Gocho, gocha

Plural: gochos, gochas

SUSTANTIVO

Definición: cerdo -a (mamífero). La R.A.E., en su última edición (hasta 1899 sí lo admitía) no admite “gocha” como hembra del cerdo.

Ejemplos:  “ponerse gocho”, expresión coloquial que significa comer mucho, hasta quedarse lleno, o hartarse.

Sinónimos: cerdo, cochino, puerco, marrano, cocho, gorrino, guarro, cebón, chancho, porcino.

ADJETIVO (se usa también como sustantivo)

1._Definición: se usa en sentido metafórico para referirse a la persona que es guarra, poco aseada o de costumbres asquerosas. 

También se usa para referirse a las personas que comen en exceso, hasta casi reventar, como si no hubiera un mañana. 

Persona que al comer demuestra modales desgradables, como hablar con la boca llena o hacer ruidos al comer.

Ejemplos: “Escupir en la calle es propio de la gente gocha”

Sinónimos: cerdo, cochino, puerco, marrano, cocho, gorrino, guarro, asqueroso, repugnante, repulsivo. 


2._GENTILICIO: persona oriunda del estado Táchira, en Venezuela.


ETIMOLOGÍA

Proviene de la interjección onomatopéyica goch, que se utiliza para llamar a los cerdos. Una de las teorías más aceptadas es que se trata de un provincianismo asturiano, que se ha extendido por muchas otras regiones y países.


Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: no la recoge.

Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no la recoge. 

Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: no recoge el término.

Diccionario de Autoridades, de 1732: s.m. Vale lo mismo que cochino o puerco. [...]

Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: s. m. Cochino ó puerco.

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): lo mismo que cerdo.

Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: s. m. Cochino ó puerco.

Diccionario de la lengua Castellana de 1832, de la Real Academia de la Lengua Española: s. m. Cochino ó puerco. Sus porcus. También recoge la voz GOCHA: f. La marrana, ó la hembra del gocho. Sus porca.

Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: s. m. Cochino ó puerco. Sus porcus. También recoge la voz GOCHA: f. La marrana, ó la hembra del gocho. Sus porca

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: GOCHO. Masculino. El cerdo o cochino. También recoge la voz GOCHA: Femenino. La marrana ó la hembra del gocho.

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: GOCHO, CHA. m. y f. fam. Cochino

Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917): GOCHO, CHA. (De cocho). m. y f. Cochino, na.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): lo traduce por “cochino”, sitúa su origen en “coch” y “goch”. No recoge la voz GOCHA. 


Inglés: pork
Francés:  cochon, porc
Portugués: porco
Alemán: Schwein
Italiano: maiale



Este es el significado de gocho en el diccionario español



No hay comentarios:

Publicar un comentario