Plural: empellones
SUSTANTIVO masculino
Definición: golpe o empujón brusco dado con el cuerpo, para desplazar a alguien o algo. Golpe recio que se da para sacar violentamente alguna cosa de su lugar o asiento. Empujón.
Ejemplos: “Cada vez que le veo me mete un empellón”, “Le sacaron del bar a empellones”, “Le dio tal empellón que casi le tira al suelo”.
Sinónimos y palabras relacionadas: empujón, golpe, impulso, empellada, propulsión, lanzamiento, atropello.
De empellar. y este del antiguo, y en desuso, empeller; proviene del latín impellēre (empujar)
Diccionario de latín-español (1492), de Elio Antonio de Nebrija: EMPELLAR o empujar. impello. is. copingo. is. También recoge la voz: EMPELLON o empujon. impulsus.us. También recoge IMPELER: Dar o comunicar impulso a alguna cosa para el movimiento. Es del latino impellere. [...] Analogicamente significa dar impulso para los movimientos del ánimo, y vale incitar, o estimular [...]
El Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco sólo recoge la voz EMPELLON: el golpe rezio q se da para sacar violentamente alguna cosa de su lugar y assiento. Echar a uno a empellones es echarle por fuerza, y con violencia y denuesto.
El Diccionario de Autoridades (1732) recoge la voz: EMPELLAR o EMPELLER. v. a. Lo mismo que empujar o Impeler. Sale del latino Impellere, que significa esto mismo; pero tiene poco uso. COM. FLORIN. Scen. 33. Porque de primero la naturaleza le empellaba, hasta venir al punto a que Dios le tenia. NIEREMB. Philos. curios. lib. 2. cap. 23. El médico para curarle, le empelló y hizo passar por una puerta. También recoge la voz: EMPELLON. s.m. El golpe recio que se da para sacar violentamente alguna cosa de su lugar y assiento. Viene del Latino impulsus. ACOST. Hist. Ind. lib. 3. cap. 20. Otros detrás ván dando empellones a la balsa, para ayudarla. CERV. Viag. cap. 3. Las Syrenas en torno navegaban, Dando empellones al baxel lozano. Con cuya ayuda en vuelo le llevaban. A empellones. Modo adverbial que equivale a con violencia, denostada, injuriosa, y atropelladamente: y assí Echar a uno a empellones es despedirlo y echarlo con fuerza, violencia y denuestos. Latín. Iterato impulsu. FR. L. DE GRAN. Symb. part. 2. cap. 20. Y a empellones los echaban, diciendo que yá havían dado consentimiento. VALVERD. Vid. de Christ. lib. 3. cap. 29. Y le sacaron de ella a empellones, hasta fuera de la ciudad.
También recoge el Diccionario de Autoridades la voz: EMPENTAR. v. n. Lo mismo que empujar. Es voz del dialecto de Aragón.
También recoge la voz IMPELER: Dar o comunicar impulso a alguna cosa para el movimiento. Es del latino impellere [...] Analogicamente significa dar impulso para los movimientos del ánimo, y vale incitar, o estimular [...]
Sí aparece en el Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: EMPELLAR. a. ant. Empujar, dar empellones. Impellere. También recoge la voz EMPELLÓN: m. Golpe recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar ó asiento á alguna persona o cosa. Impulsus, impulsio. // A empellones. mod. adv. met. Con violencia, injuriosamente. Violenter. Asimismo, recoge sus respectivos sinónimos empentar y empentón. También recoge la voz EMPELLER: a. (ant) Empellar o empujar. Impellere. Y la voz EMPELLADA: f. ant. Empellón.
También recoge la voz IMPELER: Dar o comunicar impulso a alguna cosa para que se mueva. Impellere. // met. Incitar, esrimular. Incitare, stimulare.
Está recogido en el Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí: EMPELLAR. Activo anticuado. Empujar, dar empellones. Etimología. de impeler. Además recoge la voz EMPELLER. Activo. Empujar o empellar.
Asimismo, Barcia recoge la voz EMPELLÓN: Masculino. Golpe recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar ó asiento á alguna persona ó cosa // A empellones. Modo adverbial metafórico. Con violencia, injuriosamente. Etimología. empellar. También recoge la voz EMPELLADA: Femenino anticuado. Empellón.
También recoge EMPENTAR: activo. Provincial Aragón. Empujar. Etimología. del latín impelere, acometer (Academia). Y la voz EMPENTÓN: Masculino. Provincial Aragón. Empellón. Etimología. de empenta.
También recoge la voz IMPELER: Activo. Dar o comunicar impulso á una cosa para que se mueva. Metafora, incitar, estimular. Etimologia. del lat. impellere, empujar, mover, inducir. De in, en, dentro, y pellere, del griego pallein, lanzar [...]
Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición: EMPELLAR. (de impeler). a. Empujar, dar empellones. EMPELLER: a. empellar. EMPELLÓN: (de empellar) Golpe recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar ó asiento a una persona o cosa. A empellones. m. adv. fig. y fam. Con violencia, injuriosamnente. Tambien recoge la voz EMPENTÓN. m. pr. Ar. Empellón; la voz EMPENTAR: (del latín impingere. a. pr. Ar. Empujar; y la voz EMPENTA: (de empentar) f. ant. Empuje. Ú aún en algunas provincias. También recoge IMPELER (del lat. impellere) Dar empuje para producir movimiento. fig. incitar, estimular.
Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954): recoge la voz EMPENTAR que define como empujar, de latín empenta. Y también la voz EMPENTÓN, del latín empent como sinónimo de empellón. También recoge las voces EMPELLÓN, en el sentido de empujar. Y recoge el verbo EMPELLAR, empujar, y sus sinónimos EMPELLER y EMPELLIR, todos del latín impellere. También recoge IMPELER como sinónimo de empujar, y derivado de impellere.
Inglés: shove, push
Francés: pousser, bousculer
Portugues: empurrão, cutucada
Alemán: schubs, schubser.
Italiano: spintone, spinta
Este es el significado de empellón en el diccionario español
No hay comentarios:
Publicar un comentario