Crepuscular
Plural: crepusculares
ADJETIVO masculino y femenino
1._Definición: perteneciente o relativo al crepúsculo.
Lo que pertenece al crepúsculo.
Del crepúsculo o relacionado con él.
Que se asemeja al crepúsculo.
Se aplica metafóricamente a todo lo que anuncia un periodo de esplendor, como el crepúsculo anuncia la luz, y así decimos, hablando de las edades primitivas, que las ciencias se hallaban en su periodo crepuscular; también se puede emplear para referirse a aquello que anuncia decadencia, ruina, desaparición o muerte.
Aplícase a las primeras o últimas etapas de algo.
Sinonimos y palabras relacionadas: crepusculino
Ejemplos:
“La luz crepuscular es estupenda para la fotografía”
"La hegemonía estadounidense podría encontrarse en periodo crepuscular”
2._Definición: los insectos, o animales, crepusculares son aquellos que mayormente se muestran activos durante el crepúsculo.
Se denominan animales o insectos crepusculares aquellos que buscan su alimento principalmente durante el crepúsculo.
3._Definición: denominamos zona crepuscular a la franja oceánica que se sitúa aproximadamente entre los 200 y los 1000 metros de profundidad; también se denomina zona mesopelágica.
4._Definición: (med). Dícese del estado intermedio entre la consciencia y la inconsciencia.
Dícese del estado de ánimo de semiinconsciencia que se produce justo antes o después de dormir, o bien a consecuencia de accidentes patológicos, o de la anestesia general.
Se dice del trastorno u obnubilación de la consciencia que se caracteriza porque el que la padece se encuentra imperfectamente lúcido; puede variar tanto en su intensidad como su cualidad, pudiendo darse una reducción de la capacidad sensitiva, una desorientación espacial y temporal, amnesia, movimientos involuntarios impulsivos, etc.
5._Definición: se denomina interruptor o sensor crepuscular al componente electrónico que permite activar automáticamente la iluminación artificial cuando la luz natural se reduce en un entorno determinado.
6._Definición: denominamos rayos crepusculares a los haces luminosos que a veces aparecen durante la salida o la puesta del sol, y que parten de este de forma radial, dando lugar a una alternancia de luces y sombras en el cielo; se generan cuando los rayos de luz de la estrella solar se encuentran con las nubes o con algún tipo de obstáculo.
7._Definición: se denomina fenómeno crepuscular al efecto óptico que producen durante el crepúsculo las estelas de los cohetes o aviones al alcanzar las capas altas de la atmósfera.
VERBO
1._Definición: (no aparece en ningún diccionario). Empezar a aparecer la luz del crepúsculo. Dar comienzo el crepúsculo.
Ejemplos: “Ya está crepusculando, muy pronto será de día”
2._Definición: (no aparece en ningún diccionario). Entrar o encontrarse algo o alguien en un estado o periodo crepuscular.
Ejemplos: “El paciente acaba de ser anestesiado y ahora mismo crepuscula”
3._Definición: (no aparece en ningún diccionario). Volverse tenue la luz, lenta y progresivamente, hasta desaparecer por completo; también, ir ganando en intensidad la luz, de forma paulatina.
4._Definición: (es voz inventada). Alumbrar con el crepúsculo; tambien se puede decir crepusculizar.
Ejemplos: “Al despertarme cada mañana veo la catedral crepusculada”
“Las últimas luces del atardecer crepusculan la ciudad”
Palabras enraizadas: crepúsculo, crepusculino, crepusculizar, descrepuscular
ETIMOLOGÍA
De crepúsculo
Ver crepúsculo
Comentarios
Publicar un comentario