijo al Caballero de los Espejos: (1615, Miguel de Cervantes Saavedra, "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha", España)
Por esto saltó del caballo, arrojó la lanza y embrazó el escudo; y desenvainando la espada, paso ante paso, con maravilloso denuedo y corazón valiente, se fue a poner delante del carro encomendándose a Dios de todo corazón y luego a su señora Dulcinea. (1615, Miguel de Cervantes Saavedra, "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha", España)
Don Quijote se gallardeó en la silla, púsose bien en los estribos, acomodóse la visera, arremetió a Rocinante y con gentil denuedo fue a besar las manos a la duquesa (1615, Miguel de Cervantes Saavedra, "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha", España)
Finalmente, se entraron entre unos amenos árboles que poco desviados del camino estaban, donde, dejando vacías la silla y albarda de Rocinante y el rucio, se tendieron sobre la verde yerba y cenaron del repuesto de Sancho; el cual, haciendo del cabestro y de la jáquima del rucio un poderoso y flexible azote, se retiró hasta veinte pasos de su amo entre unas hayas. Don Quijote, que le vio ir con denuedo y con brío, le dijo:
- Mira, amigo, que no te hagas pedazos, da lugar que unos azotes aguarden a otros; no quieras apresurarte tanto en la carrera, que en la mitad della te falte el aliento, quiero decir que no te des tan recio, que te falte la vida antes de llegar al número deseado. Y porque no pierdas por carta de más ni de menos, yo estaré desde aparte contando por este mi rosario los azotes que te dieres. (1615, Miguel de Cervantes Saavedra, "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha", España)
Fuente: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. RAE
ETIMOLOGÍA
Según Joan Coromines, denodarse viene del latín denŏtare ‘darse a conocer’, y de ahí ‘ilustrarse por el valor’.
Según la RAE, denodarse del latín denotāre se 'darse a conocer', de donde 'señalarse por el valor'.
Vocabulario romance-latín ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial):
Denuedo. mira en esfuerço
Esfuerço. vigor o denuedo
Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495:
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas:
Denodado. Determinato.
Denuedo. Determinatione
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591):
Denodado, bold, forward, quicke, rath, Audax, confidens, agilis, temerarius.
Denuedo, boldnes, forwardnes, Confidensia, agilitas.
denodado, Libre, franc, agile, resolu
denodadamente, Librement, resoluement
denuedo, Bonne grace, bonne façon, courage, agilité, resolutio
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):
Denodado, hardy, asseuré, audacieux, libre, resolu, qui ne s´estonne point, determiné, agile, deliure de sa personne, franc.
Denodadamente, hardiment, avec asseurance, temerairement, determinément, agilement.
Denuedo, hardiesse, audace, confiance, courage, asseurance, resolution, oultrecuidance, temerité, agilité de la personne.
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?):
Denuedo y Denodado. del Lat. denoto, y denotato, quiere decir señalado y significado, porque con el denuedo se denota lo que se va a acometer. Y assi Desinio.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco:
DENUEDO, vale tanto como determinacion prompta, quando uno subitamente se arroja a lo que a nuestro parecer haze sin premeditacion y consulta: y este tal se llama Denodado, quasi denudado: esta tomada la similitud de los que se desnudan para nadar, que en soltando la camisa se arrojan de golpe en el agua: o denudado el que no tiene que perder, y assi es atrevido.
Vocabolario español, e italiano, de Lorenzo Franciosini (1620):
denodado. [ ardito, sfacciato, snello, lesto.
denodadamente. [ sfacciatamente, arditamente, liberamente, leggiermente, lestamente.
denuèdo. [ ardire. sfacciataggine. presunzione. lestezza, agilità.
A Dictionary in Spanish and English, by John Minsheu (1623):
DENODADAME´NTE, boldly, resolutely.
DENODA´DO, bold, resolute.
DENUE´DO, boldness, courage, resolution.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau:
Denodado. Id.
Denuedo. Denodo.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
DENODADO, DA. adj. Intrépido, atrevido, feroz, osado. Latín. Strenuus. Intrepidus, a, um. AMBR. MOR. lib. 6. cap. 1. Mas viéndolos agora salir con acometimiento tan denodado, trocóseles toda su confianza en miedo. MARIAN. Hist. Esp. lib. 2. cap. 15. Alterabanse por el mismo tiempo hácia el Estrecho de Gibraltar los Tartésios, gente feroz y denodada.
DENODADAMENTE. adv. de modo. Intrepidamente, atrevidamente, con osadía y animosidad. Latín. Strenuè. Alacriter. AMBR. MOR. lib. 6. cap. 2. Siguiendo todos tan denodadamente vuestros enemígos.
DENUEDO. s. m. Brio, esfuerzo, ardimiento, valor, intrepidez. Latín. Audacia. Alacritas. Strenuitas. MARM. Descripc. lib. 2. cap. 24. En la qual (batalla) entraron los Romanos con tanto denuedo, que nunca mayor esfuerzo se vió en sus esquadras. CERV. Quix. tom. 1. cap. 3. Decía esto con tanto brio y denuedo, que infundió un terrible temor en los que le acometían. SOLIS, Hist. de Nuev. Esp. lib. 2. cap. 4. Volvió las espaldas con tanto denuedo, que nadie se atrevió a detenerle. Antes de la hora gran denuedo, venidos al punto mucho miedo. Refr. que reprehende a los baladrones y rufianes, que en sus casas y conversaciones refieren valentias, y echan fieros y brabatas; pero en llegando la ocasión se acobardan y amilanan. Latín. Loquax vanaque virtus efficit nihil.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
DENODADAMENTE, adv. valerosamente, con denuedo, con audacia, &c. Fr. Hardiment, determinement. Lat. Audatièr, ingénuè. It. Arditamente.
DENODADO, intrepido, atrevido, valiente. Fr. Hardi. Lat. Audax, strénuus. It. Ardito, bravo.
DENUÉDO, valór, intrepidéz, audacia, resolución valerosa, confianza en acometer alguna accion. Fr. Hardiesse. Lat. Audácia, strenuitas. It. Ardimento.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1846 de D. Vicente Salvá:
DENODADAMENTE. adv. m. Intrépidamente, con denuedo. Intrepidè, strenuè.
DENODADO, DA. adj. Intrépido, atrevido. Intrepidus, strenuus.
DENODARSE. r. a nt. Atreverse, esforzarse, mostrarse feroz y osado. Strenuè, audacter agere. [|| ant. Enfadarse, enojarse.]
DENODEO. m. ant. Denuedo.
DENUEDO. m. Brio, esfuerzo, valor, intrepidez. Virtus, fortitudo, audacia.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1846):
Denodadamente, adv. Intrepidamente, con denuedo.
Denodado, da. part. pas. de Denodarse. || adj. Decidido, valiente, intrepido, osado, animoso.
Denodarse, v. pron. ant. Atreverse, decidirse, esforzarse, mostrarse intrepido.
Denuedo, s. m. Brio, esfuerzo, arrojo, valor, intrepidez, aliento, espíritu, ánimo, resolución, bravura, coraje, bizarría, serenidad impertérrita etc.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
DENODADAMENTE. adv. m. Intrépidamente, con denuedo. Intrepidament, valerosament. Intrepidè, strenuè.
DENODADO, A. adj. Intrépido, atrevido. Intrépit, atrevit, resolt, valeros. Intrepidus, strenuus.
DENODARSE. ant. Atreverse, esforzarse, mostrarse feroz y osado. Mostrarse intrépit, esforsat. Strenué, audacter agere.
DENUEDO. m. Brio, esfuerzo, valor, intrepidez. Valor, intrepidesa. Virtus, fortitudo, audacia.
Diccionario General de la Lengua Castellana, por Don José Caballero (1849):
DENODADAMENTE, adv. m. Intrépidamente, con denuedo.
DENODADO, DA, p. p. de denodarse. || adj. Decidido, valiente.
DENODARSE, v. pron. ant. Atreverse, decidirse. || ant. Enfadarse.
DENUEDO, s. m. Brio, esfuerzo, intrepidez.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864):
Denodadamente, adv. m. Intrépidamente, con denuedo.
Denodado, da. adj. Decidido, valiente, atrevido, intrépido, animoso.
Denodarse, v. r. ant. Atreverse, decidirse. || ant. Enfadarse.
Denódeo, s. m. ant. Denuedo.
Denuedo, s. m. Brío, esfuerzo, valor, intrepidez, confianza para acometer alguna empresa difícil.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
DENODADAMENTE. adv. m. Con denuedo.
DENODADO, DA. [De denodarse.] adj. Intrépido, esforzado, atrevido.
¿Y será, que se formen de ese modo
Los ánimos heroicos denodados,
Que fundan y sustentan los estados? (Bello)
DENODARSE. [De denuedo.] r. ant. Atreverse, esforzarse, mostrarse osado y feroz.
DENODEO. m. ant. Denuedo.
DENUEDO. [Del port. denodo, soltura; de de priv. y nodo, nudo.] m. Brío, esfuerzo, valor, intrepidez.
Que con denuedo tanto y bizarría
Las enemigas filas disputaron (Bello)
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):
Denodadamente. adv. m. Con denuedo.
Denodado, da. (De denodarse.) adj. Intrépido, esforzado, atrevido.
Denodarse. (De denuedo.) r. ant. Atreverse, esforzarse, mostrarse osado y feroz.
Denuedo. (Del port. denodo, soltura; de de priv. y nodo, nudo.) m. Brío, esfuerza, valor, intrepidez.
Inglés: bold, resolute, brave, daring, intrepid
Francés: résolu, determiné, hardi, assuré, valereux, courageux, intrépide, audacieux, acharné
Alemán: unerschrocken, kühn
Portugués: denodado, corajoso, valente, intrépido
Italiano: ardito, sfacciato, intrepido, valoroso, coraggioso
Comentarios
Publicar un comentario