Plural: patrañas
SUSTANTIVO femenino
1._ Definición: Invención urdida con la intención de engañar. Mentira completamente inventada. Noticia fabulosa. Falsedad o mentira grande y complicada.
SINÓNIMOS: Embuste, invención, engaño, mentira, bulo, farsa, trola, cuento, cuento chino, bola, chivo (Cuba).
2._ Definición: Según la R.A.E., también Relato novelesco breve. (en desuso)
SINÓNIMOS: Cuento, relato.
Palabras enraizadas: Patrañero, patrañuelo.
ETIMOLOGÍA
En castellano antiguo era pastraña.
Viene de pastoranea, derivado latino de pastor. Según el ilustre filólogo Corominas, se refería a los dichos o consejos de los pastores o que circulaban entre los pastores.
Podría provenir del género pastoril en el teatro y en la literatura, en el que los pastores vivían en un mundo mágico o irreal.
Inglés: lie
Francés: mensonge, bobard
Portugués: engano, lorota
Alemán: geschichte
Italiano: fandonia, frottola
SUSTANTIVO femenino
1._ Definición: Invención urdida con la intención de engañar. Mentira completamente inventada. Noticia fabulosa. Falsedad o mentira grande y complicada.
SINÓNIMOS: Embuste, invención, engaño, mentira, bulo, farsa, trola, cuento, cuento chino, bola, chivo (Cuba).
SINÓNIMOS: Cuento, relato.
Palabras enraizadas: Patrañero, patrañuelo.
ETIMOLOGÍA
En castellano antiguo era pastraña.
Viene de pastoranea, derivado latino de pastor. Según el ilustre filólogo Corominas, se refería a los dichos o consejos de los pastores o que circulaban entre los pastores.
Podría provenir del género pastoril en el teatro y en la literatura, en el que los pastores vivían en un mundo mágico o irreal.
Inglés: lie
Francés: mensonge, bobard
Portugués: engano, lorota
Alemán: geschichte
Italiano: fandonia, frottola
Comentarios
Publicar un comentario