profusión, profuso, profusamente, profusísimo


Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija.

Profussio, onis. Aquella obra de derramar.

Profusus, a, um. pen. prod. adjectivè, pro eo quod profundens.

Profusus, a, um, pen. prod. qui suptà modum sumptuosus est.

Profusè, pen. prod. adverb. Derramadamente.


Vocabulario romance-latín  ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial):  no contiene el término.


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no contiene el término.


Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: no contiene el término.


Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591): no contiene el término.


Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa  (1604), de Ioan Palet: no contiene el término.


Tesoro de las dos lenguas española y francesa, de 1607 (2ª edición): no contiene el término.


Origen, y etymología, de todos los Vocablos originales de la Lengua Castellana, de Francisco de el Rosal (¿1611?): no contiene el término.


Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no contiene el término.


Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisimum, de John Minsheu (1617):

Profuso.


Diccionario muy copioso de la lengua Española y Alemana, por Nicolas Mez de Braidenbach, (1670): no contiene el término.



Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, de Francisco Sobrino (1705): 

Profusamente, con profusion, Profusément, avec profusion.

Profusion, f. grandissima abundáncia, Profusion, abondance extraordinaire.


Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens: 

PROFUSAMENTE, profusely.

PROFUSION, profuseness.

Profuso, profuse.


Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau: 

Profusion. Profusao.


Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:

PROFUSAMENTE. adv. de modo. Abundante y excessivamente, con profusión. Latín. Profusè. SALAS, sob. Mela, lib. 1. cap. 1. Después, derramando a lo largo y a lo ancho profusamente, retiró las playas, que mui distantes se van apartando. REBOLL. Ocios, Rom. 35.
No hai conversación enxuta
que les parezca sabrosa:
y en todas derrama Bacho
profusamente sus copas.


PROFUSIÓN. s. f. Dispendio excessivo o supérfluo. Latín. Profusio. PINEL, Retr. lib. 1. cap. 9. Viendo crecer el estado del Conde, con las repetidas profusiones del Patrimonio de la Corona. ALCAZ. Chron. Decad. 2. Año 1. cap. 2. §. 3. Tambien participan de su santa profusión los otros Lugares de su Obispado.


PROFUSO, SA. adj. Abundante, copioso, superfluamente excessívo en el gasto. Es del Latino Profusus, a, um.


Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793):

PROFUSAMENTE, desperdiciadamente. Fr. Profusement. Lat. Profusè. It. Profusamente.

PROFUSAMENTE, abundantemente.

PROFUSION. V. Prodigalidad. Fr. Profusion. Lat. Luxus. It. Profusione: ordinariamente se toma en mala parte; pero no obstante se acomoda tambien en buena. Dios derrama con profusion sus misericordias.

PROFUSO, lo mismo que pródigo, derramado.


Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá.

PROFUSAMENTE. adv. m. Con excesiva abundancia, con profusion. Profusè.

PROFUSION. f. Dispendio excesivo ó superfluo. Profusio.

PROFUSISIMO, MA. adj. sup. de profuso. Profusíssimus.

PROFUSO, SA. adj. Abundante, copioso, superfluamente excesivo en el gasto. Profusus.


Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847).

Profusamente, adv. e mod. Con profusion, en abundancia.

Profusion, s. f. Abundancia escesiva de alguna cosa. || Liberalidad ó prodigalidad escesiva.

Profusisimo, ma. adj. sup. de profuso.

Profuso, sa. adj. Abundante, copioso. || Escesivamente pródigo en el gasto.


Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848. 

PROFUSAMENTE. adv. m. Abundante y excesivamente, con profusion. Adojo. Profusè.

PROFUSION. f. Dispendio excesivo ó superfluo. Profusió. Profusio. || Derrame de sangre por una causa externa, como herida, contusion etc. L. sup.

PROFUSÍSIMO, A. adj. sup. Profusissim. Profusissimus.

PROFUSO, A. adj. Abundante, copioso, superfluamente excesivo en el gasto. Profús. Profusus.


Diccionario de la Lengua Castellana, de D. E. Marty Caballero (1864).

PROFUSAMENTE, adv. Con profusion.

PROFUSION, s. f. Abundancia en alguna cosa. || Prodigalidad escesiva.

PROFUSO, adj. Abundante, copioso. || Difuso.


Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870). 

PROFUSAMENTE. adv. m. Con excesiva abundancia, con profusión.

  Y en todas derrama baco

Profusamente sus copas. (Reboll.)

PROFUSIÓN. [Del lat. profusio.] f. 1. Copia, abundancia sin medida en lo que se da, extiende, derrama, etc. -2. Exceso en el gasto ó dispendio; prodigalidad.

PROFUSO, SA. [Del lat. profusus, p. p. de profundere, derramar, disipar.] adj. Abundante, copioso, superfluamente excesivo en el gasto.


Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890)

PROFUSAMENTE. adv. m. Con excesiva abundancia, con profusión. Profusament, á dojo.

PROFUSIÓN. f. Copia, abundancia sin medida en lo que se da, extiende, derrama, etc. Profusió. || Exceso en el gasto ó dispendio; prodigalidad. Etim. - Del lat. profusio, onis, profusión.

PROFUSÍSIMO, MA. adj. superl. Profuso en extremo. Mòlt profús.

PROFUSO, SA. adj. Abundante, copioso, superfluamente excesivo en el gasto. Profús, abundant. Etim. - Del lat. profusus, p. pret. de profundere, derramar, disipar.


Diccionario de la Real Academia de la lengua española (1899)

Profusamente. adv. m. Con excesiva abundancia, con profusión.

Profusión. (Del lat. profusio.) f. Copia, abundancia sin medida en lo que se da, extiende, derrama, etc. || Exceso en el gasto ó dispendio; prodigalidad.

Profuso, sa. (Del lat. profusus, p. p. de profundere, derramar, disipar.) adj. Abundante, copioso, superfluamente excesivo en el gasto ó dispendio; prodigalidad. 



Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana