Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian de Covarrubias Orozco.
DEMEDIAR: auer perdido la mitad de su ser, como la ropa trayda estâ demediada, porque ha servido hasta gastar la mitad de lo q era, o valia nueua. Demediado.
Origen y etimologia de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal ¿1611-1614?: no recoge el término.
Diccionario Castellano y Portuguez (1721), de Raphael Bluteau.
Diccionario de Autoridades, de 1732.
DEMEDIAR: v. a. Separar, partir, dividir en mitades alguna cosa, lo que regularmente se dice de las que son continuas. Es compuesto de la preposición De y del verbo Mediar. Dicese tambien Dimidiar. Latín. Dividire in duas partes aequales. || Vale tambien cumplir la mitad del tiempo o de la edad que se havía de vivir. Latín. Dimidiare. FR. L. DE LEÓN, Nomb. de Christ. en el de Camíno. Son limpios tambien todos los que passan por él, no todos los que comienzan en él; sino todos los que comienzan, y demédian, y passan hasta llegar al fin. L. PUENT. Medit. part. 1. Medit. 7. punt. 1. num. 2. Por lo qual dixo David, que los varones de sangre, esto es, los mui malos y crueles, no demediarían sus días. || Vale tambien traher y usar alguna cosa, hasta hacerla perder la mitad del précio, que tenía o valía quando era nueva: como Demediar el vestído, la ropa, y otras cosas semejantes. Latín. Vestem dimidiato usu deterere. COVARR. en esta palab. La ropa trahída está demediada. || Demediar EL DINERO. Equivale a gastar o haver gastado la mitad del: como el que tenía cien pesos, y consumió los cincuenta, los demedió. Latín. Dimidiam pecuniae partem expendere. || Demediar LA CONFESSIÓN. Dexar de decir algunos pecados por cáusa o motivo racional que señalan los Moralistas. Latín. Sacramentalem confessionem dividere, vulgo Dimidiare. VILLALOB. Sum. tom. 1. trat. 9. Dif. 37. En estos casos la confessión no es formalmente demediada.
Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española.
DEMEDIAR: v. a. Separar, partir, dividir en mitades alguna cosa, lo que regularmente se dice de las que son continuas. Dividire in duas partes aequales. || Cumplir la mitad del tiempo, ó de la edad que se había de vivir. Dimidiare. || Traer y usar alguna cosa, hasta hacerla perder la mitad del precio, que tenia, ó valía quando era nueva; como m: Demediar el vestido, la ropa, y otras cosas semejantes. Latín. Vestem dimidiato usu deterere. || Demediar EL DINERO. f. Gastar o haber gastado la mitad de él: como el que tenía cien pesos, y consumió los cincuenta, los demedió. Dimidiam pecuniae partem expendere. || Demediar LA CONFESION. Dexar de decir algunos pecados por causa ó motivo racional que señalan los moralistas. Sacramentalem confessionem dividere, dimidiare.
DIMIDIADO: p.p. V. Demediado.
Diccionario castellano de P. Esteban de Terreros y Pando, (1786-1793).
DEMIDIADO: part. pas.
DIMIDIAR: partir en dos porciones iguales una cosa. Fr. Diminuer de moitie, revenir á la moitie, coupér en deux. Lat. Dividere in duas partes, dimidiare, V. Partir, dividir, y Lebr. Dicc.
DIMIDIADO: part. pas.
Diccionario de la Lengua Castellana (1825), de Melchor Manuel Núñez de Taboada.
DEMEDIAR: v. a. ant. Partir, dividir en mitades. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndole perder la mitad de su valor.
Diccionario de la lengua castellana, por la Academia Española, compendiado por Don Cristobal Pla y Torres (1826). únicamente recoge el término DIMIDIAR: v.a. Partir en mitades una cosa.
Diccionario de la lengua Castellana, de 1832, de la Real Academia de la Lengua Española.
DEMEDIAR: a. ant. partir, dividir en mitades alguna cosa. Dimidiare. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que sea ha de vivir ó andar. Dimidium temporis adimplere. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndola perder la mitad de su valor. Rei pretium ejus usu comminuere.
DIMIDIAR: a. Partir, dividir en mitades alguna cosa. Medium dividere.
Panléxico, Diccionario universal de la lengua castellana, de Juan Peñalver, 1842.
DEMEDIAR: a. ant. Partir, dividir en mitades alguna cosa. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que sea de vivir ó andar. || ant. Usar, gastar alguna cosa haciéndola perder la mitad de su valor.
Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá.
DEMEDIAR: a. ant. partir, dividir en mitades alguna cosa. Dimidiare. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que sea ha de vivir ó andar. Dimidium temporis adimplere. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndola perder la mitad de su valor. Rei pretium ejus usu comminuere. [|| n. llegar una cosa á la mitad de su carrera ó duración.]
DIMIDIAR: a. Partir, dividir en mitades alguna cosa. Medium dividere.
Diccionario nacional, o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, de Ramón Joaquín Domínguez (1847).
DEMEDIAR: v. a. Partir, dividir, distribuir, separar una cosa en dos mitades. || Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que se ha de vivir ó andar. || Gastar una cosa á medias, hacerle perder la mitad de lo que vale. || Llenar á medias, echar solo la mitad en alguna vasija ó medida. || Fras. Demediar la confesión; decir solo una parte de los pecados.
DEMEDIADO: part. pas. de demediar.
DIMIDIAR: v. a. Dividir por mitad, ó en mitades. || Llenar un vaso hasta la mitad, ó si está lleno quitar la mitad del liquido que contenga.
Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina, de Pedro Labernia y Esteller, 1844-1848.
DEMEDIAR: a. ant. Partir, dividir en mitades. Partir per meitats. Dimidiare. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera. Arribar á mitg lloch. Dimidium temporis adimplere. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndola perder la mitad de su valor. Rebaixar lo valor per meitat. Rei pretium ejus usu comminuere ad dimidium.
DIMIDIAR: a. Partir en mitades. Dimidiar, dividir en mitats. Medium dividere, dimidiare.
Diccionario de la lengua Castellana, de 1852, de la Real Academia de la Lengua Española.
DEMEDIAR: a. ant. Partir, dividir en mitades alguna cosa. Dimidiare. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que se ha de vivir ó andar. Dimidium temporis adimplere. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndola perder la mitad de su valor. Rei pretium ojus usu comminuere.
DIMIDIAR: a. Partir, dividir en mitades alguna cosa. Medium dividere.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Española (1853), de Gaspar y Roig.
DEMEDIAR: v.a. partir por medio una cosa. || Cumplir la mitad del tiempo, carrera o edad que se ha de vivir o hacer. || Gastar una cosa destruyendo la mitad de su valor. || Llegar una cosa a la mitad de su carrera o duración. || Demediar la confesión. Decir al confesor nada mas que parte de los pecados.
Diccionario etimológico de la lengua castellana de Pedro Felipe Monlau (1856): no recoge el término.
Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana, de Elías Zerolo (1870).
DEMEDIAR: [De de y mediar.] a.1. ant. Partir, dividir en mitades. 2. ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que se ha de vivir o andar. 3. ant. usar ó gastar una cosa, haciéndole perder la mitad de su valor.
DIMIDIAR: [Del lat. dimidiare: de dimidius, medio.] a. Partir, dividir en mitades.
Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí.
DEMEDIAR: activo anticuado. Partir, dividir en mitades alguna cosa. || Anticuado. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que se ha de vivir ó andar. || anticuado. Usar ó gastar alguna cosa haciéndole perder la mitad de su valor. || Demediar la confesión. Véase. Confesión. Etimología. De de y mediar.
DIMIDIAR: activo. Partir, dividir en mitades alguna cosa. Etimología. Del latín dimidiare, partir; forma verbal de dimidius. partido por mitad; del prefijo intensivo di y midius, tema frecuentativo de medius, medio: catalán, dimidiar. DIMIDIADO, DA: adjetivo. Historia natural. Que no se ha desarrollado sino á medias. Etimología. De dimidiar: francés, dimidié.
Diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición.
DEMEDIAR: (De de y mediar) a. ant. Partir, dividir en mitades. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad ó carrera que se ha de vivir ó andar. || ant. Usar ó gastar alguna cosa haciéndole perder la mitad de su valor.
DIMIDIAR: (Del lat. dimidiare, de dimidius, medio.) a. Partir, dividir en mitades alguna cosa.
Diccionario de la Lengua Española de José Alemany y Bolufer (1917).
DEMEDIAR: (del lat. dimidiare; de dimidius, medio). v. a. ant. Dimidiar. || ant. Cumplir la mitad del tiempo, edad o carrera que se ha de vivir o andar. || Usar o gastar una cosa haciéndole perder la mitad de su valor.
DIMIDIAR: (del lat. dimidiare; de dimidius, medio). v.a. Partir, dividir en mitades.
Diccionario Etimológico Español e Hispano, de Vicente García de Diego (1954).
DEMEDIAR: dividir. De mediar.
Inglés: halve
Portugués: dimidiar
Italiano: dimezzare
Alemàn: halbieren
Francés: réduire de moitié, partir par moitié
Este es el significado de demediar en el diccionario español