malquerencia, malquerenza, malquerer, malquerido, malquerida, malqueriente, malquistador, malquistadora, malquistamiento, malquistar, malquisto, malquista, malevolencia
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia:
Maliuolus .la .lum. de todo genero se toma por qen tiene mal deseo contra otros. Et les ha invidia.
Et los antiguos dizian auna statua de mercurio por que no miraua alas boticas de alguno ser maleuoli mercurii por maliuoli.
Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:
Vocabulario romance-latín ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial):
Malquisto. Odiosus *
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas:
Mal querer, Maluolere.
Mal queriente. Maliuolo
Mal quisto. Mal uoluto.
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591):
Malquerer, to with ill to, Malè cupere.
Malqueriente, an evill willer, Malevolus.
Malquisto, ill beloved, Displicens.
Malquerencia, evill will, Malevolentia.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet:
malquerencia, malveillance
malquerer, malvouloir.
malquerido, malvoulu.
malqueriente, malveillant
malquisto, mal voulu.
malevolencia, malveillance
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):
Malquerer, hayr, vouloir mal, mal-vouloir.
Malquerencia, mal-vueillance, haine.
Malqueriente, mal-vueillat, hayneux.
Malquisto o malquerido, mal voulu, hay
Malevolencia, mal-vueillance
Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española, Girolamo Vittori, 1609:
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?):
Malquisto, ó Bienquisto. El Latino Questus a la ganancia y Questor al cobrador ó cogedor, que el Valenciano dice Quistor; y al ganar hacienda el italiano Quistar, y Quisto lo asi ganado, que el Latino dixera comparatum; y de aqui Aquistar y Conquistar, ganar lugar o Fuerza. Y pasando el vocablo a cierto modo de metafora se dice el Hombre compuesto Quisto, como la hacienda mal o bien quista es mal ó bien segura. * si acaso puso Hombre por escribir Nombre.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco:
MALQUISTO, mal querido.
Vocabolario español, e italiano, de Lorenzo Franciosini (1620):
malquerer. [ voler male. odiare.
malquerencia. [ maleuolenza. odio.
malquerido. vedi malquisto.
malquisto. [ maluoluto. odiato. inimicato. odioso.
malevolencia. [ maleuolenza. il voler male. odio.
Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens:
MALQUERE´R, to bear ill will.
MALQUERIDO, vid. Malquisto.
MALQUERIE´NTE, one that bears ill will.
MALQUERE´NCIA, ill will.
MALQUISTO, ill beloved.
MALEVOLE´NCIA, ill will
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau:
Malquerencia. Malquerença
Malquerer. Id.
Malquistar. Id.
Malquisto. Id.
Malevolencia. Id.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
MALQUERENCIA. s. f. Odio y mala voluntad. Latín. Malevolentia. CHRON. DEL R. D. JUAN EL II. Año 54. cap. 133. [iv.467] Mudado de voluntad, de increíble amor, a ódio y malqueréncia, lo hizo prender en la Ciudad de Burgos. FR. L. DE GRAN. Symb. part. 4. trat. 2. cap. 11. Y traher pleitos, de que suelen ocasionarse ódios y malqueréncias.
MALQUERER. v. a. Aborrecer, tener ódio y mala voluntad a alguno. Trahe esta voz Nebrixa en su Vocabulario. Latín. Odio habere. Mallè velle.
MALQUERIDO, DA. part. pass. del verbo Malquerer. El assí aborrecido y odiado. Latín. Odio habitus. Odiosus.
MALQUERIENTE. part. act. del verbo Malquerer. El que quiere mal a otro, o le aborrece. Trahelo Nebrixa en su Vocabulario. Latín. Malevolus.
MALQUISTADO, DA. part. pass. del verbo Malquistar en sus acepciones. Latín. Malè habitus vel acceptus apud aliquem.
MALQUISTAR. v. a. Influir o persuadir para que una persona quiera mal a otra, o dexe de quererla, la aparte de su cariño y familiaridad. Latín. Discordias serere. Malevolentiam in aliquem inferre.
MALQUISTO, TA. adj. Aborrecido, odioso y mal admitido en la voluntad de otros. Latín. Invisus omnibus. BARBAD. El Cortés. descort. f. 5. El es el hombre a quien más debe su gorra, porque no la gasta con nadie; y el que menos debe a su gorra, porque le ha hecho con muchos malquisto. CORR. Cint. f. 19.
Tu deidad desacreditan
Amor, tan baxos respetos,
malquisto con humildades,
y cobarde con desprecios.
MALEVOLENCIA. (Malevoléncia) s. f. Aversión, ódio y mala voluntad que se tiene a alguno. Es voz puramente Latina.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
MALQUERENCIA. V. Malevolencia, que es lo miso. V. Lebr. Sobr. y Oud.
MALQUERER, aborrecer. V. y Lebr. Sobr. Oud. &c.
MALQUERIENTE. V. Malévolo.
MALQUERIDO, part. pas. de malquerer.
MALQUISTAR, poner á alguno mal con otro, ó hacer que no le quiera como ántes. Fr. Semer de la discorde. Lat. Discordias serere, alterutrum alteri criminando committere. V. Malsinar, chismear.
MALQUISTARSE, hacerse odioso. Fr. Se rendre odieux, se faire hair. Lat. Odium alienum pati.
MALQUISTADO, part. pas.
MALQUISTO, aborrecido. Fr. Mal, voulu. Lat. Odiosus. It. Malvoluto, odiato.
MALEVOLENCIA, mala voluntad, mal querencia. Fr. Malveillance. Lat. Malevolentia, malevolus animus. It. Malevolenza.
MALQUERENCIA. f. Odio y mala voluntad. Odium, malevolentia.
MALQUERENZA. f. ant. Malquerencia.
MALQUERER. a. ant. Aborrecer, tener odio á alguno. Odisse, odio habere.
MALQUERIENTE. p. a. ant. de Malquerer. El que quiere mal á otro. Malevolus.
MALQUISTAR. a. Poner á una persona mal con otra; y así se dice: le malquistaron con el ministro. Se usa tambien como recíproco. Alterius odium alicui conciliare.
MALQUISTO, TA. [p. p. irr. de malquistar.] || adj. El que se ha puesto mal con algunos. Odiosus, odio habitus.
MALEVOLENCIA. f. El odio ó mala voluntad que una persona tiene á otra. Malevolentia.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1846):
Malquerencia, s. f. ant. Malevolencia, odio, mala voluntad hacia una persona.
Malquerer, v. a. ant. Aborrecer, tener odio ó mala voluntad á alguno. Se usó tambien como pronominal.
Malquerido, da. part. pasa. de Malquerer y Malquererse.
Malqueriente, part. a. inus. de Malquerer. Que malquiere ó tiene odio á otro.
Malquistado, da. part. pas. de Malquistar.
Malquistador, ra. s. El que malquista. Se usa tambien como adjetivo.
Malquistamiento, s. m. El acto ó el efecto de malquistar ó malquistarse.
Malquistar, v. a. Enemistar, desavenir, poner á una persona mal con otra ó varias entre sí etc. Se usa tambien como pronominal.
Malquisto, ta. adj. Desavenido, enemistado. Dícese del que se ha puesto mal con algunos, y por tanto está mal visto de ellos etc.
Malevolencia, s. f. El odio ó mala voluntad que una persona tiene á otra; rencor, aborrecimiento, animosidad personal etc. La índole de los malévolos, su perversa condición.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
MALQUERENCIA. f. Odio y mala voluntad. Malavolensa, odi, mala voluntat. Odium, malevolencia.
MALQUERER. a. ant. Aborrecer, tener odio á alguno. Aborrir, tenir odi ó mala voluntat. Odio habere.
MALQUERIENTE. p. a. ant. El que quiere mal á otro. Malévol. Malevolus.
MALQUISTAR. a. Poner á una persona mal con otra. Se usa tambien como recíproco. Malquistar, enemistar, posar en mal. Odium conciliare alicui.
MALQUISTO, A. adj. Que se ha puesto mal con algunos. Malquist, malvist, aborrit. Odio habitus.
MALEVOLENCIA. El odio ó mala voluntad que una persona tiene á otra. Malevolencia. Malevolentia.
Diccionario General de la Lengua Castellana, por Don José Caballero (1849):
MALQUERENCIA, s. f. Odio y mala voluntad.
MALQUERER, v. a. ant. Odiar.
MALQUISTADOR, RA, s. El que malquista.
MALQUISTAMIENTO, s. m. Acto ó efecto de malquistar o malquistarse.
MALQUISTAR, v. a. Enemistar, desavenir.
MALQUISTO, TA, adj. Desavenido. || Mal visto, mal querido.
MALEVOLENCIA, s. f. Odio ó mala voluntad. || Índole del malévolo.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864):
MALQUERENCIA, s. f. Odio y mala voluntad.
MALQUERENZA, s. f. ant. Malquerencia..
MALQUERER, v. a. ant. Odiar.
MALQUISTADOR, s. El que malquista.
MALQUISTAMIENTO, s. m. Acto ó efecto de malquistar o malquistarse.
MALQUISTAR, v. a. Enemistar, desavenir.
MALQUISTO, adj. Desavenido. || Mal visto, mal querido.
MALEVOLENCIA, s. f. Odio ó mala voluntad. || Índole del malévolo.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):
Diccionario enciclopédico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes. (1887)
MALQUERENCIA: f. Mala voluntad á determinada persona, ó cosa.
Ovo muchas justas é torneos é juegos de cañas, en que tomaron todos gran placer; en las quales dicen, é dixeron algunos entonces, que se engendraron muchas malquerencias é aborrecimientos.
Crónica de Pedro Niño.
Reducidos con esto los vencidos en la isla de Cádiz, trataron de desamparar á España, donde entendian ser tan grande el odio y malquerencia que les tenian.
Mariana.
MALQUERER: a. ant. Tener mala voluntad á una persona, ó cosa.
MALQUERIENTE: p. a. ant. de malquerer. Que quiere mal á otro.
... este empleo servido con rectitud es una ocasión de chocar con sus vecinos y de adquirirse malquerientes.
Jovellanos.
MALQUISTAR: a. Poner á una persona mal con otra, ú otras. U. t. c. r.
... bien veo que por lo que voy á decir me malquistaré con muchos, aunque me consuelo que no serán los más ajustados.
Nuñez de Cepeda.
- Por eso yo me malquisto
Con todos los gobernantes.
Bretón de los Herreros.
MALQUISTO, TA: adj. Que está mal con una ó varias personas.
... Por estos términos comenzó á ser malquisto del común, y de allí á pegarse la mala voluntad en los príncipes; etc.
Diego Hurtado de Mendoza.
Estaba muy malquista en mi monasterio.
Santa Teresa.
Volviéndose D. Quijote á Sancho, le dijo: ¡Qué te parece cuán malquisto soy de encantadores!
Cervantes.
MALEVOLENCIA (del lat. malevolentia): f. Mala voluntad.
... ¡no protegió, no salvó el honor de aquellos cuya conducta tachaba la malevolencia de ambigua y sospechosa!
JOVELLANOS
Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890):
MALQUERENCIA. f. Odio, mala voluntad á determinada persona ó cosa. Malavolensa, odi, tirria.
MALQUERENZA. f. ant. Malquerencia.
MALQUERER. v. a. ant. Aborrecer, tener odio ó mala voluntad á una persona ó cosa. Malvoler.
MALQUERIDO, DA. p. p. de Malquerer. Malvist.
MALQUERIENTE. p. a. ant. de Malquerer. Que quiere mal á otro. Que vol mal á algú.
MALQUISTADO, DA. p. p. de Malquistar y Malquistarse. Desavingut.
MALQUISTADOR, RA. adj. y s. Que malquista. Malquistador, enemistador.
MALQUISTAR. v. a. Poner á una persona mal con otra ú otras; como: le malquistaron con el ministro. Se usa tambien como reflexivo. Malquistar, enemistar, desavenir, posar mal.
MALQUISTO, TA. adj. Desavenido, enemistado; que está mal con una ó varias personas. Malquist, mal vist, desavingut. || Malvisto, mal querido. Malvolgut.
MALEVOLENCIA. f. Odio ó mala voluntad que una persona tiene á otra. Malevolencia, malavolensa. Etim. - Del lat. malevolentia.
Comentarios
Publicar un comentario