Distopía

Plural: distopías

SUSTANTIVO femenino

Definición: es el término opuesto a utopía. El lugar imaginario donde todo es tan malo como puede llegar a serlo. La sociedad, situación o lugar donde todo es terrible y desagradable. La representación imaginaria de una sociedad futura deshumanizada o indeseable.  Representación imaginaria de un futuro en el que el ser humano se encuentra totalmente alienado. La sociedad imaginaria, o situación ficticia, en la que las condiciones y la calidad de vida son horribles y penosas. El mundo, la situación o la sociedad imaginaria en la que la gente vive una existencia deshumanizada, desdichada, y llena de temores. 

Ejemplos: “Si el amor desapareciese el mundo se convertiría en una distopía”

Sinónimos: antiutopía

Antónimos: utopía

Palabras enraizadas: utopía, utópico, distópico

ETIMOLOGÍA
Proviene del término inglés dystopia, que fue acuñado por John Stuart Mill en 1868 (en realidad usó el término dystopian, distópico), a partir de las raices griegas dys (malo) τόπος , tómos (lugar).

No fue incluida en el diccionario de la R.A.E. hasta fechas recientes.

Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: no lo recoge

Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no la recoge. 

Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: no lo recoge.

Diccionario de Autoridades, de 1732: no recoge la voz.

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): no recoge el término. 

Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada: no recoge el término. 

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: no recoge el término. 

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: no recoge el término.

Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917): no recoge la voz.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): no lo recoge.

Inglés: dystopia
Francés: dystopie
Portugués: distopia
Alemán: Dystopie
Italiano: distopia


Este es el significado de distopía en el diccionario español

No hay comentarios:

Publicar un comentario