Plural: improperios
SUSTANTIVO masculino
1._Definición: Injuria grave de palabra, y especialmente aquella que se emplea para echar a uno en cara una cosa. Grave reproche. Reprensión injuriosa. Agravio de palabra para echar en cara algo a una persona. Palabra o expresión lanzada para insultar a una persona. Insulto grave. Afrenta de palabra. Dicho injurioso. Expresión que atenta contra la honra de una persona. Grosería, palabrota.
Ejemplos: “Le lanzó improperios hasta sepultarlo en su miseria”, “Tras el accidente los conductores intercambiaron una sarta de improperios”.
Sinónimos: injuria, vituperio, insulto, afrenta, ofensa, agravio, denuesto, dicterio, grosería, palabrota, exabrupto.
Antónimos: lisonja, alabanza, elogio, cumplido
2._ Definición: Liturgia. En pl. Improperios. Nombre de ciertos versículos que contenían los reproches de Jesucristo a los fariseos y que se cantaban el Viernes Santo.
Palabras enraizadas: improperar
ETIMOLOGÍA
Del latín improperium (reproche, afenta, injuria), y este del verbo improperare (reprochar, injuriar)
Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: aparece el término IMPROPERIUM. y. por aquella reprehension. También recoge la voz IMPROPERATIO. onis. por aquella obra de reprehender. Y aparece la voz IMPROPERO. as. aui. pro eo quod nimium propero. // p eo quod est reprehendo.
Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: No recoge el término
Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: IMPROPERIO. s. m. La injuria en obra, ó palabra que se le hace a otro. Improperium. También recoge la voz IMPROPERAR: v. n. Dar en rostro a alguno con algun mal hecho, ó reprehenderle injuriosamente, y afrentándole. Improbare.
Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: IMPROPERIO. Injuria de palabra. IMPROPERAR. Injuriar á uno de palabra.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847): IMPROPERIO. s. m. Injuria o ultraje que se hace a alguno cuando se le dirigen o dicen palabras vituperosas. IMPROPERAR. Dirigir o decir improperios a una persona.
Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917): IMPROPERIO. (Del lat. improperium), injuria grave de palabra, y especialmente aquella que se emplea para echar á uno en cara alguna cosa. // Liturg. Cada uno de los versículos que se cantan en los Oficios del Viernes Santo y que contienen los reproches que Jesús dirigió a los judios. Además recoge la voz IMPROPERAR. (Del lat. improperare) a. Decir á uno improperios.
Comentarios
Publicar un comentario