Desplacer

Plural: desplaceres


SUSTANTIVO masculino


Definición

Pena, desazón, disgusto, molestia. 

Sentimiento o sensación de desagrado, insatisfacción, aflicción o rechazo.


Sinónimos y palabras relacionadas: desazón, desagrado, disgusto, molestia.



VERBO

Definición

Disgustar, desazonar, desagradar, causar sinsabor. 

Causar algo, o alguien, disgusto a otro. 

Causar molestia o insatisfacción. 

No gustarle algo a uno.


Ejemplos: “A los venecianos desplacía la prosperidad de Francia”


Sinónimos y palabras relacionadas: desazonar, desagradar, disgustar, molestar, contrariar, descontentar, enfadar, airar.



Palabras enraizadas: displicencia, displacer, displaciente, desplacible, displicente.




ETIMOLOGÍA

Viene del  verbo latino  displicere ( disgustar, desagradar, no aprobar), formado por el prefijo dis- (separación por varias vías) y el verbo placere (complacer, agradar)




En el Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija, de 1495, encontramos:  “Desplacer no agradar. displiceo. es.”


En el Tesoro de la Lengua Castellana, de 1611, de Sebastian Covarrubias Horozco, encontramos DESPLAZER: “ Dar desgusto”


En el diccionario de Autoridades de 1732: 

DESPLACER. “s.m. Pena, dessazón y disgusto. Es voz compuesta de la preposición Des y del nombre placer. Algunos dicen displacer. Latín, Displicentia.” “ v.a. Disgustar, dessazonar, desagradar, causar sinsabor. Es compuesto de la preposición Des y el verbo placer
. Tiene las anomalías de su simple. Latín. Displicêre.


Diccionario de la lengua Castellana de 1780, de la Real Academia de la Lengua Española: 

DESPLACER.  “s.m. Pena, desazón y disgusto. Displicentia”


Aparece en el Nuevo Diccionario de la Lengua Española, de 1847 de D. Vicente Salvá: 

DESPLACER. “Disgustar, desazonar, desagradar. Displicere. m. Pena, desazón, disgusto. Molestia, displicentia taedium”


En el Diccionario General Etimológico de la Lengua Española, de 1880, de Roque Barcia Martí

DESPLACER: Activo.  Disgustar, desazonar, desagradar. Usase también como recíproco. Etimologia. del latín displicêre, del prefijo negativo des, y placêre, agradar: catalán, desplaurer, portugués, desprazer, francés, deplaire, provenzal, desplazer, italiano, dispiacere.” DESPLACER. “Masculino, pena, desazón, disgusto”. 

También recoge la voz DISPLACER, remitiéndonos a “desplacer”.


En el diccionario de la R.A.E. de 1899, decimotercera edición aparece la entrada DESPLACER: “ (Del latín displicêre) a. Disgustar, desazonar, desagradar.






Inglés: displeasure, displeasing, desplease.
Francés: deplaire, insatisfaction, mécontentement
Portugués: desprazer, desagradar, descontentar.
Alemán: Unmut, aufbringen, verärgern.
Italiano: dispiacere, contrariare




Este es el significado de desplacer en el diccionario español

Comentarios

Palabras mas vistas en la última semana

descontentadizo, descontentadiza, contentadizo, contentadiza, malcontentadizo, malcontentadiza, contenedor, contenencia, contenente, contener, contenido, conteniente, contenta, contentable, contentación, contentamiento, contentamente, contentar, contenteza, contentible, contentísimamente, contentísimo, contentivo, contentiva, contento, contenta, contentoso, contentosa, contenudo, continencia, continental, continente, continentemente, continentísimo, descontentamiento, descontentar, descontentador, descontento, descontenta, descontentísimo, descontinencia, descontinente, incontinencia, incontinente, incontinentemente, incontinenti

atosigar, atosigarse, atosigado, atosigada, atosigadamente, atosigador, atosigadora, atosigamiento, atosigante, entosigar, entosicar, entosigado, entosigada, intoxicar, intoxicación, intoxicado, tosicar, tósigo, tosigar, tosigoso, tosigosa, tosiguero, tosicario, toxicación, tóxico, atoxicar, atóxico, toxicado, toxicario, toxicología, toxicodendron, toxicófago, toxicóforo, toxicógeno, toxicogenosis, toxicografía, toxicográfico, toxicógrafo, toxicohemia, toxicohémico, toxicohemático, toxicológico, toxicólogo, toxicómetro, toxífero