Dicharachero, dicharachera

Plural: dicharacheros, dicharacheras

ADJETIVO

1._Definición:  propenso a prodigar dicharachos

Propenso a los dichos bajos, o a decir cosas soeces o poco decentes. 

Dado a pronunciar dichos vulgares.


2._Definición: que tiene una conversación animada y ocurrente. 

Persona propensa a hablar abundantemente, de manera desenfadada, y a menudo con dichos graciosos. 

El que prodiga dichos graciosos y oportunos. 

Persona feliz que no puede parar de hablar o que habla en abundancia. 

Parlanchín, que habla demasiado o con poca sustancia. 

Que tiene el hábito de hablar de manera insustancial. 

Persona muy habladora que ameniza la conversación con dichos jocosos. 

Persona animada que habla abundantemente y de forma improvisada o ocurrente.

Ejemplos: “Sonia es tan dicharachera que a veces cansa”

Sinónimos y palabras relacionadas: dichero, parlanchín, ocurrente, hablador, charlatán, ingenioso, jocoso, chistoso, gracioso, divertido, agudo, chirigotero, donairoso, locuaz, vivo, saleroso, bromista, burlón, chancero.


3._Definición: lo que es propio y característico de las personas dicharacheras.

Palabras enraizadas: dicho, dicharacho, dichero, dicharachería.


ETIMOLOGÍA y ORIGEN

De dicharacho y el sufijo -ero, que indica una cualidad o característica relacionada. Derivado de dictus, participio del verbo dicere, que a su vez proviene de la raiz indoeuropea deik, indicar o apuntar.


Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: No la recoge. 

Diccionario de Autoridades, de 1732: no recoge la voz DICHARACHERO, pero sí DICHARACHO. s.m Dixo baxo, soez o menos decente. Es voz formada del nombre Dicho y inventada para desprecio. Latín. Verbum indecens. 

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): voz baja, dicho ridículo, inepcia.

Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: no recoge la voz DICHARACHERO, pero sí DICHARACHO, m. fam. Dicho bajo, demasiado vulgar ó menos decente. Scurrile dictum. 

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: Ajetivo familiar. Propenso a prodigar dicharachos. Usase también como sustantivo. También recoge la voz DICHARACHO, dicho bajo, demasiado vulgar, ó poco decente. También recoge la voz DICHERO: m. decidor de chistes.

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: adj. fam. Propenso a prodigar dicharachos. También recoge la voz DICHARACHO: m.fam. Dicho bajo, demasiado vulgar, ó poco decente. Y aparece la voz DICHERO: adj. fam. pr. And. Que ameniza la conversación con dichos oportunos.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): no lo recoge.



Inglés: witty, talkative
Francés: bavard, baratineur, pitre
Portugués: gaiato, animado.
Alemán: gesprächig, Plappermaul
Italiano: divertente, spumeggiante, frizzante



Este es significado de dicharachero en el diccionario español

No hay comentarios:

Publicar un comentario