Mañanero, mañanera

ADJETIVO


1._Definición: 

Propio o referente a la mañana. 

Perteneciente o relativo a la mañana. 

Que ocurre o tiene lugar durante la mañana. 

De la mañana.


Ejemplos: “La brisa mañanera resulta refrescante”


Sinónimos: matutino, matinal



2._Definición: 

Madrugador. 

El que se despierta o se levanta muy temprano.  

El que tiene el hábito de madrugar.


Sinónimos: madrugador, tempranero, madrugón.



3._Definición

Persona que gusta de aprovechar las mañanas para pasear o hacer alguna actividad. 

Persona a la que le gusta levantarse pronto y hacer cosas por las mañanas.  

El que hace una cosa, o suele hacer las cosas, temprano en la mañana.


Ejemplos: “Yo soy muy mañanero, antes de las 12 dejo hecho todo lo importante del día”



4._Definición: (poco usado). 

Dícese del que tiene tendencia a dejarlo todo para mañana. 

El que difiere para el día siguiente, o para más adelante, aquello que le cuesta hacer, o que no le apetece hacer. 

El que postpone la toma de una decisión, o el cumplimiento de una obligación, por pereza, miedo, comodidad o conveniencia. 

El que promete  que algo se hará mañana con escasa intención, o escasas posibilidades de cumplir la promesa. 

El que aplaza o retrasa una tarea, una obligación o un trabajo que no debería postergarse. 

El que deja las cosas  para mañana. 

El que no da la cara o se oculta, o  evade, para no tener que tomar una decisión, o para no tener que cumplir con una obligación, o llevar a cabo una actuación o tarea que le inquieta, fastidia, desagrada.


Ejemplos: “Jaime es un mañanero que lo deja todo para mañana, y nunca hace nada”


Sinónimos: procrastinador, crastinador, dilatador



SUSTANTIVO masculino

Definición: también se usa para referirse coloquialmente al coito matutino. 

Coito al despertar por la mañana.


Ejemplos: “llegamos tarde porque echamos un mañanero





Palabras enraizadas: mañana, mañanear, mañanar, mañaneo.




ETIMOLOGÍA

De mañana y el sufijo -ero



Únicamente lo hemos encontrado recogido en el Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954):  MAÑANERO: madrugador.



Sí aparece recogido en el último diccionario de la R.A.E.





Inglés: early-rising, early riser
Portugués:  madrugador
Francés: lévê tot
Alemán: Frühaufsteher
Italiano: mattiniero





Este es el significado de mañanero en el diccionario español 

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana

descontentadizo, descontentadiza, contentadizo, contentadiza, malcontentadizo, malcontentadiza, contenedor, contenencia, contenente, contener, contenido, conteniente, contenta, contentable, contentación, contentamiento, contentamente, contentar, contenteza, contentible, contentísimamente, contentísimo, contentivo, contentiva, contento, contenta, contentoso, contentosa, contenudo, continencia, continental, continente, continentemente, continentísimo, descontentamiento, descontentar, descontentador, descontento, descontenta, descontentísimo, descontinencia, descontinente, incontinencia, incontinente, incontinentemente, incontinenti

atosigar, atosigarse, atosigado, atosigada, atosigadamente, atosigador, atosigadora, atosigamiento, atosigante, entosigar, entosicar, entosigado, entosigada, intoxicar, intoxicación, intoxicado, tosicar, tósigo, tosigar, tosigoso, tosigosa, tosiguero, tosicario, toxicación, tóxico, atoxicar, atóxico, toxicado, toxicario, toxicología, toxicodendron, toxicófago, toxicóforo, toxicógeno, toxicogenosis, toxicografía, toxicográfico, toxicógrafo, toxicohemia, toxicohémico, toxicohemático, toxicológico, toxicólogo, toxicómetro, toxífero