Plural: paroxismos
SUSTANTIVO masculino
1._Definición: grado máximo de exaltación de un sentimiento. Exaltación extrema de las pasiones o de los afectos. Exacerbación o exageración de algo. Exaltación suprema de algo. Momento en que se experimenta con mayor intensidad una pasión, un sentimiento, o una emoción. El momento en que algo alcanza su punto más alto de emoción, tensión, o perfección. El momento más intenso o agudo de algo, especialmente tratándose de emociones, pasiones, o sensaciones.
Ejemplos: “Arruinado y abandonado por todos, se lanzó por la ventana en el paroxismo de su desesperación”
Sinónimos: exacerbación, exaltación, intensificación, acentuación, culmen, clímax, acmé, punto álgido, crisis, arrebato, frenesí.
Antónimos: disminución, atenuación.
2._Definición: Figura literaria, o de la oratoria, consistente en la exageración apasionada de algo, o alguien, para exaltarlo.
3._Definición: Medicina. Exacerbación o acceso violento de una enfermedad. Manifestación violenta de una enfermedad. Exacerbación súbita.
4._Definición: Medicina. Accidente peligroso o casi mortal, en que el paciente pierde el sentido y la acción por largo tiempo.
Palabras enraizadas: paroxismal, paroxistico.
ETIMOLOGÍA
Del latín paroxysmus, y este del griego παροξυσμός, paroxysmós (irritación, exasperación, acentuación, intensificación, agudización de una emoción o de una enfermedad)
Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: PAROXSYMUS, i. interp. stimulatio, vel concitatio.
Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal
Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: s. m. Lo mismo que parasismo, y mas conforme á su origen, aunque el uso mas frecuente es parasismo. Paroxysmus. También recoge la voz PARASISMO: s.m. Accidente peligroso ó quasi mortal, en que el paciente pierde el sentido y la acción por largo tiempo. Además recoge el término PAROXISMAL: adj. Lo que pertenece, ó procede del paroxismo, ó parasismo. Paroxysmalis.
Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: PAROXISMO. s.m. Ver parasismo. PARASISMO: accidente peligroso, en el que el paciente pierde el sentido y la accion durante largo tiempo. También recoge la voz PAROXISMAL: adj. que pertenece á paroxismo ó parasismo.
Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917): repite la definición dada por el diccionario de la R.A.E. en su edición de 1899. Etimología. Del griego paroxysmós, de paroxinó, irritar. También recoge la voz PAROXISMAL: adj. Med. Perteneciente o relativo al paroxismo. Además recoge la voz PAROXÍSTICO: adj. Paroxíntico. // Paroxismal. También encontramos la voz PAROXÍSMICO: adj. Semejante al paroxismo, o que participa de su naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario