negligir, negligible, negligencia, negligente, negligentemente, negligentísimo, negligentísima, negligentísimamente
NEGLIGIR
Definición:
Desatender o descuidar las obligaciones, u otras cosas o personas, que merecen atención.
Desatender o descuidar las obligaciones o los actos en general.
Dejar de ocuparse de alguien o de algo.
Descuidar a alguien o algo.
No cuidar algo.
Descuidar.
Pasar algo por alto, descuidarlo, abandonarlo.
No prestar atención a algo o descuidarlo.
Mostrar alguien poco cuidado en lo que está obligado a hacer.
No tener en cuenta.
Saltarse algo.
Dejar a un lado.
Hacer caso omiso.
Ignorar.
Pasar por alto.
Prescindir (de).
Ignorar, excluir.
Desdeñar, despreciar.
Despreciar, menospreciar.
Abandonar, desatender, descuidar, olvidar.
No prestarle a alguien o algo la atención que merecen.
No cuidar adecuadamente de algo o alguien.
Dejar algo sin hacer o desatendido, especialmente por falta de cuidado.
Descuidar, desatender, abandonar.
Desconsiderar.
Prestar poca atención o respeto a alguien o algo.
No tener en cuenta, ignorar, prescindir de, no hacer caso de, despreciar.
Desatender u obviar algo.
Actuar sin ninguna consideración hacia algo o alguien.
Actuar con desdén o desconsideración hacia alguien o algo.
Fracasar en cuidar o atender una cosa, debido a la falta de cuidado, de esfuerzo, o de sensatez.
Actuar con descuido, indolencia, omisión, pereza, falta de cuidado o de aplicación.
Actuar con omisión del cuidado que debe ponerse en los negocios.
No ocuparse de aquello que de lo que uno se debe ocupar, no aplicarse a ello con la debida atención y la perseverancia necesaria.
Incurrir en omisión, descuido o indolencia.
Actuar sin tomar en cuenta algo, sin prestarle atención, sin preocuparte por ello
Actuar ignorando, olvidando, sin reparo hacia algo o alguien.
Si negligimos las consecuencias de algo es que actuamos sin reparar en las consecuencias que pueda acarrear.
Dejar pasar, no aprovechar.
Actuar con falta de aplicación.
No tomar en consideración, no aprovechar.
Omitir hacer algo, olvidar, pasar por alto.
Descuidar a alguien, abandonarle, mostrar falta de atención hacia esa persona o no darle las muestras de afecto que merece.
Omitir un término o una cantidad que se considera negligible, esto es, insignificante, despreciable, de la que se puede prescindir.
Se emplea en matemáticas en el sentido de omitir o no tener en cuenta una cantidad, o un término, que es despreciable o insignificante, esto es, negligible, o sea, que se puede prescindir de ella
Ejemplos:
E pecan en reçibiendo otros clérigos en su obispado sin liçençia de su prelado. Otrosí, pecan en negligir sus clérigos ydóneos e dexarlos así commo ovejas yradas (1325, Pedro de Cuéllar, "Catecismo", España)
No es factor negligible el poder educativo, la virtud contagiosa del alma francesa. (1937, Baldomero Sanín Cano, "Influencias de Europa sobre la cultura de la América Española", Colombia)
Pero no es un factor negligible la presión socialista y democrática. (1924, José Carlos Mariátegui, "Tchitcherin y la política exterior de los soviets", Perú)
Y si, numéricamente, este sector del parlamento no tiene mucha significación, los intereses que representa otorgan a su actitud y a su voto una influencia nada negligible. (1925, José Carlos Mariátegui, "Política y economía en Francia", Perú)
Dos hombres negligibles en el plano de la política europea. (1925, José Carlos Mariátegui, "La escena checoeslovaca", Perú)
Trotsky, por otra parte, es un hombre de cosmópolis. Zinoviev, lo acusaba en otro tiempo, en un congreso comunista, de ignorar y negligir demasiado al campesino. (1928, José Carlos Mariátegui, "Trotsky y la oposición comunista", Perú)
La verdad es que ni mis amigos ni yo teníamos con ellas ningún éxito. Se veía que nos consideraban, como dicen los americanos galicistas, cantidades "negligibles". (1944 - 1949, Pío Baroja, "Desde la última vuelta del camino. Memorias", España)
Su nombre es execrado, pero quienes deploran los "tesoros" que su frenesí destruyó, negligen dos hechos notorios. (1944 - 1956, Jorge Luis Borges, "Ficciones", Argentina)
Fuente: CORPUS RAE
ETIMOLOGÍA
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia:
Negligere. no curar: o despreciar: ya esta en uso escribir lo con. g. a fin que se lea escripto por algunos con c. necligere. Negligo. gis. neglexi: neglectum: compuesto de nec. * lego: es verbo activo. Nec leges segund afirma sesto pompeyo se ponia. por no escogiente: o por quien no se determinaua que faria.
Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:
Vocabulario romance-latín ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial):
Negligencia. Incuria. Negligentia. e
Negligente. Incurioso. a [...]
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas:
Negligencia. Infingardagine, neghienza, negligenza.
Negligente. Infingardo, neghittoso, negligente.
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591):
Negligencia. negligence, Negligentia.
Negligente, negligent, Negligens.
Negligentemente, negligently , Negligenter.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet:
Negligencia, Paresse.
Negligente, Paresseux.
Negligentemente, Negligemment.
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):
Negligencia, negligence, nonchallance, paresse.
Negligente, negligent, nonchallant, paresseux.
Negligentemente, negligemment, nonchallamment.
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?):
Negligente, es palabra Latina.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco:
NEGLIGENCIA, Latine negligentia, es el poco cuidado de lo que el hombre está obligado a hazer.
NEGLIGENTE, el descuidado, oponese a diligencia y diligente.
Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens:
NEGLIGE´NCIA, negligence, carelesness. Lat.
NEGLIGE´NTE, negligent, careless.
NEGLIGENTEME´NTE, negligently, carelesly.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau:
Negligencia. Id.
Negligente. Id.
Negligentemente. Id.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
NEGLIGENCIA. s. f. Descuido, omissión, falta de aplicación. Es voz puramente Latina. CERV. Quix. tom. 2. cap. 59. Que es lástima no pequeña, que aquella pobre señora esté encantada, por tu descuido y negligéncia. HERN. Eneid. lib. 2.
Y que vosotros oy vuestra flaqueza,
O negligéncia hagais tan conocida.
NEGLIGENTE. adj. de una term. Descuidado, omisso, falto de aplicación. Latín. Negligens. RIBAD. Fl. Sanct. Vid. e los 26. Mártyres del Japón. Rezelándose de que no le acusassen delante del Emperador de negligente executor de su sentencia y mandato, no cumplió la palabra que había dado. RODRIG. Exerc. tom. 1. trat. 1. cap. 9. Pero essotros, por el mismo caso que son pequeños, nos hacen floxos y negligentes.
NEGLIGENTEMENTE. adv. de modo. Descuidadamente, con negligéncia. Latín. Negligenter. BROCENS. Doctr. de Epict. cap. 14. Si dexo mis cosas, y negligentemente las trato, no habrá de que me sustente.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
NEGLIJENCIA, falta de exactitud, y de cuidado. Fr. Negligence, inexactitude. Lat. Negligentia, neglectus, oscitantia, contemptus, socordia, incuria, indiligentia. It. Negligenza. V. descuido, pereza. Con negligencia, V. Neglijentemente.
NEGLIJENTE, descuidado, poco exacto. Fr. Negligent, inesact, nonchalant. Lat. Negligens, oscitans, supinus, segnis, iners, incuriosus. It. Trascurato, negligente. Neglijente, V. Albardán, descuidado, tardo.
NEGLIJENTEMENTE. V. descuidadament. Fr. Negligemment, nonchalamment. Lat. Negligenter, segnitèr, oscitantèr, supinè. It. Negligentemente, trascuratamente.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá:
NEGLESENCIA. f. ant. Negligencia.
NEGLIGENCIA. f. Descuido, omision, falta de aplicacion. [|| for. La omision del cuidado que debe ponerse en los negocios.]
NEGLIGENTE. adj. Descuidado, omiso, falto de aplicacion. Negligens.
NEGLIGENTEMENTE. adv. m. Descuidadamente, con negligencia. Negligenter, oscitanter.
NEGLIGENTÍSIMAMENTE. adv. m. sup. de negligentemente.
NEGLIGENTÍSIMO, MA. adj. sup. de negligente.
NEGLISENCIA. f. ant. Negligencia.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847):
Negligencia, s. f. Descuido, indolencia, omision, pereza, falta de cuidado ó de aplicacion.
Negligente, adj. Descuidado, omiso, indolente. Dícese de las personas, de sus acciones, y tambien de las cosas hechas con negligencia.
Negligentemente, adv. de mod. Con negligencia, descuidada ó indolentemente.
Negligentísimamente, adv. de mod. Con negligencia, descuidada ó indolentemente.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
NEGLIGENCIA. f. Descuido, omision, falta de aplicacion. Negligencia, descuit, omissió, falta de aplicació. Negligentia, indiligentia.
NEGLIGENTE. adj. Descuidado, omiso, falto de aplicacion. Negligent, descuidat, deixat, faltat de aplicació. Negligens.
NEGLIGENTEMENTE. adv. m. Descuidadamente, con negligencia. Negligentment, descuidadament. Negligenter.
NEGLIGENTÍSIMAMENTE. adv. m. sup. Negligentissimament. Summe oscitanter.
NEGLIGENTÍSIMO, A. adj. sup. Negligentissim, descuidadissim. Negligentissimus.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864):
NEGLESENCIA, s. f. ant. Negligencia.
NEGLIGENCIA, s. f. Descuido ó indolencia. || Se la representa, iconológicamente, bajo la figura de una mujer desgreñada, vestida de un ropaje roto y tendida muellemente junto á un reloj de sobremesa caido.
NEGLIGENTE, adj. Omiso, descuidado, perezoso.
NEGLIGENTEMENTE, adv. Con negligencia.
NEGLISENCIA, s. f. ant. Negligencia.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
NEGLESENCIA. f. ant. Negligencia.
NEGLIGÉ. m. Palabra franc. equivalente á la castellana desgaire.
NEGLIGENCIA. [Del lat. negligentia.] f. 1. Descuido, omisión. - 2. Falta de aplicación. « Que es lástima no pequeña que aquella pobre señora esté encantada por tu descuido y negligencia. » (Cerv.) ICON. Se la representa bajo la figura de una mujer desgreñada, vestida de un ropaje roto y tendida muellemente junto á un reloj de sobremesa caido.
NEGLIGENTE. [Del lat. negligens, negligentis, p. a. de negligere, mirar con indiferencia.] adj. y s. 1. Descuidado, omiso. « Recelándose de que no le acusasen delante del emperador de negligente ejecutor de su sentencia y mandato, no cumplio la palabra que habia dado. » (Rivad.) - 2. Falto de aplicacion. « Pero esotros, por el mismo caso que son pequeños, nos hacen flojos y negligentes. » (Rodrig.) OBSERV. Admite las preposiciones siguientes: CON. Es negligente con sus amigos. - EN. Negligente en sus negocios. - Para. Negligente para sus asuntos.
NEGLIGENTEMENTE. adv. m. Con negligencia. « Si dejo mis cosas y negligentemente las trato, no habrá de que me sustente. » (Brocense)
NEGLISENCIA. f. ant. Negligencia.
Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890):
NEGLESENCIA. f. ant. Negligencia.
NEGLIGENCIA. f. Descuido, indolencia, omisión. Negligencia, indolencia, descuyt, omissió. || Falta de cuidado ó de aplicación. Negligencia. || Icon. Se representa á la NEGLIGENCIA bajo la figura de una mujer desgreñada, vestida de un ropaje roto y tendida muellemente junto á un reloj de sobremesa caído. || Jurisp. Omisión del cuidado que debe ponerse en los negocios. Etim. - Del lat. negligentia, negligencia.
NEGLIGENTE. adj. y s. Descuidado, omiso, indolente. Negligent, descuydat, dexat. || Falto de aplicacion. Negligent. Etim. - Del lat. negligens, negligentis, p. pr. de negligere, mirar con indiferencia, descuidadr.
NEGLIGENTEMENTE. adv. m. Con negligencia; descuidada ó indolentemente. Negligentment.
NEGLIGENTÍSIMAMENTE. adv. m. superl. De una manera negligentísima. Negligentissimament.
NEGLIGENTÍSIMO, MA. adj. superl. Muy negligente. Mòlt dexat.
NEGLISENCIA. f. ant. Negligencia.
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1899):
Negligencia. (Del lat. negligentia.) f. Descuido, omisión. || Falta de aplicación.
Negligente. (Del lat. negligens, negligentis, p. a. de negligere, mirar con indiferencia.) adj. Descuidado, omiso. Ú.t.c.s. || Falto de aplicación. Ú.t.c.s.
Negligentemente. adv. m. Con negligencia.
Inglés: neglect / negligible
Francés: négliger / négligeable
Alemán: vernachlässigen / vernachlässigbar
Portugués: negligenciar / insignificante
Italiano: trascurare / trascurabile
Comentarios
Publicar un comentario