antinomia, antinómico, antinómica, antinomiar, antinomiado, antinoma, antinomianos, antinomismo, antinomianismo

ANTINOMIA


Plural: antinomias


SUSTANTIVO


Definición:

Contradicción entre dos preceptos legales. 

Contradicción u oposición entre dos normas jurídicas.

Contradicción entre leyes.

Contradicción en las leyes.

Oposición de una norma o regulación a otra.

Contradicción entre los preceptos o disposiciones de una ley.

Contradicción entre dos normas jurídicas.

Conflicto entre dos normas jurídicas.

Contradicción real o aparente entre normas jurídicas.

Contradicción entre normas o preceptos jurídicos.

Incompatibilidad mutua, ya sea aparente o real, entre dos normas.

Subtipo dentro del concepto de contradicción, referido a la que se da entre leyes o, mas ampliamente, normas jurídicas.

Contradicción de ley. 

Dícese de la contradicción u oposición entre el contenido de dos o mas normas jurídicas en vigor.

Oposición de una ley, o norma jurídica, a otra.

Contradicción de leyes o de dos preceptos de la misma ley.

Contrariedad de leyes.

Contradicción entre dos normas jurídicas o dos principios.

Contradicción entre dos normas jurídicas, dos principios, dos proposiciones, etc.

Contradicción entre dos leyes o normas, dos conceptos, dos posturas o posiciones, etc.

Contradicción entre leyes y, por extensión, entre posturas, posiciones, personas, conceptos, etc.

Contradicción entre dos o mas conceptos, ideas o principios racionales, o entre dos o mas preceptos legales. 

Contradicción entre dos o mas principios racionales o entre dos o mas preceptos normativos.

Contradicción u oposición.

Oposición o contradicción entres dos normas jurídicas, principios racionales, posiciones, conceptos, ideas, etc.

Abierta contradicción u oposición.

Oposición entre una ley, principio, norma, etc. y otra.

Contradicción de forma o de fondo entre dos leyes o dos principios.

Oposicion directa de dos leyes o de dos principios. 

Contrariedad de leyes en el derecho escrito, o de dos lugares de una misma ley

Contradiccion manifiesta entre dos disposiciones legislativas.

Contradicción u oposición entre dos conceptos o principios.

Contradicción u oposición entre dos o más conceptos o principios.

Contradicción entre dos principios racionales.

Incoherencia entre dos principios o ideas.

Incompatibilidad, contradicción.

Contradicción entre dos proposiciones de significado opuesto.

Contradicción entre dos ideas.

En general toda clase de contradicción u oposición entre ideas, costumbres, etc.

La paradoja que se crea cuando una proposición resulta a la vez verdadera y falsa.

Contradicción que se da cuando dos afirmaciones contrapuestas pueden ser igualmente demostrables.

Se dice que hay antinomia cuando dos o mas consecuencias de una misma premisa resultan contradictorias.

Contradicción aparentemente irresoluble.

Contradicción entre dos principios racionales y verdaderos.

Contradicción o incompatibilidad en el el pensamiento.

Contradicción entre dos principios igualmente válidos o entre las inferencias extraidas de dichos principios.

Contradicción entre dos declaraciones, ambas obtenidas mediante un razonamiento aparentemente correcto.

Contradicción o inconsistencia entre dos principios o leyes, aparentemente razonables, o entre las conclusiones extraidas de ellos.

Contradicción entre dos proposiciones aparentemente indubitables.


Sinónimos y palabras relacionadas: contradicción, oposición, discrepancia, discordancia, incoherencia, incompatibilidad, paradoja


Ejemplos

Porque vemos que un letrado, interpreta en la cátedra una lei de una manera, i abogado después la alega de otra, i Iuez sentencia contra ambas interpretaciones, i vemos que los Médicos solían quitar el agua a los enfermos i agora se la mandan dar en las mismas enfermedades en que antes se la prohibían, i otras cien mil cosas a este tono, conforme a lo cual hemos de considerar que esta materia de nuestra lengua tiene la disputa escolástica de su origen, i tiene tanbién la resolución prática de cómo havemos de hablarla oi i escrivirla. I ai tantas leguas de lo uno a lo otro que se puede hablar en ello diferentemente sin yerro, sin antinomia ni contrariedad, distinguiendo tienpos, intentos i acciones.  (1631, Juan de Robles, "El culto sevillano", España)

Y aun de rigor dél, el juicio sobre el dominio de la cosa, y sobre los frutos que con ella igualmente se piden, no se puede cumular, aunque la práctica, como queda apuntado, ha introducido, que se pidan en un mismo libelo y juicio. Asi lo notan Bartolo, y otros infinitos Autores, demás de los yá citados, para concordar los textos referidos, que de otra suerte tuvieran entre sí conocida antinomia. (1648, Juan de Solórzano y Pereira, "Política indiana", España)

La cual opinion tiene por si algunos textos; que hacen como antinomia con los en que se funda la contraria, en fuerza de ellos, y de otras, razones la siguen, y defienden Guido Papa, Antonio Gomez, Acevedor Bobadilla, Menoquio y otros AA. diciendo, que asi le han visto practíca, aun sin que se pruebe la costumbre de pagar semejantes salarios, reprobando á Diego Perez, que requeria que esto se alegase y probase. (1648, Juan de Solórzano y Pereira, "Política indiana", España)

Y porque contra aquellos textos hay otros que tienen con ellos expresa antinomia, aun hablando en, términos de la lana. (1648, Juan de Solórzano y Pereira, "Política indiana", España)

Por eso buscamos nosotros en la sociedad la relación de la armonía: por eso en ella, y sólo en ella, desaparecerán de todo punto esas luchas de pasiones; esos conflictos de deberes, ese antagonismo de intereses personales y sociales; esa antinomia -como dicen los filósofos alemanes-, del egoísmo y la virtud, en cuya acción y reacción creéis vosotros que se labran y acrisolan la perfección del individuo, la dignidad y nobleza de la especie humana.  (1848, Nicómedes Pastor Díaz, "Los problemas del socialismo", España)

¿Y esta antinomia, esta contradicción, es insoluble?  (1859, Emilio Castelar, "Discurso pronunciado el 5 de mayo de 1859 por D. Emilio Castelar, en el Ateneo de Madrid", España)

Veía una contrariedad monstruosa, algo de lo que llaman ahora una antinomia, entre el bolero y la casaca.  (1877, Juan Valera, "El comendador Mendoza", España)

Los últimos retoños del siglo XVIII fueron bien injustos con el P. Feijóo. Les agradaba como debelador de preocupaciones, pero les repugnaba como cristiano viejo. Hoy mismo persiste esta antinomia. (1880 - 1881, Marcelino  Menéndez Pelayo, "Historia de los heterodoxos españoles", España)

...la antinomia radical que existe entre su Crítica de la razón pura y su Crítica de la Razón Práctica. (1883, Ceferino González, "Discurso de recepción en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas", España)

Siempre había considerado el joven aristócrata como una antinomia del amor aquella preferencia que él daba a la escultura humana con velos, sobre el desnudo puro. (1884 - 1885, Leopoldo Alas Clarín, "La Regenta", España)

Y aunque hay contradicción aparente en eso de patas arriba y patas abajo... todo se concilia, o se resuelve la antinomia como dicen los filósofos cursis, considerando que el ser bípedo no es para todos... (1884 - 1885, Leopoldo Alas Clarín, "La Regenta", España)

Como las sociedades carecen de conciencia reflexiva, no existe la posibilidad de una antinomia entre las ideas y las manifestaciones externas, y se puede afirmar en absoluto que allí donde se observe una manifestación de la actividad social ya en el orden de los hechos (vida), ya en el de las ideas (pensamiento), allí existe una revelación del modo de ser interno del sujeto colectivo que la produjo. (1890, Ángel Ganivet, "España filosófica contemporánea", España)

Conocidos ya por entero y en su lengua Aristóteles y Platón, puestos enfrente y cotejados, hubo de surgir, y surgió desde luego, el pensamiento de concordarlos, de resolver su aparente antinomia en un armonismo superior. (1892, Marcelino Menéndez Pelayo, "Ensayos de crítica filosófica", España)

Para que la antinomia de esos encontrados impulsos se hubiera transformado en permanente equilibrio, habría sido preciso que un plan verdaderamente científico de educación los hubiera aprovechado utilizándolos.  (1896, José Asunción Silva, "De sobremesa", Colombia)

A menudo veía abrírsele delante de los pies un abismo entre sus convicciones de economista liberal y el común sentido de la justicia y de la ética; pero en vez de pararse á reflexionar para resolver la antinomia, á hacer examen de conciencia para apreciar si no estaría en todo ó en parte equivocado, volvía espalda á la contradicción y seguía adelante.  (1898, Joaquín Costa, "Colectivismo agrario en España", España)

Una Iglesia católica amplia y salubre, que acertara a superar la cruda antinomia entre el dogmatismo teológico y la ciencia, nos parecería la más potente institución de cultura: esta Iglesia sería la gran máquina de educación del género humano. (1904 - 1916, José Ortega y Gasset, "Personas, obras, cosas", España)

Como una extraña antinomia del siglo de hierro, la más pura alma de artista ha nacido en Inglaterra. Nombré a Ruskin. (1905 - 1924, Franz Tamayo, "Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia", Bolivia)

Por una compleja antinomia, el planeta finge regocijarse; se regocija, diré, por el nacimiento del más triste de los tristes. (1916 Ramón López Velarde, "Nochebuena", México)

La propiedad territorial fraccionada sirvió a Francia en 1914, como puede servirnos a nosotros si no queremos ser esclavos del capital extranjero, porque en ella, dígase lo que se diga, está refundido, para el campesino, todo el sentido económico (antinomia), de su nacionalidad. (1929, Miguel Ángel Asturias, "Nacionalismo económico", Guatemala)

Este problema del ón, del ente, penetra todos los problemas concretos que se suscitan en la filosofía posterior a Parménides, y todas las cuestiones vienen a resolverse en esta antinomia del ser y el no ser, ligada estrechamente a la de la unidad y pluralidad, y también a la del movimiento. (1941- 1970, Julián Marías, "Historia de la Filosofía", España)

El ordenamiento jurídico no puede, dentro de la lógica inmanente que lo gobierna, admitir una antinomia tan violenta como la que resultaría de enfrentar al principio de orden, de que sólo la autoridad legalmente constituida ejerce válidamente sus funciones, la conclusión de que no obstante, en ciertos casos, una autoridad irregular puede actuar con eficacia jurídica. (1950 - 1968, Jesús Fueyo Álvarez, "Estudios de teoría política", España)

Era una ambiciosa torre de Babel, en que se confundían los lenguajes más disonantes del pensamiento humano en una curiosa antinomia, que tal vez explicaba una personalidad y una postura en la vida. (1951, Elena Soriano, "Caza menor", España)

 Y la esencial antinomia que hay en Santillana entre la condena moral y la exaltación admirativa encuentra expresión exacta en los versos de Gerardo: (1954, Rafael Lapesa Melgar, "Los decires narrativos del Marqués de Santillana", España)

No es más afortunada la antinomia clásico-romántico, en que todavía insiste Herbert Read. (1955 - 1974, Roberto Fernández Retamar, "Fervor de la Argentina. Antología personal" Cuba)

La relación de consistencia es justamente la que supera esta antinomia tradicional entre objeto y sujeto.  (1960, Luis Rosales, "Cervantes y la libertad" España)

Su aparente antinomia sólo se puede resolver y se resuelve, dentro del plano del vitalismo, esto es, dentro del plano de la vida donde lo imaginario y lo real se funden en una misma consistencia. (1960, Luis Rosales, "Cervantes y la libertad" España)

En la crítica a la Cosmología racional hace resaltar cuatro antinomias, en las cuales se anulan tesis y antítesis. En la primera antinomia la tesis dice: el mundo es limitado en el tiempo y en el espacio; la antítesis sostiene: el mundo es ilimitado e infinito en el espacio y en el tiempo. En la segunda antinomia, la tesis defiende que los componentes últimos de las cosas son absolutamente simples; la antítesis contesta que esos componentes últimos, tanto en las cosas como en el espacio, son extensos. En estas dos primeras, según Kant, son falsas tanto la tesis como la antítesis, porque todas cuentan con la existencia real del espacio y del tiempo, cuando se probó en la Estética Trascendental que son sólo formas a priori de la sensibilidad. En la tercera antinomia, la tesis afirma que además de la causalidad natural, hay causalidad libre; la antítesis niega la existencia de la libertad. En la cuarta, por fin, mientras la tesis exige la existencia de un ser incondicionalmente necesario para poder pensar la serie total de fenómenos condicionados, la antítesis lo niega. En estas dos últimas antinomias puede ser verdad tanto la tesis como la antítesis. En el mundo de la experiencia no hay lugar ni para el ser (1969, Manuel Mindán Manero, "Historia de la Filosofía y de las Ciencias", España)

Mas la antinomia que representaba el personaje por entonces hacia fulgir mejor sus cualidades o condiciones de militar.  (1971, Jose Ramón Medina, "Los homenajes del tiempo. Vida y obra de Francisco Lazo Martí" Venezuela)

Sin duda es la institución de las Ordenes Militares una de aquellas en las que mejor puede apreciarse la disociación entre un contenido vital (por lo tanto cambiante) y unas formas osificadas, antinomia que cuando se extiende a vastos sectores puede resolverse en formidables sacudidas revolucionarias, mientras que encerrada en reducidos límites no produce más que arcaísmos venerables, chocantes o cómicos, según el punto de vista en que se sitúe el espectador. (1973, Antonio Domínguez Ortiz, "Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen" España)

Esa es su fatalidad totalitaria, como advirtió Mounier tras haber intentado superar la antinomia marxismo-cristianismo: "Es difícil no ser comunista, pero aún más difícil es serlo". (1974, Raúl Ferrero, "Ideología marxista" Perú)


Fuente: CORPUS RAE



Palabras enraizadas: antinómico, antinómica, antinomiar, antinomiado, antinoma, antinomianos, antinomismo, antinomianismo



ETIMOLOGÍA

Del latín antinomia, y este a su vez del griego antinomos  'conflicto entre leyes', de anti + nomos 'ley'.

Según Joan Coromines estaría tomado del latino antinomia y éste del griego antinomia ‘contradicción en las leyes’, derivado de nomos ‘ley’.

Según la RAE, provendría del latín antinomĭa, y este del griego ἀντινομία antinomía.




Vocabulario romance-latín  ¿1492? ¿Alfonso de Palencia? (Manuscrito anónimo de la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial): no contiene el término.


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495.

Contradicion de lei. antinomia .ae.


Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: no recoge el término


Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a dictionarie in spanish, english and latine, de Richard Percyvall, (1591): no recoge el término.


Diccionario muy copioso de la lengua Española y  Françesa  (1604), de Ioan Palet: no recoge el término.


Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no recoge el término


Diccionario Nuevo Español y Ingles, y Ingles y español, 1706, Captain John Stevens: no recoge el término


Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau. 

Antinomia. Termino de Jurisconsulto. Id.


Diccionario de Autoridades, de 1726-1739:

ANTINOMIA. s. f. Contrariedád de leyes en el derecho escrito, ù de dos cabezas de una misma ley. Es voz del derecho, y Griega, compuesta de las palabras Anti, que significa contra, y Nomos, que significa ley. Lat. Antinómia. HORTENS. Mar. fol. 70. Dos lugáres encontrádos: antinómia dicen los Juristas.


Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793).

ANTINOMIA, oposicion, contrariedad de las Leyes en el Derecho, ó de dos jefes en una misma lei. Antinomie. Lat. Antinomia, contrariestas. It. Contrarietá di leggi.

ANTINOMIAR, antinomiarse, contrariar, oponerse las leyes, &c.

ANTINOMIADO, DA, part. pas. lo mismo que opuesto asi, &c. V. el Escudo de la mas Constante Fé, por el Señorío de Vizcaya, p. 141

ANTINOMA, nombre de una secta de Inglaterra. Fr. Antinome. Lat. Antinomus. Entre la infinidad de Sectas, que hacen infeliz al Reino de Inglaterra, por otra parte tan culto, y digno, una de ellas ha tomado el nombre Antiescrituraria; esto es, contraria á la Escritura, y otra el de Antinoma, ó contraria á la lei, nombres, que á la verdad les dán poco honor. Los Sectarios se llaman Antinomos.


Diccionario de la Lengua Castellana (1825), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: 

ANTINOMIA, s. for. Contrariedad de leyes.


Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá.

ANTINOMIA. f. for. Contrariedad de leyes en el derecho escrito, ó de dos lugares de una misma ley. Antinomia.


Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847).

Antinomia , s. f. Voz poco usada, que significa. oposicion directa de dos leyes ó de dos principios. || Jurisp. Contrariedad de leyes en el derecho escrito, ó de dos lugares de una misma ley; contradiccion manifiesta entre dos disposiciones legislativas.

Antinomianos. s. m. pl. Sect. rel. Herejes del siglo XVI, que afectaban despreciar todas las leyes, todas las tradiciones.


Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848. 

ANTINOMIA. f. Contrarietat de lleys en lo dret escrit, ó de dos llochs en una mateixa lley. Antinomia. Antinomia, ae.


Diccionario general de la lengua castellana, de José Caballero (1849). 

ANTINOMIA, s. f. Voz poco usada que significa oposicion directa de dos leyes ó de dos principios.

ANTINOMIANOS, s. m. pl. Herejes que afectaban despreciar todas las leyes.


Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870). 

ANTINOMIA. [Del gr. (...) en lugar de, en contra y (...) ley.] f. 1. Contradicción entre dos leyes ó dos lugares de una misma ley. « La idea religiosa resuelve toda antinomia.» 2. En general toda clase de contradicción ú oposición entre ideas, costumbres, etc. « Valera es la solución viviente de las más imposibles antinomias. » (Revilla)

ANTINOMIANOS. adj. pl. Nombre de algunos sectarios del siglo XVI que profesaban desprecio á las leyes.

ANTINOMIAR. [De antinomia.] a. Mostrar oposición á las leyes. (DOM.)

ANTINÓMICO, CA. adj. 1. Dícese de toda ley cuyos efectos son contradictorios. 2. por ext. Contradictorio, ria « La Edad Media es edad esencialmente antinómica...» (PI Y MARG.)


Diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, Delfín Donadíu y Puignau (1890)

ANTINOMA. f. Antinomia.

ANTINOMIA. f. Oposición directa de dos leyes ó de dos principios. Antinomia. || Jurisp. Contrariedad de leyes en el derecho escrito, o de dos lugares de una misma ley; contradiccion manifiesta entre dos disposiciones legislativas. Etim. - Del lat. antinomia, gr [...], comp. de [...], en lugar de, en contra, y [...], ley.

ANTINOMIANO, NA. adj. Propio de la antinomia. Antinomiá. || pl. m. Sect. rel. Sectarios del siglo XVI que afectaban despreciar las leyes divinas y humanas. Antinomiáns.

ANTINOMIAR. n. ant. Mostrar oposicion á las leyes. Antinomiar. || Seguir las maximas, los principios antiinomianos. || v. r. Oponerse, estar dos leyes en contradiccion. Contradirse.

ANTINOMO. adj. Antinomiano.


Diccionario de la Real Academia de la lengua española, 1914 (14ªEdición).

Antinomia. (Del lat. antinomia, y éste del gr. [...]; de [...], en lugar de, contra, y  [...], ley.) f. Contradicción entre dos leyes o dos lugares de una misma ley. || Contradicción entre dos principios racionales.


Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917).

ANTINOMIA. (del lat. antinomia, del gr. antinomía; de anti, contra, y nomos, ley). f. Contradicción en tre dos leyes o dos lugares de una misma ley. || fig. Oposición, contradicción entre dos principios racionales.

ANTINOMIANISMO. m. Doctrina de los antinomianos.

ANTINOMIANOS. (de antinomia). m. pl. Secta de herejes que defendían que la fe era lo único necesario para la salvación.

ANTINOMISMO. (de antinomia). m. Oposición a la ley. || Fil. Sistema derivado de dos proposiciones contradictorias, establecidas, sin embargo, por la razón.


Diccionario Alfabético, de Julio Casares, (1942).

ANTINOMIA. substantivo femenino. Oposición entre dos leyes o dos lugares de una misma ley.  ||  Lógica. Contradicción entre dos principios racionales

ANTINÓMICO, CA. adjetivo. Que implica antinomia.


Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): 

antinomia 'oposición de leyes': del lat. antinomia, de [...] oposición a la ley: de [...], contra, y [...], ley.





Inglés: antinomy

Francés: antinomie

Alemán: Antinomie

Portugués: antinomia

Italiano: antinomia

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana