instilar, instilación, instilatorio, instiladamente, instilado, instilada, instilador, instiladora
INSTILAR
VERBO
1.- Definición:
Echar o verter poco a poco, gota a gota, un líquido en otra sustancia o cosa.
Echar o verter poco a poco, gota a gota, un licor en otra cosa.
Derramar o verter gota a gota un licor u otra sustancia en alguna parte.
Dejar caer gota a gota algún licor o sustancia.
Echar o verter un líquido gota a gota
Introducir o echar gota a gota, o muy lentamente, un líquido en otro sitio, cosa o sustancia.
Rezumar una sustancia gota a gota, destilar.
Echar o verter un líquido gota a gota, o poco a poco, sobre otra cosa, sustancia o sitio.
Verter o inyectar gota a gota un líquido.
Practicar una instilación.
2.- Definición: (sentido figurado)
Infundir o introducir insensiblemente en el ánimo una cosa; como doctrina, opinión, idea, afecto, pasión, etc.
Infundir o introducir paulatina e insensiblemente en el ánimo una doctrina, opinión, idea, pasión, afecto, etc.
Introducir paulatinamente en el ánimo alguna doctrina.
Introducir poco a poco en el alma opiniones, errores, virtudes o máximas.
Infundir lentamente un sentimiento o una idea en una persona o en grupo
Imbuir insensiblemente algo en el ánimo.
Infundir insensiblemente en el ánimo de alguien una idea, una doctrina, una opinión, un sentimiento, etc.
Introducir o infundir insensiblemente en alguien un sentimiento o una idea.
Transmitir un sentimiendo o una idea de manera lenta e imperceptible.
Introducir lenta y gradualmente algo en la mente o en el espíritu de alguien.
Introducir gradualmente un sentimiento, una idea o un principio en la mente de alguien.
Inculcar lentamente en alguien un valor, una idea, un sentimiento, una duda, etc.
Hacer que alguien sienta algo gradualmente.
Palabras enraizadas: instilar, instilación, instiladamente, instilado, instilada, instilador, instiladora
ETIMOLOGÍA
Del latín instillare, de in 'dentro' y stillare 'verter gota a gota', y este de stilla 'gota'
El término instilatorio no está registrado en ningún diccionario; podría definirse como "perteneciente a la instilación o relacionado con la instilación" o "perteneciente o relativo a la instilación".
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia:
Instillare. es poco a poco * gota a gota infundir algo de humor.
Instillare. paulatim vel guttatim : aliquid humoris infundere.
Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija:
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: no define el término.
Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591): no define el término.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet:
instilacion, Degouttement.
instillar, Degoutter.
Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de Cesar Oudin (1607):
Instilar, instiler, degouter quelque liqueur dedans ou dessus quelque chose.
Instilacion, instillation, degoutement.
Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?): no define el término.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no define el término.
Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens:
INSTILACION, instilling.
INSTILA´DO, instill´d.
INSTILA´R, to instill. Lat.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau:
Instilar. Instillar.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
INSTILACIÓN. s. f. La acción de instilar. Latín. Instillatio.
INSTILADO, DA. part. pass. del verbo Instilar en sus acepciones. Latín. Instillatus. LAG. Diosc. lib. 2. cap. 65. La leche de la muger, instilada en los ojos apostemados, o echada con zumo de hinojo, les mitiga el dolor.
INSTILAR. v. a. Echar poco a poco o gota a gota algún liquor en otra cosa. Es del Latino Instillare, que significa lo mismo. JAUREG. Phars. lib. 7. Oct. 31.
Busca el piélago falso inclusa via,
Que lo instile en cisternas del abysmo.
INSTILAR. En sentido moral significa introducir insensiblemente en el ánimo algún afecto, o alguna especie que le ocasione. Latín. Instillare. RIBAD. Fl. Sanct. Vid. de S. Ignacio de Loyola. Para que con astúcia se introduxesse a su amistad, y poco a poco le instilasse su veneno. VALVERD. Vid. de Christ. lib. 2. cap. 12. Con título mayor, Maestro suyo, quando les instilaba la verdad al corazón, aunque les dessabriesse los oídos.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):
INSTILACIÓN, la accion de instilár. Fr. Distillatión. Lat. Instillátio. Pl. l. 29.c.6. Instillátio lactis sedat dolórem.
INSTILAR, dejar caer gota á gota algun licor. Fr. Instillér. Lat. é it. Instilláre. Por la semejanza se dice de las opiniones, errores, virtudes, y maximas, que se introducen poco á poco en el alma.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá:
INSTILACION. f. La accion y efecto de instilar. Instillatio. || ant. Destilacion ó fluxion.
INSTILAR. a. Echar poco á poco, gota á gota algun licor en otra cosa. Instillare. || met. Infundir ó introducir insensiblemente en el ánimo alguna cosa, como doctrina, afecto etc. Sensim immittere, paulatim infundere.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847):
Instilacion, s. f. La accion ó el efecto de instilar.
Instiladamente, adv. de mod. Con instilacion.
Instilado, da. part. pas. de Instilar.
Instilador, ra. s. y adj. Que instila, ó que sirve para instilar.
Instilar, v. a. Derramar ó verter gota á gota un licor en otra parte. || Fig. Introducir paulatina é insensiblemtente en el ánimo alguna doctrina, opinion, idea, pasion etc.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848:
INSTILACION. f. Accion y efecto de instilar. Fer rajar de gota en gota. Instillatio. || ant. Destilacion ó fluxion.
INSTILAR. a. Echar poco á poco, gota á gota algun licor. Tirar ó fer rajar de gota en gota, fer degotar. Instillare. || met. Infundir ó introducir insensiblemente en el ánimo. Introduir. Paulatim infundere.
Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864):
INSTILACION, s. f. Accion ó efecto de instilar. || ant. Destilacion.
INSTILADAMENTE, adv. Con instilacion.
INSTILADOR, s. y adj. Que instila.
INSTILAR, v. a. Derramar gota á gota un licor en alguna parte. || fig. Introducir paulatinamente en el ánimo alguna doctrina.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870):
INSTILACIÓN. [Del lat. instillatio.] f. 1. Accion y efecto de instilar. -2. ant. Destilacion o fluxion.
INSTILAR. [Del lat. instillare; de in, en. y stilla, gota.] a. 1. Farm. Echar poco a poco, gota a gota un licor en otra sustancia. - 2. fig. Infundir ó introducir insensiblemtne en el animo una cosa; como doctrina, afecto, etc. « Para que con astucia se introdujese a mi amistad y poco á poco le instilase su veneno.» (Rivad.)
Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890):
INSTILACIÓN. f. Acción y efecto de instilar. Instillació. || ant. Destilación ó fluxión. Destilació. Etim. -Del lat. instillatio.
INSTILADAMENTE. adv. m. Con instilación. Instilladament.
INSTILADO, DA. p.p. de instilar. Destilat.
INSTILADOR, RA. adj. y s. Que instila. Destilador.
INSTILAR. v. a. Echar ó verter poco á poco, gota á gota un licor en otra cosa. Destilar, instillar. || fig. Infundir ó introducir paulatina é insensiblemente en el ánimo una doctrina, opinión, idea, pasión, etc. Imbuhir. Etim. - Del lat. instilare.
Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1899):
Instilación. (Del lat. instillatio.) f. Acción y efecto de instilar. || ant. Destilación o fluxión.
Instilar. (Del lat. instillare; de in, en , y stilla, gota.) a. Farm. Echar poco á poco, gota á gota un licor en otra cosa. || fig. Infundir ó introducir insensiblemente en el ánimo una cosa; como doctrina, afecto, etc.
Inglés: to instil (UK), to instill (US)
Francés: instillér
Alemán: einträufeln, instillieren
Portugués: instilar
Italiano: instilláre
Comentarios
Publicar un comentario