Plural: malevos, malevas
SUSTANTIVO
1._ Definición: En lunfardo, la jerga propia de los tangueros de Buenos Aires, se refería al típico hombre violento, pendenciero y de mala vida, que habitaba los suburbios de la ciudad.
2._ Definición: En países como Bolivia, Uruguay, o también en Argentina, puede emplearse como sinónimo de ladrón, maleante, macarra.
SINÓNIMOS: Villano, bellaco, depravado, choni, jincho, chungo, ladrón, maleante, macarra, jincho, malhechor, maleante.
ADJETIVO
1._ Definición: Lo que es propio o característico del malevo. Lo perteneciente o relativo al malevo.
Ejemplos: “ El que lleva una vida maleva, normalmente acaba mal”
2._ Definición: (En Argentina y Bolivia) De hábitos y costumbres propias de los arrabales.
SINÓNIMOS: Malvado, maligno, malévolo, perverso, villano, malevolente, malicioso, insidioso, pérfido, infame, depravado.
Palabras enraizadas: Malevolente, malevólo, maleficio, maléfico, maleficiencia, malear, maleante, maleador, maledicencia, maleficiar, maleficiador, mal, maldito, maleito, maldición, malestar.
SUSTANTIVO
1._ Definición: En lunfardo, la jerga propia de los tangueros de Buenos Aires, se refería al típico hombre violento, pendenciero y de mala vida, que habitaba los suburbios de la ciudad.
2._ Definición: En países como Bolivia, Uruguay, o también en Argentina, puede emplearse como sinónimo de ladrón, maleante, macarra.
SINÓNIMOS: Villano, bellaco, depravado, choni, jincho, chungo, ladrón, maleante, macarra, jincho, malhechor, maleante.
ADJETIVO
1._ Definición: Lo que es propio o característico del malevo. Lo perteneciente o relativo al malevo.
Ejemplos: “ El que lleva una vida maleva, normalmente acaba mal”
2._ Definición: (En Argentina y Bolivia) De hábitos y costumbres propias de los arrabales.
SINÓNIMOS: Malvado, maligno, malévolo, perverso, villano, malevolente, malicioso, insidioso, pérfido, infame, depravado.
ETIMOLOGÍA
Viene de la palabra malévolo
Comentarios
Publicar un comentario