Plural: maleficiencias SUSTANTIVO femenino Definición: El hábito o la costumbre de hacer el mal. Acción dañosa o malvada. Inclinación o tendencia a dañar. La acción o práctica de actuaciones malignas. El acto de hacer el mal o hacer daño a alguien malévolamente. La tendencia innata del ser humano a hacer el mal. La pericia en hacer el mal. La obra de hacer el mal. El conjunto difuso de todas las acciones malvadas y dañinas, y de las personas que las llevan a cabo en un determinado espacio temporal o lugar de mayor o menor extensión. El principio de no maleficencia es uno de los principios de la bioética, que consigna el deber médico de no causar un daño a menos que sea razonablemente adecuado. Ejemplos: “El principio de no maleficencia fue formulado en la medicina hipocrática, y consistía básicamente en no hacer daño al paciente”, “El club de pesca tuvo que cerrar por culpa de la maleficencia, les robaron los motores de las barcas”, Palabras enraizadas: maleficio, maléfico ETIMOLOG
Diccionario colaborativo de la lengua castellana o española