Subterfugio

Plural: subterfugios

SUSTANTIVO masculino

Definición: efugio, escapatoria, excusa artificiosa o disimulada. Excusa mala o capciosa. Pretexto engañoso, especie de mentira. Medio engañoso para resolver una situación o escapar de una situación adversa, o peligro. Falso pretexto para eludir una situación o justificar alguna cosa. Medio que se utiliza para engañar o confundir. Excusa falsa usada para evadir un compromiso u obligación. Plan ideado para engañar, o para huir de alguna situación. Rodeo, trampa, plan ideado para eludir una obligación.

Ejemplos: “Siempre recurre a subterfugios para explicar los fallos de sus ideas económicas”

Sinónimos y palabras relacionadas: evasiva, disculpa, excusa, pretexto, argucia, engaño, ardid,  falsedad, efugio, triquiñuela, escapatoria, estratagema, artificio, treta, astucia.

ETIMOLOGÍA

Del latín subterfugium, y este a su vez del prefijo subter (por debajo) y el verbo latino fugere (huir o “escapar de”). Su tardía aparición en un diccionario (2. vol de 1825), sugiere que podría tratarse de un término importado del francés o del inglés.


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no la recoge. 

Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: no recoge el término.

Diccionario de Autoridades, de 1732: no recoge la voz.

Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: no recoge el término.

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): no la recog ela voz.

Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: s.m. Efugio, escapatoria.

Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: m. Efugio artificioso, mala excusa. Subterfugium.

Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847): efugio artificioso. Excusa mala o capciosa. Pretexto engañoso, especie de mentira.

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: Masculino. Efugio artificioso, mala excusa. Etimología. Del latín subterfugium, tema sustantivo de subterfugere, compuesto de subter, por debajo, y fugere, huir. Italiano, sotterfugio. Francés: subterfuge. Catalán, subterfugi. 

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: (Del latín subterfugium) Efugio artificioso, mala excusa.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): lo traduce por “escapatoria”.


Inglés: subterfuge
Portugués:  subterfúgio
Francés: subterfuge
Alemán: List, Ausflucht
Italiano: sotterfugio


Este es el significado de subterfugio en el diccionario español

No hay comentarios:

Publicar un comentario