invectiva, invectivar, invectivamente, invehir

INVECTIVA


Plural: invectivas 


SUSTANTIVO femenino


Definición

Expresión, discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas. 

Discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas.

Discurso o escrito vehemente con que se critica o ataca violentamente a alguien o algo.

Discurso, escrito o expresión con que se ataca o critica violentamente a alguien o algo.

Escrito o discurso en el que se censura a alguien.

Discurso duro y vehemente contra alguien o algo.

Expresión violenta y ofensiva contra alguien o algo.

Discurso injurioso.

Expresión injuriosa y violenta.

Escrito o discurso con que se ataca con dureza a alguien o algo.

Escrito, dicho o discurso violentos contra personas o cosas.

Reprensión eficaz y acre, hecha con fervor, actividad e indignación.

Vehemencia, y fuerza de palabras, con que se reprende, o describe, y declama contra alguna persona, o cosa, reprensión vehemente.

Discurso acre y vehemente contra alguna persona o cosa.

Discurso acre y violento contra alguna persona o cosa.

Dicho mordaz, punzante y acre, que hiere mas o menos la delicadeza o el honor de la persona a quien se dirige, o que tiene por objeto rebajar o hacer desmerecer alguna cosa.


Sinónimos y palabras relacionadas: diatriba


Palabras enraizadas:  invectivar, invectivamente, invehir



ETIMOLOGÍA 

 Del latín invectiva



Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem (1492) de Elio Antonio de Nebrija.

inveho, is, pen. cor. i nvexi. Meter, ó traer adentro.

Invehor, eris, invectus. Ir con furia contra otro.

Invehens, pro eo quod invectus, ab invehor, eris.

Invectiva oratio, quae in aliquid, vel aliquem fit


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no contiene el término


Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no contiene el término


Diccionario muy copioso de la lengua Española y Alemana, por Nicolas Mez de Braidenbach, (1670): 

Invectiva. Eine Schmach : red

invectivar. Einen schmahlich [...]


Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, de Francisco Sobrino (1705): 

Invectiva, f. discurso injurioso, Invective, discours injurieux


Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens: 

Invectiva, an invective, lat

Invectivar, to inveigh against


Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau: 

Invectiva. id.


Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:

INVECTIVA. s. f. Reprehensión eficaz y acre, hecha con fervor, actividad y indignación. Es parte de la Rhetórica oratória. Latín. Invectiva. BAREN, Guerr. de Fland. pl. 233. Exagerando de nuevo en él, con términos de invectíva más que de quejas, las mismas cosas que tantas veces él y sus sequaces dixeron.


Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793).

INVECTIVA, vehemencia, y fuerza de palabras, con que se reprehende, ó describe, y declama contra alguna persona, ó cosa, reprehension vehemente. Fr. Invective. Lat. Objurgátio, infectatio. It. Invettiva. El Predicador hizo una invectiva contra los malos Jueces.

HACER, Ó DECIR INVECTIVAS, reprehender agriamente. Fr. Invectivér. Lat. Insectári. It. Biasimare


Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá.

INVECTIVA. f. Discurso acre y vehemente contra alguna persona ó cosa. Invectiva oratio.

INVEHIR. a. ant. Hacer ó decir invectivas contra alguno. In aliquem invehi.


Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847).

Invectiva, s. f. Dicho mordaz, punzante y acre, que hiere mas ó menos la delicadeza ó el honor de la persona á quien se dirige, ó que tiene por objeto rebajar ó hacer desmerecer alguna cosa.

Invectivamente, adv. de mod. Con invectiva ó invectivas.

Invehido, da. part. pas. de Invehir.

Invehir, v. a. ant. Decir invectivas.


Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848. 

INVECTIVA. f. Discurso acre y vehemente contra alguna persona ó cosa. Invectiva. Invectiva.

INVEHIR. a. ant. Hacer ó decir invectivas contra alguno. Dir invectivas. Invehi.


Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870). 

INVECTIVA. [Del lat. invectivus.] f. Discurso ó escrito acre y violento contra personas ó cosas. " Exagerando de nuevo en él, con términos de invectiva más que de quejas, las mismas cosas que tantas veces él y sus secuaces dijeron." (Barén) 

Sinon. Invectiva, Sátira. La diferencia que hay entre estas dos palabras, consiste en que invectiva se refiere siempre á censurar y criticar, con violencia y acritud, á un solo individuo; mientras que la sátira verdaderamente tal, censura y critica las costumbres públicas, ó las opiniones de muchos, valiéndose al efecto del ridículo, de la gracia y del chiste. Aquélla es una saeta que hiere; ésta, un espejo en donde se retratan en toda su desnudez los vicios y la" miserias humanas. El objeto de la invectiva es mancillar, irritar, teniendo por causas motrices la ira, la envidia y la venganza. La invectiva por consiguiente es innoble como hija de pasiones ruines. La sátira por el contrario, es noble, porque sus causas motrices son la inteligencia, el talento y la ilustración. La invectiva, colérica y llena de saña, señala con el dedo á un individuo, á quien quiere hacer su víctima. La sátira, con el corazón tranquilo, la frente serena, y sonriéndose, mira, contempla, y compadece á la humanidad. La invectiva es obra de un malvado; la sátira es obra de un filósofo. Aristóteles, Juvenal, Horacio, escribieron sátiras para enseñar y mejorar al hombre por este medio, el más eficaz de todos, cuando está bien manejado. Los grandes hombres que desean convencer á los que no lo son valiéndose del severo y frió raciocinio, y no consiguen su objeto, acaban por hacerse satíricos. La sátira encierra dentro de sí misma la quinta esencia de sabiduría aplicada á corregir lo malo en cualquier parte que lo encuentre y cualquiera que sea su origen. El campo de la sátira es el universo entero; porque el universo entero es el campo de la inteligencia. Para hacer una invectiva basta ser malo; para escribir una sátira es preciso ser sabio.

INVECTIVAMENTE. adv. m. Con invectiva.

INVEHIR. [Del lat. invehere.] a. ant. Hacer ó decir invectivas contra uno.


Diccionario de la Real Academia de la lengua española, 1914 (14ªEdición).

Invectiva. (Del lat. invectiva.) f. Discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas.

Invehir. (Del lat. invehere.) a. ant. Hacer o decir invectivas contra uno.


Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917).

INVECTIVA. (del lat. invectiva). f. Expresión, discurso o escrito acre y violento contra personas o cosas. Deshacerse en invectivas.

INVEHIR. (del lat. invehere). v. a. ant. Hacer o decir invectivas contra alguno.




Inglés: invective

Francés: invective

Alemán: Schmährede

Portugués: invectiva

ItalianoInvettiva

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana