inconcluyente, concluyente, concluyentemente, inconcluyentemente
INCONCLUYENTE
Plural: inconcluyentes
ADJETIVO masculino y femenino
1.- Definición:
Que no concluye.
No terminante.
2.- Definición:
Que no concluye o no convence.
No concluyente, no convincente.
Que no evidencia algo.
Que no concluye, no prueba, no demuestra.
No convincente, contestable, que no convence, que admite réplica, etc.
Que admite duda o contradicción.
Que no prueba o no demuestra algo sin lugar a dudas; que admite discusión: datos inconcluyentes, resultados inconcluyentes, un diagnóstico inconcluyente
No terminante, no decisivo.
No resolutorio, rebatible.
No categórico o decisivo; se aplica a la razón o argumento que admite duda, o a la manera de exponerlos que denota en el que habla que admite discusión.
Se aplica también a la persona que expone las cosas de manera no convincente: "Fue demasiado inconcluyente en sus explicaciones"
Que no lleva a una conclusión definitiva o que deja lugar a dudas.
Un argumento inconcluyente es aquel que no demuestra de forma irrefutable una tesis o afirmación. Que admite objeciones razonables.
Una prueba inconcluyente es una prueba que no establece los hechos de manera clara y suficiente, que requiere de otras pruebas adicionales para acreditar la certeza de unos hechos.
Un resultado inconcluyente sería aquel que no confirma sin ambigüedad una hipótesis.
Se usa para describir a algo que no pone fin a una incertidumbre.
Sinónimos y términos relacionados: discutible, cuestionable, refutable
Términos enraizados: inconcluyente, concluyente, concluyentemente, inconcluyentemente
ETIMOLOGÍA
in + concluyente. Del latín conclūdens, -entis.
Este término no está registrado en el diccionario de la RAE ni en ningún otro diccionario.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no registra el término.
Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens:
Concluyénte, concluding, convincing.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
CONCLUYENTE. part. act. del verbo Concluír. Lo que concluye o convence: como Razón concluyente, argumento concluyente, prueba concluyente. Latín. Evincens, tis. ANT. AGUST. Dial. pl. 443. Y si en las Inscripciones que refiere Aldo Manucio, para probar qual es buena Ortographía, se sirve de letreros falsos, no hará prueba concluyente. ILLESC. Hist. Pontif. lib. 6. cap. 27. §. 16. Disputose de propósito entre los Capitanes, qual de las dos Ciudades Buda o Pesto se cercaría primero, y por algúnas razones nada concluyentes escogieron lo peor, a lo que yo creo. ALDRET. Orig. lib. 3. cap. 6. Estas son las cáusas concluyentes por que se nos pegaron tan pocos vocablos de la Lengua Hebrea.
CONCLUYENTEMENTE. adv. Con evidéncia, clara y notoriamente. Latín. Concludenti ratione. ZABAL. Día de fiest part. 1. cap. 16. Llega al punto del perdonar las injúrias: y con las razones de Dios y las plumas de los Santos prueba concluyentemente que deben las injúrias perdonarse.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
CONCLUYÉNTE, adj. de una term. que concluye, que prueba, que demuestra. Fr. Concluant. Lat. Decretórius. It. Concludente. Es una razón concluyente, puso un silojismo concluyente.
CONCLUYÉNTEMENTE, adv. de un modo claro, eficáz. Fr. D´une maniere, etc. Lat. Concludénti ratióne. It. Concludentemente.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1846):
Concluyente, part. act. de Concluir. Que concluye ó convence. Úsase mucho como adj., aplicado á razones, argumentos etc.
Concluyentemente, adv. de mod. Convincentemente, de una manera concluyente, incontestable, que convence, que no admite réplica etc.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
CONCLUYENTE. p. a. Que concluye, convence. Concloent. Concludens.
CONCLUYENTEMENTE. adv. m. De un modo que concluye ó convence. De una manera concloent. Ineluctabiliter.
Diccionario General de la Lengua Castellana, por Don José Caballero (1849):
CONCLUYENTE, p.a. de concluir. || adj. Que concluye ó convence.
CONCLUYENTEMENTE, adv. m. De una manera concluyente, incontestable.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
CONCLUYENTE: p.a.de concluir. Que concluye ó convence.
CONCLUYENTEMENTE: adv. m. De un modo concluyente. " Llega al punto de perdonar las injurias: y con las razones de Dios y las plumas de los Santos prueba concluyentemente que deben las injurias perdonarse. " (Zabal.)
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1884):
Concluyente. p. a. de Concluir. Que concluye ó convence.
Concluyentemente. adv. m. De un modo concluyente.
Inglés: inconclusive
Francés: pas concluant
Alemán: ergebnislos, unschlüssig
Portugués: inconclusivo
Italiano: inconcludente
Comentarios
Publicar un comentario