VERBO pronominal
Definición: enfadarse con demasía, encolerizarse, enrabietarse; dícese comúnmente de los niños. Tomar/agarrarse/coger un berrinche. Hacer berrinche. Enfadarse excesivamente, gritando y pateando; se dice comúnmente de los niños. Enfadarse, irritarse mucho, enrabietarse, encolerizarse. Enfadarse con demasía, tomarse de cólera y rabia, como suelen hacer las criaturas cuando se emperran y lloran mucho. y toman cuajo. Ser víctima de un violento ataque de enfado o de disgusto. Por extensión, encapricharse u obstinarse irreflexiva o irrazonablemente en algo. En Nicaragua es sinónimo de enamorarse.
Ejemplos: “Niño emberrinchado, niño mal educado”; “Neymar se emberrinchó, y abandonó el partido por la falta que le hicieron”; “Cuando un niño se emberrincha, lo mejor es no hacerle caso hasta que se canse y deponga su actitud”
Sinónimos y palabras relacionadas: enfadarse, rebotarse, enrabietarse, arrebatarse, emberrenchinarse, encorajinarse, encolerizarse, airarse, convulsionarse, enojarse, emperrarse, arrechucharse, calentarse.
Palabras enraizadas: berrinche, emberrenchinarse, berrín, berrenchín, berrinchudo.
ETIMOLOGÍA y ORIGEN
Del prefijo em y berrinche
Ver berrinche
Universal vocabulario en latin y en romance (1490), del cronista Alfonso de Palencia: no recoge el termino
Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: no recoge el termino.
Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no recoge el termino.
Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), de Cristobal de las Casas: no recoge el termino.
Diccionario muy copioso de la lengua Española y Françesa (1604), de Ioan Palet: no recoge el termino.
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no recoge el termino.
Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: no recoge el termino.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau: no recoge el termino.
Diccionario de Autoridades, de 1732: EMBERRINCHARSE: v. r. Enfadarse con demasía, tomarse de cólera y rabia: como suelen hacer las criatúras quando se emperran y lloran mucho y toman cuajo, que por otro nombre se llama Berrín, de que se forma este verbo, antepuesta la preposición En. Es voz baxa y vulgar. Latín. Nimis irasci, vel stomachari. MORET. Com. El Marq. del Cigarral. Jorn. 1. A qué juegan? Al rentói, Y tambien a la malilla, Con la lengua o con las manos? Con todo, si le emberrinchan.
Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: EMBERRINCHADO: p.p. bax. de emberrincharse. EMBERRINCHARSE: v. r. bax. Enfadarse con demasía, tomarse de cólera y rabia, como suelen hacer las criatúras quando se emperran y lloran mucho. Nimis irasci, vei stomachari.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793). EMBERLINCHAR: irritar; comunmente se dice de los niños. V. Gong. Poes. lir. y emberrincharse. EMBERRINCHARSE: enfadarse, irritarse mucho. V. Se facher avec excés. Lat. nimis irasci. V. Irritarse. EMBERRINCHADO: part. pas.
Diccionario de la lengua Castellana, de 1803, de la Real Academia de la Lengua Española: únicamente recoge los términos EMBERRENCHINADO y EMBERRENCHINARSE.
Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: *Incompleto, falta página 568 y 569.
Diccionario de la lengua Castellana, de 1832, de la Real Academia de la Lengua Española:
EMBERRINCHARSE: v. r. fam. Enfadarse con demasía, encolerizarse. Dícese comunmente de los niños. Nimis irasci, pra ira fremere.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847). EMBERRINCHARSE: v. pron. Enfadarse excesivamente, gritando y pateando. Se dice comunmente de los niños. EMBERRINCHADO: part. pas. de emberrincharse.
Diccionario de la lengua Castellana, de 1852, de la Real Academia de la Lengua Española: repite las definiciones de la edición de 1832 del diccionario de la Real Academia.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870). EMBERRINCHARSE: [De em y berrinche.] r. fam. Enfadarse con demasía, encolerizarse. Dícese comúnmente de los niños.
Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí. EMBERRINCHARSE: recíproco familiar. Enfadarse con demasía, encolerizarse. Dicese comúnmente de los niños. Etimología. De em- y berrinche.
Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición. EMBERRINCHARSE: [De em y berrinche.] r. fam. Enfadarse con demasía, encolerizarse. Dícese comúnmente de los niños.
Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917). EMBERRINCHARSE: [De em y berrinche.] r. fam. Enfadarse con demasía, encolerizarse. Dícese comúnmente de los niños.
Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954). EMBERRINCHARSE: tomar un berrinche, de berrinche.
Inglés: to throw a tantrum, to fly into a rage
Alemán: einen Wutanfall bekommen
Francés: piquer une crise
Este es el significado de emberrincharse en el diccionario español
Han colaborado: la muy bilingüe Mercedes Galindo es la autora de la traducción al francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario