Zoquete, zoqueta, zoquetada, zoquetazo, zoquetero, zoquetera, zoquetudo, zoquetuda, zoquetería, zoque
ETIMOLOGÍA
Según Joan Corominas, del árabe suqâṭ ‘desecho, objeto sin valor’.
Según la RAE podría provenir del celta tsucca.
Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:
ZOQUETE. s. m. El pedazo de madera gruesso, y corto, que regularmente queda cortado, del que se labra, ò ajusta à lo que se necessita. Lat. Stipes, itis. Truncum ligneum.
ZOQUETE. Por alusión se toma por el pedazo de pan, ò mendrugo, que queda de sobra, ò se corta del pan entero. Lat. Frustum panis. SYLVEST. Proserp. Cant. 8. Oct. 80.
Mira si hai un zoquéte, aunque esté duro,
Que dulce para mi será su canto,
Que à mi ropa meter pueden ensanchas,
Como sacar con mi saliva manchas.
ZOQUETE. Por semejanza llaman al que es feo, y de mala traza, especialmente si es pequeño, y gordo. Lat. Crassus homuncio.
ZOQUETE. Metaphoricamente se toma por el rudo, y tardo en aprender, ò percebir las cosas, que se le enseñan, ò se le dicen. Lat. Rudis. Tardus. M. LEON, Obr. Poet. tom. 1. Com. Las dos Estrellas de Francia. Jorn. 3.
Hermano, en mi Religion
hasta los zoquétes saben.
ZOQUETERO, RA. adj. El que anda recogiendo los zoquétes, ò mendrugos de pan, y se mantiene de ellos, sin otro oficio, ù ocupacion. Lat. Frustorum panis mendicator, vel vagus collector.
ZOQUETUDO, DA. adj. que se aplica à lo que es basto, ò está mal hecho. Lat. Rudis. Impolitus,
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793).
ZOQUETE de madera. Fr. Morceau de bois. Lat. Stipes, truncus. It. Tronco, stipite.
ZOQUETE DE PAN, que se arrebata y come con ansia. Fr. Quignon, lopin. Lat. Frustum, resegmen, segmen. It. Pezzo, tozzo. Es voz vulgar en Cast. y Frances.
ZOQUETES de pan buscados de limosna, mendrugos. Fr. Rogatons. Lat. Resegmina. It. Rimasugli.
ZOQUETE DE LA LANADA, especie de escoba, ó palo con su lanada, para limpiar, y refrescar el cañon de Artillería. Fr. Ecouvillon. Lat. Hasta, hastile tormentarium. It. Scopa di cannone. Tambien le llaman lanada. V.
ZOQUETE, llaman los Cordeleros á un palo estriado que usan para torcer las sogas, ó cuerdas gruesas. Fr. Sabot. Lat. Striatum lignum quo torquentur funes.
ZOQUETE, en la Armazon de las campanas. V. Armazon.
ZOQUETE, tonto, tardo, lerdo, rudo de entendimiento. V.
ZOQUETERO, ra, adj. el que anda recojiendo zoquetes. Fr. Gueux. Lat. Frustorum panis collector. V. Pordiosero, mendigo.
ZOQUETILLO, co, zoquete pequeño. Fr. Loquette. Lat. Frustulum. It. Straccio, pezzetto.
ZOQUETILLO DE PAN, ó cortecica que se suele dar para echar un trago. Fr. Crouton. Lat. Crustula. It. Pezzetto di crosta.
ZOQUETUDO, da, adj. lo mismo que basto, mal formado, mal hecho, inculto. V. Fr. Rude, raboteux. Lat. Impolitus, rudis. It. Rozzo.
Diccionario de la Lengua Castellana (1825), de Melchor Manuel Núñez de Taboada:
ZOQUETE, s. m. El pedazo de madera grueso y corto, que regularmente queda cortado del madero que se labra ó ajusta á lo que se necesita. || met. El pedazo de pan ó mendrugo que queda de sobra ó se corta del pan entero. || El que es feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. || El rudo y tardo en aprender ó percibir las cosas que se le enseñan ó se le dicen.
ZOQUETERO, RA, adj. El que anda recogiendo los zoquetes de pan y se mantiene de ellos sin otro oficio ú ocupacion.
ZOQUETUDO, DA, adj. Se aplica á lo que es basto ó esta mal hecho.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá.
ZOQUETE. m. El pedazo de madera grueso y corto, que regularmente queda cortado del madero que se labra ó ajusta á lo que se necesita. Stipes, trancus ligneus. || met. El pedazo de pan ó mendurgo que queda de sobra ó se corta del pan entero. Frustum panis. || El que es feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. Crassus homuncio. || El rudo y tardo en aprender ó percibir las cosas que se le enseñan ó se le dicen. Rudis, tardus.
ZOQUETERÍA. f. El monton de zoquetes y pedazos de tablas que se desperdician en un taller, pero que se aprovechan para otras cosas.
ZOQUETERO, RA. adj. El que anda recogiendo los zoquetes ó mendrugos de pan, y se mantiene de ellos sin otro oficio ú ocupacion. Frustorum panis mendicator.
ZOQUETICO, LLO, TO. m. d. zoquete.
ZOQUETUDO, DA. adj. que se aplica á lo que es basto ó está mal hecho. Rudis, impolitus.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847).
ZOQUETE, s. m. Pedazo de madera grueso y corto que regularmente queda cortado del madero que se labra ó ajusta á lo que se necesita. || fig. El pedazo de pan ó mendrugo que queda de sobra ó se corta del pan entero. || El que es feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. || El rudo y tardo en aprender ó percibir las cosas que se le enséñan ó se le dícen.
ZOQUETERÍA, s. f. Arq. El monton de zoquetes y pedazos de tablas que se desperdician en un taller, pero que se aprovéchan para otras cosas.
ZOQUETERO, RA. S. El que anda recogiendo los zoquetes ó mendrugos de pan, y se mantiene de ellos sin otro oficio ú ocupacion. Se usa tambien como adj.
ZOQUETUDO, DA. adj. Aplicase á lo que es basto, impolítico, ó está mal hecho.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848.
ZOQUETE. m. El pedazo de madera grueso y corto, que regularmente queda cortado del madero que se labra ó ajusta á lo que se necesita. Tros de fusta. Stipes, truncus ligneus. || met. El pedazo de pan ó mendrugo que queda de sobre ó se corta del pan entero. Tostorro de pa, crostó, rosegó, tros de pa. Frustum panis. || El que es feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. Rosegó, bótil, botiró. Crassus homuncio. || El rudo y tardo en aprender ó percibir las cosas que se le eneñan ó se le dicen. Taboll, patotxo, llanut. Rudis, tardus.
ZOQUETERO, A. adj. El que anda recogiendo los zoquetes ó mendrugos de pan y se mantiene de ellos in otro oficio ú ocupacion. Gandul. Frustorum panis mendicator.
ZOQUETUDO, A. adj. Que se aplica á lo que es basto ó está mal hecho. Patotxo, matoser, grofallut, grofollut, groller. Rudis, impolitus
Diccionario general de la lengua castellana, de José Caballero (1849).
ZOQUETE, s. m. Pedazo de madera grueso y corto. || Pedazo de pan ó mendrugo. || Rudo, tardo.
ZOQUETERÍA, s. f. Monton de zoquetes.
ZOQUETERO, RA, s. El que anda recogiendo mendrugos de pan.
ZOQUETUDO, DA, adj. Basto ó mal hecho.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870).
ZOQUE. m. ant. Azogue.
ZOQUETE. [Del ár. çoquet, desperdicio.] m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar ó utilizar un madero. - 2. fig. Pedazo de pan ó mendrugo que queda de sobra ó se corta del pan entero. - 3. fig. y fam. Hombre feo y de mala traza, especialmente si es pequeñoñ y gordo. - 4. fig. y fam. Persona ruda y tarda en aprender ó percibir las cosas que se le enseñan ó se le dicen. Ú.t.c. adj.
Hermano, en mi religion / Hasta los zoquetes salen. (M. de Leon)
ZOQUETERO, RA. adj. y s. Que anda recogiendo zoquetes ó mendrugos de pan, se mantiene de ellos, sin otro oficio ú ocupacion.
ZOQUETUDO, DA. adj. Basto ó mal hecho.
Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890)
ZOQUE. m. En algunas partes, TAJADERO, 1ª acep.
ZOQUETE. m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar ó utilizar un madero. Cap, tros. || fig. Pedazo de pan ó mendrugo que queda de sobra ó se corta del pan entero. Rosegó, tres. || fig. y fam. Hombre feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. Taboll, patotxo, llanut. || Persona ruda y tarda en aprender ó percibir las cosas que se le enseñan ó se le dicen. Se usa también como adjetivo. Sonso, panarra, desmanyetat. Etim.- Del ár. çoquet, desperdicio.
ZOQUETERÍA. f. Montón de zoquetes y pedazos de tablas que se desperdician en un taller, pero que se aprovechan para otras cosas. Trossam.
ZOQUETERO, RA. adj. y s. Que anda recogiendo zoquetes ó mendrugos de pan, y se mantiene de ellos, sin otro oficio ú ocupación. Gnadul, rosengonayre.
ZOQUETICO, ILLO, ITO. m. dim. de Zoquete. Rosegonet.
ZOQUETUDO, DA. adj. Basto ó mal hecho. Patotxo, matosser.
Diccionario de la Real Academia de la lengua española, 1914 (14ªEdición).
ZOQUETE. (Del ár. [...], çoquet, desperdicio.) m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero. || 2 fig. Pedazo de pan grueso e irregular. || 3 fig. y fam. Hombre feo y de mala traza, especialmente si es pequeño y gordo. || 4 fig. y fam. Persona ruda y tarda en aprender o percibir las cosas que se le enseñan o se le dicen. Ú. t. c. adj.
ZOQUETERO, RA. adj. Que anda recogiendo zoquetes o mendrugos de pan y se mantiene de ellos, sin otro oficio ni ocupación. Ú.t.c.s.
ZOQUETUDO, DA. (De zoquete, 1.ª acep.) adj. Basto o mal hecho.
Diccionario Alfabético, de Julio Casares, (1942).
ZOQUETA. Substantivo femenino. Especie de guante de madera con que el segador resguarda la mano izquierda de los cortes de la hoz.
ZOQUETE. Substantivo masculino. Tarugo de madera corto y grueso. || Figurado. Pedazo de pan grueso e irregular. || Figurado y familiar. Hombre feo y de baja estatura. || Figurado y familiar. Persona necia y torpe. Úsase también como adjetivo.
ZOQUETERO, RA. Adjetivo. Vagabundo que va recogiendo zoquetes de pan. Úsase también como substantivo.
ZOQUETUDO, DA. Adjetivo. Tosco o mal hecho.
Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954):
zoque 'tronco, tarugo': del lat. soccus.
zoqueta 'guante de segador': de zueco.
zoquete 'pedazo de madero': de zueco.
El Diccionario de uso del español, de María Moliner -1966-, recoge también:
zoquetazo (Arg., Méj., Ur.) m. Golpe, bofetada, sopapo.
zoquetada (Hispam.) f. Necedad, estupidez.
zoquete: (Arg., Chi., Ur.) m. Calcetín.
Comentarios
Publicar un comentario