Plural: lloraduelos
SUSTANTIVO (masculino y femenino)
Definición: persona que con frecuencia llora y lamenta sus penas o infortunios. El que tiene la costumbre de llorar y lamentar continuamente sus infortunios y desdichas. Persona que siempre se está lamentando.
Ejemplos: “Mira que eres lloraduelos, deja de lamerte las heridas”
Sinónimos y palabras relacionadas: llorica, llorón, lamentoso
Palabras enraizadas: llorar, lloro, duelo, lloraduelismo, lloradera, llorador, lloriqueo, llorón, lloroso.
ETIMOLOGÍA y ORIGEN
De llorar y duelo (dolor o aflicción)
Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco: No la recoge.
Diccionario de Autoridades (1734): El que tiene el génio de llorar y lamentar continúamente sus infortunios y desdichas, Latín. Lachrymosus. FONSEC. Vid. de Christ. tom. 1. lib. 3. cap. 20. Si no fuere pobre será un lloraduelos.
Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: El que tiene el génio de llorar y lamentar continúamente sus infortunios y desdichas. Lachrymosus.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793): LLORADUELOS. V. lloron.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: m. fam. El que frecuentemente lamenta y llora sus infortunios. Plorabundus.
Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: Masculino familiar. El que frecuentemente lamenta y llora sus infortunios. Plorabundus.
Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: com. fig. y fam. Persona que frecuentemente lamenta y llora sus infortunios
Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): no lo recoge.
Inglés: crybaby
Francés: pleurnicheur
Portugués: lamentoso, chafariz
Alemán: rumheule
Italiano: piagnone
Este es el significado de lloraduelos en el diccionario español
No hay comentarios:
Publicar un comentario