Capcioso, capciosa

Plural: capciosos, capciosa

ADJETIVO

Definición: se aplica a lo que es engañoso, falaz, o fraudulento con artificio. Lo aplicamos a aquello que induce a error o conduce a engaño.  A menudo se emplea en referencia a una pregunta, argumento, razonamiento, propuesta, expresión, o cosa semejante, que se formula para poner en aprietos, confundir, comprometer o manipular al receptor del mensaje. Se dice de la propuesta, doctrina, o palabra falaz o falsa. Que contiene artificio para engañar a alguien o hacerle caer en una trampa.

Ejemplos: “En el examen tipo test había varias preguntas capciosas para liar a los alumnos”, “Los políticos, a menudo, logran votos gracias a promesas capciosas”.

Sinónimos y palabras relacionadas: falaz, falso, engañoso, engañador, fraudulento, artificioso, embustero, pérfido, simulado, insidioso, malintencionado, artero, maligno, retorcido.

Antónimos: claro, verdadero, sincero.

Palabras enraizadas: capciosidad, capcionar, capción, capturar.

ETIMOLOGÍA
Del latín captiōsus (engañoso, falaz), y este a su vez de captio, captionis (el engaño), que proviene de captus, participio pasivo del verbo capio (capturar, coger).

Diccionario de latín-español (1492) de Elio Antonio de Nebrija: recoge el término latino Captio, nis (El engaño). Y también la voz latina CAPTIOSUS, a, um. Cosa engañosa con asechanza. Es del latino captiosus; pero tiene poco uso en castellano [...]

Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495: no la recoge.

Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: no la recoge. 

Diccionario de Autoridades, de 1732: adj. Engañoso y fraudulento con artificio. 

Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española. CAPCIOSO:  adj. Artificioso, engañoso. Captiosus. Además recoge la voz CAPCIONAR: a. ant. Lo mismo que prender.

Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793). CAPCIOSO: embustero, engañador, sofístico. Fr. Captieux. Lat. Captiosus, fallax. It. Ingannevole.

Diccionario de la Lengua Castellana (1822), de Melchor Manuel Núñez de Taboada.  CAPCIOSO:  adj. Artificioso, engañoso. Además recoge la voz CAPCIONAR: a. ant. prender.

Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá. CAPCIOSO:  adj. Artificioso, engañoso. Captiosus. Además recoge la voz CAPCIONAR: a. ant. prender.

Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847). CAPCIOSO:  adj. artificioso, engañoso, doloso, falso, pérfido, simulado, maligno etc. lleno de capciosidad.  También recoge la voz CAPCIOSIDAD: s.f. Falsía, mala fe, simulación, fraudulencia, proceder doloso etc. Cualidad de capcioso. La Acad. no reconoce capciosidad posible ó tomable en consideración.  Además recoge la voz CAPCIONAR: prender.

Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí. CAPCIOSO:  Adjetivo. Lo que es artificioso, engañoso. Etimología. Del latín, captiōsus. It. Capzioso [...]. También recoge la voz CAPCIOSIDAD: femenino. Falsía, mala fe, proceder doloso. Etimología. De capcioso. Fr. Captieusete. Además recoge la voz CAPCIONAR: Activo anticuado. Prender con engaño. 

Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición. CAPCIOSO:  Adj. Artificioso, engañoso. También recoge la voz CAPCIONAR: (De capción) a. ant. For. Capturar.

Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917). CAPCIOSO:  adj. Engañoso, artificioso. También recoge la voz CAPCIOSIDAD: f. Calidad de capcioso, artificioso, engañador. También recoge la voz CAPCIONAR: (De capción) a. ant. For. Capturar.

Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954). CAPCIOSO:  lo define como “artificioso”. También recoge la voz CAPCIONAR, que define como “capturar”.


Inglés: tricky, false
Francés: captieux
Portugués: pegadinha
Italiano: trabocchetto, tendenzioso, ingannevole, capzioso
Alemán: Fangfrage


Este es el significado de capcioso en el diccionario español

No hay comentarios:

Publicar un comentario