Vilipendio

Plural: vilipendios

SUSTANTIVO masculino

Definición: acción y efecto de vilipendiar. Desprecio, falta de estima. Denigración de algo o alguien. Ver vilipendiar

Ejemplos: “El jefe ha dicho que no piensa permitir ningún tipo de vilipendio entre compañeros”

Sinónimos: desprecio, menosprecio, denigración, denuesto, deshonra, infamia, ofensa, desdeño, insulto, injuria, difamación, agravio, desprestigio, ninguneo, humillación, oprobio, ignominia,  desaire, desdén.

Antónimos: aprecio, estima, ensalzamiento, enaltecimiento, elogio, loa, adulación.

Palabras enraizadas: vilipendiado, vilipendiar, vilipendioso, vilipendiable, vilipendiador.

ETIMOLOGÍA

Ver vilipendiar

Inglés: snub, disdain, scorn, contempt

Francés: mépris, vilipendage

Portugués: vilipêndio

Alemán: Verachtung

Italiano: disprezzo, vilipendio


Este es el significado de vilipendio en el diccionario español

No hay comentarios:

Publicar un comentario