Cuchitril

 Plural: cuchitriles

SUSTANTIVO masculino

Definición:  habitación, o vivienda, muy pequeña, especialmente si está poco aseada, descuidada o destartalada. 

Habitación estrecha

Según la  R.A.E., habitación estrecha y desaseada.

Ejemplos: “En Madrid y en Barcelona se puede llegar a pagar un dineral por un cuchitril en un piso compartido”

Sinónimos: cuartucho, tabuco, zaquizamí, covacha, tugurio, cubículo, chiribitil.


Palabras enraizadas: cochitril, cocho, cochino, cochambre, cochambroso.


ETIMOLOGÍA

De cochitril (pocilga),  y esta de cocho (cerdo) y cortil (corral).


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no  recoge el término CUCHITRIL. Tampoco recoge el término COCHO, ni la voz COCHITRIL.

Diccionario de Autoridades, de 1732: no  recoge el término CUCHITRIL. Sí recoge la voz COCHO: adj. Lo mismo que cocido. Es tomado del latín coctus, a, um, que significa lo mismo [...]. No recoge el término COCHITRIL. 

Diccionario de la lengua Castellana, de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: no  recoge el término CUCHITRIL. Sí recoge la voz COCHO: adj. ant. Lo mismo que cocido. No recoge el término COCHITRIL. 

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793). CUCHITRIL: tabuco, lugar estrecho, rincón. También recoge la voz COCHO: adj. Es voz de poco uso, lo mismo que cocido. No recoge el término COCHITRIL. 

Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: No  recoge el término CUCHITRIL. Sí recoge la voz COCHO: adj. ant. V. cocido. No recoge el término COCHITRIL. 

Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: CUCHITRIL. m. Tabuco. También recoge la voz COCHITRIL: m. Zaquizamí. Además recoge la voz COCHO: adj. ant. Cocido. [Especie de papagayo  de cabeza roja y azulada. // En algunas partes marrano, y en otras perro.]

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: CUCHITRIL. Masculino. Cochitril. También recoge la voz COCHO: Participio pasivo irregular del verbo cocer. || Adjetivo anticuado. Cocido. Etimología. 1. De cocho: latin, coctus, cocido. Catalán, coch, cocinero. 2. Del céltico hwch, cerdo (Academia). También recoge la voz COCHITRIL: masculino familiar. Pocilga de cerdos. Llámase tambien así a la habitación estrecha y desaseada. Etimología. De cochiquera.

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: CUCHITRIL. m. Cochitril.  También recoge la voz COCHO: (Del celta hvvch, cerdo) m. y f.  pr. Ast. y Gal. Gocho. Además recoge la voz COCHITRIL: (De cocho) m. fam. Pocilga. Fig. y fa. Habitación estrecha, y desaseada.

Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917): CUCHITRIL. m. Cochitril. También recoge el término COCHO: (Del lat. coctus)  p. p. irregular de cocer. ||  adj. Amer. En Colombia, crudo, no cocido. || m. Amer. En Chile, nombre que se da al ulpo caliente. Amer. En Chile, mazamorra  hecha con harina tostada.  Además recoge la voz COCHITRIL: (De cocho) m. y f. Pocilga. Fig. y fa. Habitación estrecha, y sucia.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): también sitúa el origen del  término en la voz “cochitril”.


Inglés: hovel, shack
Francés:  taudis
Portugués: buraco, chiqueiro
Alemán: Loch,  Schweinestall
Italiano: buco, bugigattolo.


Este es el significado de cuchitril en el diccionario español


No hay comentarios:

Publicar un comentario