inignorable, ignorable

 Plural: inignorables


ADJETIVO masculino y femenino


Definición:

Que no puede ignorarse.

Imposible de ignorar.

Que no se puede ignorar.

Que no se puede no tener noticia de ello.

Que no se puede no tener conocimiento de ello.

Que no se puede no conocer.

Que no es susceptible de ser ignorado.

Que no puede ser ignorado.

Que no está permitido que se ignore.

Que no se puede actuar como si no se conociese o como si no existiese.

Que uno no puede ignorarlo.

Que no se puede desconocer.

Que no se puede no hacerle caso.

Que no se puede no prestarle atención.

Que no se puede no percatarse de su presencia o de su intervención.

Se aplica a aquello de lo que es imposible no percatarse.

Se aplica a aquello de lo que no se puede no saber o de lo que no se puede no tener noticia.

Que no puede ser tratado como si no mereciera atención.

Que no puede ser ignorado; cuya presencia, impacto o relevancia exige atención inmediata o consideración.

Se aplica a aquello que, por su naturaleza o intensidad, no puede ser pasado por alto.

Se aplica  a una verdad, hecho o dilema cuya existencia interpela directamente la conciencia, y cuya omisión implicaría una falta moral o intelectual.

Adjetivo que describe una causa, fenómeno o injusticia que ha alcanzado tal visibilidad o urgencia que ignorarla equivale a complicidad o negación.

Se aplica a mensajes, campañas o productos diseñados para captar atención de forma irresistible, rompiendo la indiferencia del público.

Que no puede ser ignorado bajo ninguna circunstancia; cuya existencia, presencia o impacto exige atención, reconocimiento o acción.

Que no se puede no saber, no conocer o no tener noticia de ello.

Que no puede permanecer fuera del campo de conciencia o percepción.

Que no es susceptible de ser desconocido por quien está expuesto a él.

Que no se puede uno no dar cuenta de ello.

Que no puede ser omitido sin incurrir en negligencia, irresponsabilidad o complicidad.

Que interpela directamente la conciencia, y cuya ignorancia voluntaria implica una falta ética.

Que no está permitido que se ignore por razones de justicia, dignidad o humanidad.

Que no puede ser tratado como si no mereciera atención.

Que no se puede actuar como si no existiese o como si no se conociese.

Que no se puede no prestarle atención, ni hacer como si no se le hubiese percibido.

Que provoca una reacción inmediata, visceral o emocional que impide la indiferencia.

Que se impone a la percepción por su intensidad, urgencia o carácter disruptivo.

Que ha sido diseñado o se manifiesta con tal fuerza que rompe la indiferencia del público.

Que se aplica a campañas, mensajes o productos cuya visibilidad y relevancia son irresistibles.

Que representa una causa, fenómeno o injusticia cuya visibilidad exige posicionamiento.

Que, por su urgencia o gravedad, no puede ser ignorado sin consecuencias sociales o políticas.



ETIMOLOGÍA

Del prefijo negativo in- y el adjetivo ignorable.


Este término "inignorable" no está registrado en el diccionario de la RAE ni en ningún otro diccionario.



Inglés: unignorable

Francés: inignorable

Italiano: inignorabile

Portugués: inignoravel

Alemán: unignorierbar

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana

Ñordo